El istmo de Chignecto es una franja terrestre de 24 km de ancho que conecta la provincia de Nueva Escocia con Nuevo Brunswick, y así con el resto de Canadá y del continente americano. Es una zona vital tanto desde el punto de vista medioambiental como económico ubicada entre el estrecho de Northumberland y la bahía de Fundy que se encuentra amenazada tanto por el incremento del nivel del mar como por fenómenos meteorológicos cada vez más severos (tormentas, vientos y oleaje fuertes).
Desde el punto de vista medioambiental, existe una zona protegida desde 2008 de 3 750 hectáreas de humedales, que fue cuadriplicada en 2017 debido a la importancia de los acuíferos y del ecosistema de la zona. Sirve como corredor entre Nueva Escocia y el resto del continente a alces, linces canadienses y otras especies.
Desde el punto de vista económico, el istmo constituye la única conexión de transporte por carretera de Nueva Escocia con el resto de Canadá. Por el istmo transcurren la carretera transcanadiense, que conecta de este a oeste el país, y la línea de ferrocarril. Por ambas circulan unos 35 000 millones de dólares canadienses (CAD) anuales de mercancías y servicios. Además, el istmo alberga líneas de alta tensión para el transporte de energía eléctrica y un parque eólico.
Actualmente, el istmo está protegido por un sistema de 35 km de diques y compuertas instalados a finales del siglo XVII, pero es necesario modernizarlas y adecuarlas a las exigencias de las nuevas condiciones climáticas. En el proyecto están implicados los gobiernos de las provincias de Nueva Escocia y Nuevo Brunswick, además del gobierno federal de Canadá. El coste estimado de la obra es de unos 650 millones de dólres canadienses (CAD) y se maneja un plazo de diez años para la preparación y diseño del proyecto (2024-2027), y la construcción propiamente dicha (2027-2034).
Los gobiernos de las provincias de Nueva Escocia y Nuevo Brunswick realizaron un estudio de viabilidad que señala tres alternativas para la protección del istmo:
- Elevación de los diques existentes hasta sobrepasar los 10 m de altura
- Construcción de nuevos diques de más de 10 m de altura
- Elevación de los diques existentes hasta superar los 10 m de altura e instalación de placas de acero en algunos tramos del sistema de diques
Las tres opciones implican la modernización de las compuertas y se espera que los proyectos que se presenten incluyan soluciones de ingeniería costera, como la revitalización y regeneración de marismas o la utilización de soluciones de protección suave de la costa.
El gobierno de Nueva Escocia anunció en octubre la construcción de una berma de 500 m a lo largo del río Laplanche en la zona de Amherst para reforzar un dique muy deteriorado que no puede esperar a que se ejecute el grueso del proyecto. También en octubre, los gobiernos de Nueva Escocia y de Nuevo Brunswick nombraron un gerente de proyecto que trabaja con Colliers Canada.
Fuentes de la noticia: