País

China-Hong Kong

Estudios e informes

Estudio de mercado. El mercado de la carne de porcino en Hong Kong 2024

Título: Estudio de mercado. El mercado de la carne de porcino en Hong Kong 2024

Autor: Contreras González, Ana. Oficina Económica y Comercial de España en Hong Kong

Idioma/s: Español

Páginas: 45

Año edición: 2024

Editor: ICEX España Exportación e Inversiones

Resumen:

Este estudio de mercado analiza el mercado de carne de cerdo en Hong Kong, excluyendo el jamón (datos hasta 2024). Se examinan la oferta, la demanda y los precios de las diferentes categorías, además de proporcionar información sobre la evolución del mercado, sus perspectivas y las oportunidades que ofrece, especialmente para productos españoles. Hong Kong es un mercado atractivo debido a su estatus de puerto franco y alta renta per cápita. La carne de cerdo es uno de los productos más consumidos, y debido a la casi nula producción local, la mayoría de las necesidades alimenticias se cubren mediante importaciones. El consumo de carne de cerdo ha variado en los últimos años, con una tendencia positiva hasta 2020 y una caída posterior. España es un importante suministrador, aunque ha visto una disminución del 49,23 % en el valor de sus exportaciones desde 2019. La carne de cerdo es fundamental en la dieta local, y los hogares destinan un 1,3% de su gasto mensual a su compra. El consumo está influenciado por la elasticidad-precio de la demanda, con los consumidores optando por productos procesados, refrigerados o congelados ante aumentos de precio. La carne de cerdo española, especialmente la "ibérica", mantiene un posicionamiento premium y se encuentra en supermercados de gama media-alta y en el canal HORECA. Las perspectivas indican una tendencia hacia las carnes de cerdo gourmet, presentando oportunidades significativas para productos españoles. La demanda de productos diferenciados, como los "orgánicos", "novedosos" o "saludables", está en aumento y pueden alcanzar precios superiores.