.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Ficha sector. Abonos y fertilizantes en Venezuela 2025
Autor: Fonseca Benítez, María Elena. Oficina Económica y Comercial de España en Caracas
Idioma/s: Español
Páginas: 8
Año edición: 2025
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen: Panorámica del sector de los fertilizantes y abonos en Venezuela. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El tamaño del mercado venezolano de fertilizantes viene dado por la producción local de abonos y por las importaciones venezolanas, que ascendieron a 48 MUSD para los productos del capítulo 31 en 2023. La demanda de fertilizantes del sector agrícola en Venezuela es superior a la escasa producción local, lo que obliga a complementar el mercado con productos importados. Las importaciones venezolanas del capítulo 31, Abonos, se centran en fertilizantes inorgánicos. España es un importante socio comercial de Venezuela en el área de los fertilizantes. Siendo Colombia, Bélgica y EE. UU. los mayores proveedores, España con su cuarto lugar se presenta como un socio comercial significativo por su buena reputación y calidad, y la aceptación de los productos entre las empresas del sector agrícola.