Estudios de mercados y otros documentos de comercio exterior
Más de 2.500 informes especializados en países y sectores actualizados regularmente.
¡Estudia el terreno sin necesidad de desplazarte!
![]() | ¿Necesitas algún informe en concreto? Accede a nuestro buscador |
Estudios de Mercado ICEX
Nuestros Estudios de Mercado, elaborados por la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior, analizan en profundidad un sector de actividad o el mercado de un producto en un país dado considerado de potencial interés para la empresa española. Fichas Sector ICEX
La Ficha Sector condensa al máximo esa información disponible para ofrecer una primera aproximación a ese mercado. Ofrece una panorámica del producto / sector estudiado con información práctica y puesta al día. Los estudios sectoriales pretenden aportar información de alto valor añadido, no limitándose a reproducir datos disponibles en otras publicaciones. Tanto en los estudios de mercado como en las fichas sector se procura recurrir a trabajo de campo específico:
Se presta atención preferente a las nuevas formas de penetrar, crear imagen de marca y hacer negocios en los mercados, analizando el papel del comercio electrónico (marketplaces generales y sites específicos) y las redes sociales. Pese a su naturaleza necesariamente sintética, la ficha sectorial también permite cubrir todos estos aspectos relevantes del mercado tratado sin pasar de 6 a 8 páginas.
|
Novedades, conoce toda la potencia de nuestros documentos sobre internacionalización



Regístrate y accede a toda la información | ![]() |
Destacados



Regístrate y accede a toda la información | ![]() |
Encuentra el documento que necesitas
1 - Ficha país. Bangladesh 2022
Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.
2 - Ficha sector. Componentes de automoción en la República Checa 2022
Panorámica del sector de componentes de automoción en República Checa. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
3 - Ficha país. Bosnia y Herzegovina 2022
Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.
4 - Ficha sector. Maquinaria de envase y embalaje en Turquía 2022
Panorámica del sector de la maquinaria de envase y embalaje en Turquía. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
5 - Estudio de mercado. El mercado de la energía eólica marina en Polonia 2022
Estudio sobre el mercado de la energía eólica marina en Polonia (2022). Polonia se encuentra en un momento decisivo de su transformación energética. El país se encuentra inmerso en un proceso de plena transición de sus fuentes de energía, buscando dejar atrás la tradicional predominancia del carbón y pasar a un sistema más diversificado y con mayor presencia de fuentes de energía renovables. Concretamente, los planes del gobierno, influenciados por acuerdos a nivel europeo, esperan que para 2030 un mínimo del 23 % del consumo de electricidad provenga de fuentes renovables, tratando al mismo tiempo de disminuir la participación del carbón en el mix energético al 56 % para ese mismo año (72 % en 2022). Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como la estructura de la cadena de valor y sus costes. Posteriormente, expone la percepción de las empresas españolas en Polonia, y las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
6 - Informe de feria. Interior Lifestyle India. Mumbai 2022
Informe sobre la feria anual Interior Lifestyle India, especializada en el sector de el menaje y la decoración del hogar orientada al público profesional indio, celebrada en Mumbai del 12 al 14 de mayo de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, fotos y una valoración de la misma. En anexos incluye planos y fotos de la feria.
7 - Ficha sector. El mueble en la República Checa 2022
Panorámica del sector del mueble en la República Checa. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
8 - Informe de feria. YAPI / Turkeybuild Istanbul. Estambul 2022
Informe sobre la feria anual YAPI / Turkeybuild Istanbul, especializada en el sector de la construcción, celebrada en Estambul (Turquía) del 23 al 26 de marzo de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye contacto del organizador y direcciones de interés.
9 - Proyectos de infraestructura en Azerbaiyán 2022
El Gobierno de Azerbaiyán ha definido en el Cuarto Programa Estatal sobre desarrollo socioeconómico de las regiones (2019-2023) las directrices para lograr el desarrollo socioeconómico del país, para garantizar el desarrollo sostenible y el desarrollo equilibrado, una economía competitiva, la mejora del bienestar social, el uso eficiente de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el desarrollo de innovaciones de alta tecnología y recursos humanos basada en la promoción del desarrollo económico sostenible. Por otra parte, el Gobierno de Azerbaiyán tiene previsto inaugurar el 1 de julio la Zona Económica Especial de Alat, que contará con importantes ventajas para los inversores internacionales. Esta zona económica tiene como principal objetivo atraer capital extranjero en sectores de alto valor añadido, que permita diversificar la economía azerí y aumentar sus exportaciones en sectores no ligados al petróleo y al gas natural. Así mismo, se pretende que esta zona económica sea un centro de comercio en el corredor Europa-Cáucaso-Asia. El principal atractivo de esta zona económica es la exención de la mayoría de los impuestos entre los cuales se encuentran el de sociedades, IVA, importaciones y exportaciones, e IRPF. Por otra parte, se garantiza la seguridad jurídica de esta zona con una legislación desarrollada por la autoridad de la zona económica especial, así como un organismo independiente de resolución de conflictos. Los inversores no estarán obligados a contar con un socio local, pudiendo controlar el 100 % de la sociedad establecida. Adicionalmente, las empresas podrán repatriar los beneficios que obtengan sin ningún tipo de restricción.
10 - Energías renovables en México 2022
Panorámica del sector de las energías renovables en México, 2022. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. México es un país con un gran potencial para las energías renovables por su situación geográfica, sus recursos eólicos y sus niveles de irradiación solar. Sin embargo, el aprovechamiento de todo ese potencial para atender su demanda creciente de electricidad requiere inversión en generación, distribución y transmisión, y un marco legal que permita el desarrollo del sector de las energías renovables, pero que ha experimentado cambios recientes que han detenido el desarrollo de nuevos proyectos privados y han perjudicado a las inversiones ya existentes. De estos cambios, el más importante es la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que favorece a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en perjuicio de las empresas privadas.