Jornadas de Promoción de Alimentos y Bebidas de España - Ghana 2021
Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 27/05/21, 23:59 h al 21/06/21, 23:59 h
Fechas de celebración:
Del 18/10/21, 23:59 h al 29/10/21, 23:59 h
Fechas confirmadas:
SíLugar:
OnlineInformación:
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Accra organizan unas “Jornadas de Promoción de Alimentos y Bebidas de España en Ghana”. El evento consistirá en unas jornadas en las que se mostrarán a importadores del sector de la alimentación y las bebidas productos agroalimentarios españoles, sin necesidad de que las empresas españolas tengan que desplazarse al país africano.
Los productos que se consideran de interés para participar en estas jornadas son:
Alimentos:
- Frutas frescas
- Conservas hortofrutícolas: de vegetales, frutas, aceitunas, etc.
- Conservas de pescado y marisco
- Transformados cárnicos: jamón, chorizo y otros embutidos
- Aceite de oliva y vinagres
- Snacks y aperitivos
- Quesos
- Otros productos y derivados lácteos, como: yogures, postres, natas, etc.
- Mermeladas y mieles
- Frutos secos
- Productos de confitería de azúcar y de cacao
- Pastelería, panadería y galletas
- Especias, salsas y condimentos - Café, té e infusiones, extractos y sucedáneos
Bebidas:
- Bebidas sin alcohol: agua mineral, zumos, mosto, etc.
- Bebidas energéticas
- Vinos
- Cervezas
- Otras bebidas con alcohol, como: bebidas espirituosas, licores, etc.
Además de los sectores mencionados, hay una serie de características de los productos que los importadores ghaneses valoran especialmente y que hacen que éstos sean más atractivos para ellos:
- De fácil conservación.
- Con fecha de caducidad larga.
- Con precios competitivos y formatos de tamaño reducido (esto último facilita la entrada al mercado tradicional, en el que muchos productos son monodosis, como forma de reducir el precio).
- En el caso de las bebidas, aquellas que tienen un alto contenido en azúcar suelen tener más éxito entre los ghaneses; este fenómeno también se observa en el caso de los vinos (el vino de misa, por ejemplo, cada vez se vende más en Ghana).
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).