Marco Geográfico
Dinamarca es un país de pequeño tamaño y poca población. Su extensión geográfica se amplía considerablemente si añadimos el territorio de Groenlandia pero aún así la población de este territorio es reducida.
Las distancias dentro del país son mayores de lo que podría indicar el número de Km2 porque está formada por un amplio número de islas, además de la zona peninsular, estando enlazadas por puentes las de tamaño más importante.
La geografía es muy llana con algunas pequeñas colinas.
DATOS BÁSICOS | |
Superficie | 43.094 km2 |
Situación | Situada en el norte de Europa, entre el Mar Báltico y el Mar del Norte |
Capital | Copenhague (København) |
Principales ciudades | Copenhague, la capital del país, (601.448 habitantes, si se incluyen poblaciones muy cercanas se sitúa entre 1,3 y 1,7 mill. habitantes), Århus (335.728 habitantes), Aalborg (212.074 habitantes) y Odense (200.917 habitantes) |
Clima | De transición entre el atlántico y el continental, con lluvias moderadas (unos 700 mm/año) pero repartidas de forma uniforme geográfica y estacionalmente. Las temperaturas son, en general, moderadas. El mes más frío suele ser Enero, con una media de 0 grados y el más caliente Agosto, con una media de 16 grados (máximas de entre 28 y 30 grados). |
Población | 5,7 millones de habitantes (Enero 2016) |
Densidad de población | 132,3 hab. / Km2 |
Crecimiento de la población | 0,8% en el 2016 |
Esperanza de vida | 75,9 años para los hombres. 80,4 años para las mujeres |
Tasa bruta de natalidad (1/1000) | 10,1 |
Tasa bruta de mortalidad (1/1000) | 9,1 |
Idioma | El idioma oficial es el danés, lengua germánica emparentada con los demás idiomas escandinavos. El alfabeto cuenta con tres vocales que no se encuentran en la mayoría de los abecedarios occidentales: la Æ [AE], Ø [OU] y Å [OO], situadas al final del alfabeto danés. El inglés y el alemán son los idiomas extranjeros más conocidos por la población danesa, sobre todo el inglés, que es utilizado habitualmente como lengua de trabajo. |
Religión | El 85% de la población danesa pertenece a la Iglesia oficial danesa evangélico-luterana. Dicho porcentaje sigue una tendencia leve pero constante de decrecimiento desde hace 16 años. La existencia de la Iglesia oficial danesa está garantizada en la Constitución y a tal efecto existe un Ministerio de Asuntos Eclesiásticos. |
Moneda | Corona danesa- DKK (krone) dividida en 100 øres. Circulan monedas de 50 øres y de 1, 2, 5, 10 y 20 coronas y billetes de 50, 100, 200, 500 y 1.000 coronas |
Peso y medida | Dinamarca usa el Sistema Métrico Decimal, con siete unidades básicas de medida conocidas como “Sistema Internacional de Medidas” (SI) válido para toda la UE (el mismo que se aplica en España con las medidas tradicionales para distancias, pesos, tiempo, etc.) |
Diferencia horaria con España | Ninguna con el horario peninsular español |
Fuentes: DANMARKS STATISTIK, UNDP, MINISTERIO DANÉS DE INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN Y ASUNTOS ECLESIÁSTICOS
Última actualización: 8 de diciembre de 2017
El Reino de Dinamarca está constituido por Dinamarca, las Islas Feroe y Groenlandia. Excluyendo estos dos últimos territorios, que gozan de autonomía administrativa, Dinamarca es el país escandinavo de menor extensión - 43.094 km2 (muy similar a la de Extremadura) - y cuenta con 5,7 millones de habitantes.
Está situada en el norte de Europa, entre el Mar Báltico y el Mar del Norte. Se compone de la península de Jutlandia (Jylland) y de unas 407 islas, de las cuales unas 76 están habitadas. Destacan por su tamaño las islas de Selandia (Sjælland), Fionia (Fyn), Vendsyssel-Thy, Lolland, Bornholm, Falster, Langeland y Møn. Jutlandia, con 29.767 km2 , representa el 68,8% de su territorio y está unida a Alemania por un istmo de 68 km. de ancho y separada de las costas sueca y noruega por los estrechos de Skagerrak y Kattegat y de las islas de Fionia y Selandia por los estrechos de Lillebælt, (salvado por el puente del mismo nombre), y Samsø. Por su parte, Fionia está separada de Selandia por el estrecho de Storebælt y ésta, a su vez, de Suecia por el del Øresund. En junio de 1998 se inauguró la conexión que une las islas de Selandia y Fionia a través del puente Storebælt y en verano del año 2000 se inauguró la conexión entre Copenhague y la ciudad de Malmö en el sur de Suecia a través del estrecho de Øresund. Está prevista la construcción de un enlace fijo (túnel sumergido) entre Dinamarca y Alemania a través del estrecho de Femern, aunque aún no hay fecha definida para ello
La superficie se distribuye en agrícola (66,3%), bosques y zonas semi-naturales (15,6%), zonas urbanas e infraestructuras (9,8%) y zonas húmedas (6,8%).
El relieve forma una planicie ondulada y el punto más alto del país es el monte Møllehøj cuya altura es de 173 m. Por el contrario, el punto más bajo es el Lammefjord, a unos 7 metros bajo el nivel del mar. La altura media de Dinamarca es de tan sólo 31 m. por encima del nivel del mar.
Su clima es de transición entre el atlántico y el continental, con lluvias frecuentes (unos 700 mm/año) pero repartidas de forma uniforme geográfica y estacionalmente. Las temperaturas son, en general, moderadas. El mes más frío suele ser enero, con una temperatura media de 0 grados y el más caliente agosto, con una temperatura media de 16 grados, aunque puede haber grandes fluctuaciones.
Las Islas Feroe (Føroyar), con capital en Tórshavn, forman un pequeño archipiélago situado en el Atlántico Norte, a medio camino entre Noruega e Islandia. Está compuesto por 18 islas, en su mayoría habitadas, que tienen durante todo el año un clima oceánico. Cuenta con una superficie de 1.399 km2 y una población de unos 47.000 habitantes.
Groenlandia (Grønland), con capital Godthåb/Nuuk, es la mayor isla del mundo. Está ubicada al noreste de América, entre los océanos Atlántico y el Glacial Ártico. Tiene una superficie de 2.175.600 km2, de los cuales sólo una pequeña parte son habitables. Prueba de ello es el hecho de que el número de habitantes de toda la isla es de unos 56.000, en su mayoría de la etnia inuit (esquimales).
Desde 1997 Dinamarca es autosufiente gracias a los yacimientos de petróleo y gas natural del mar del norte así como a la generación de energía procedente de fuentes renovables, principalmente viento. En el año 2006 se alcanzó el mayor superavit de producción en relación con el consumo nacional pero a partir de ahí la extracción de petróleo y gas procedente del mar del norte se ha reducido significativamente y en estos momentos la generación total de energía es practicamente igual al consumo nacional.
En 2013, la producción total de petróleo y sus derivados ascendió a 10 MM de toneladas. La de Gas Natural a 4.695 MM de Nm3 y la generación de energía renovable a 161.880 TJ.
Población, etnias, densidad demográfica y tasa de crecimiento
La población danesa asciende a 5.748.769 millones de habitantes a 31 de diciembre de 2016, por lo que la densidad de población es de 132 hab./km2.
Las principales etnias del país son la escandinava, inuit, feroesa, alemana, turca, iraní y somalí.
El índice de crecimiento es de un 0,8%.
La población inmigrante asciende a 569.113 personas, un 9,9%.
Población urbana y de las principales ciudades
Aproximadamente un 56% de la población vive en núcleos de más de 10.000 habitantes.
Las principales ciudades son Copenhague (601.448 habitantes), Århus (335.728 habitantes), Aalborg (212.074 habitantes) y Odense (200.917 habitantes).
Distribución de la población por edades y sexos
- 0-14 años: 16,6%
- 15-64 años: 64,0%
- 65 años en adelante: 19,4%
El ratio de género es de 1 hombre por cada mujer.