- Relaciones económicas y comerciales de España con el conjunto de la región
- Resumen de las relaciones bilaterales con España
- Principales visitas y viajes recientes
- Principales acuerdos económicos bilaterales
- Comercio bilateral de bienes y puesto en la clasificación
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Importaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de balanza comercial bilateral
- Comercio bilateral de servicios y puesto en la clasificación
- Actividades de promoción bilateral
- Flujos de inversión bilateral y puesto en la clasificación
- Cuadro de Flujo de inversiones de España en el país
- Cuadro de Flujo de inversiones del país en España
- Cuadro de Stock de inversiones de España en el país
- Cuadro de Stock de inversiones del país en España
- Cuadro de Comparación con la economía española
- Deuda bilateral (Acuerdos de conversión)
- Fuentes de financiación para las oportunidades de negocio
Relaciones Bilaterales
El 13 de abril de 2018, el entonces Primer Ministro danés, Lars Løkke Rasmussen, se reunió en Madrid, en el Palacio de la Moncloa, con el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el marco de una gira por diferentes países europeos que incluía visitas a Alemania, Portugal y España. Durante la entrevista se repasó la agenda bilateral de los dos países y el futuro de la UE.
El entonces Presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, acompañado del Consejero de Asuntos Exteriores y Relaciones Institucionales, Raúl Romeva, visitó Dinamarca el 30 de agosto de 2017 con el objeto de inaugurar las oficinas de la agencia catalana para la competitividad de la empresa (ACCIÓ) en Copenhague.
Los Reyes de España viajaron a Copenhague el 15 de abril de 2015 para participar en la celebración del 75 aniversario de la Reina de Dinamarca.
Las relaciones entre España y Dinamarca vienen determinadas en gran medida por la pertenencia de ambos países a la Unión Europea.
En el ámbito económico bilateral se pueden mencionar el Acuerdo de Navegación Aérea (1965) y el de Transporte Internacional por Carretera (1974).
Desde 2009 no hay Convenio para evitar la Doble Imposición Internacional entre Dinamarca y España ya que el anterior, firmado en 1972, fue denunciado por Dinamarca.
Las exportaciones a Dinamarca en 2019 aumentaron un 0,6%, en tanto que las importaciones descendieron un 1,8%. Como resultado, la tasa de cobertura en 2019 alcanzó el 97,07% (con un déficit de 53,3 millones de euros), el mejor dato anual de los últimos 10 años. En el periodo enero-octubre de 2020, la tasa de cobertura se sitúa en el 111,74 %.
En términos de exportaciones, España es el decimosegundo proveedor de Dinamarca con una cuota de mercado en torno al 2,0%. Las ventas españolas a Dinamarca en 2019 alcanzaron los 1.767 millones de euros, representando los 10 primeros capítulos el 74% del total exportado. Destacan sobre todo los vehículos, automóviles y tractores (24,0%), las máquinas y aparatos mecánicos (9,8%), las legumbres y hortalizas sin conservar (6,5%), los aparatos y material eléctrico (5,5%) y las frutas sin conservar (5,5%). En octubre de 2020, las exportaciones españolas ascendieron a 187,6 millones de euros, lo que supuso un incremento del 18,1 % en relación al mismo mes del año anterior. En total, en los diez primeros meses de 2020 el volumen exportado por España a Dinamarca ha alcanzado los 1.602 millones de euros, reflejando un aumento del 8,5% en relación con el mismo periodo de 2019.
En cuanto a las importaciones procedentes de Dinamarca, España es el decimosegundo cliente de este país con unas compras en 2019 de 1.821 millones de euros, lo que representa en torno al 0,6% del total importado por España en ese año. En 2019 los 10 primeros capítulos representaron el 70% del total de las importaciones, con una fuerte presencia de los productos farmacéuticos (15,1%), las máquinas y aparatos mecánicos (13,3%), los aparatos y material eléctrico (7,8%), el pescado, los crustáceos y los moluscos (7,5%) y la leche, los productos lácteos y los huevos (6,0%). Las importaciones procedentes de Dinamarca en octubre del 2020, se elevaron a 150 millones de euros, con un descenso del 14,8% respecto a la cifra de octubre de 2019. Las importaciones en el periodo enero-octubre 2020 han alcanzado los 1.433,8 millones de euros, importe que representa un descenso del 2,6 % respecto al mismo periodo del año anterior.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA EXPORTACIÓN ESPAÑOLA | |||||
(Datos en millones de €) | 2017 | 2018 | % | 2019 | % |
Bienes de equipo | 423 | 501 | 28,5 | 451 | 25,5 |
Alimentos | 398 | 420 | 23,9 | 438 | 24,8 |
Semimanufacturas | 335 | 348 | 19,8 | 374 | 21,1 |
Sector automóvil | 291 | 333 | 18,9 | 331 | 18,7 |
Manufacturas de consumo | 9 | 81 | 4,6 | 86 | 4,9 |
Materias primas | 37 | 46 | 2,6 | 57 | 3,2 |
Bienes de consumo duradero | 22 | 20 | 1,2 | 17 | 1,0 |
Otras mercancías | 3 | 7 | 0,4 | 7 | 0,4 |
Productos energéticos | 9 | 1 | 0,1 | 6 | 0,4 |
FUENTE: ESTACOM (ICEX), Sectores Económicos
Los porcentajes hacen referencia a la cuota con respecto al total exportado por España a Dinamarca en el año correspondiente.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA IMPORTACIÓN ESPAÑOLA | |||||
(Datos en millones de €) | 2017 | 2018 | % | 2019 | % |
Alimentos | 467 | 448 | 24,2 | 536 | 29,4 |
Bienes de equipo | 456 | 594 | 32,0 | 511 | 28,1 |
Semimanufacturas | 519 | 515 | 27,8 | 496 | 27,2 |
Manufacturas de consumo | 143 | 153 | 8,3 | 114 | 6,3 |
Productos energéticos | 68 | 59 | 3,2 | 90 | 4,9 |
Bienes de consumo duradero | 36 | 39 | 2,1 | 32 | 1,7 |
Sector automóvil | 31 | 25 | 1,3 | 22 | 1,2 |
Materias primas | 24 | 21 | 1,1 | 19 | 1,1 |
Otras mercancías | 1 | 1 | 0,1 | 1 | 0,1 |
FUENTE: ESTACOM (ICEX); Sectores Económicos
Los porcentajes hacen referencia a la cuota con respecto al total importado por España a Dinamarca en el año correspondiente.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA EXPORTACION ESPAÑOLA | |||||
(Datos en millones de €5 | 2017 | 2018 | % | 2019 | % |
87 - Vehículos, automóviles y tractores | 376 | 400 | 22,8 | 424 | 24,0 |
84 - Máquinas y aparatos mecánicos | 150 | 187 | 10,7 | 173 | 9,8 |
07 - Legumbres, hortalizas, s/ conservar | 98 | 106 | 6,1 | 115 | 6,5 |
85 - Aparatos y material eléctrico | 96 | 110 | 6,2 | 97 | 5,5 |
08 - Frutos, frutas, s/ conservar | 91 | 94 | 5,4 | 97 | 5,5 |
73 - Manuf. de fundic., hier./acero | 105 | 91 | 5,2 | 92 | 5,2 |
30 - Productos farmacéuticos | 86 | 81 | 4,6 | 92 | 5,2 |
02 - Carne y despojos comestibles | 80 | 84 | 4,8 | 91 | 5,1 |
72 - Fundición, hierro y acero | 53 | 67 | 3,8 | 64 | 3,6 |
39 - Mat. Plásticas; sus manufactu. | 46 | 52 | 3,0 | 58 | 3,3 |
FUENTE: ESTACOM (ICEX); Capítulos TARIC.
Los porcentajes hacen referencia a la cuota con respecto al total exportado por España a Dinamarca en el año correspondiente.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA IMPORTACIÓN ESPAÑOLA | |||||
(Datos en millones de €) | 2017 | 2018 | % | 2019 | % |
30 - Productos farmacéuticos | 272 | 274 | 14,8 | 276 | 15,1 |
84 - Máquinas y aparatos mecánicos | 203 | 276 | 14,9 | 242 | 13,3 |
85 - Aparatos y aparatos léctricos | 148 | 178 | 9,6 | 142 | 7,8 |
03 - Pescados, crustáceos y moluscos | 107 | 123 | 6,6 | 136 | 7,5 |
04 - Leche, productos lácteos, huevos | 102 | 99 | 5,3 | 109 | 6,0 |
27 - Combustibles, aceites minerales | 68 | 59 | 3,2 | 90 | 4,9 |
90 - Aparatos ópticos, medida, médicos | 58 | 68 | 3,6 | 78 | 4,3 |
02 - Carne y despojos comestibles | 74 | 69 | 3,7 | 74 | 4,1 |
10 - Cereales | 46 | 7 | 0,4 | 64 | 3,5 |
35 -- Materias albuminóideas; colas | 48 | 51 | 2,7 | 50 | 2,7 |
FUENTE: ESTACOM (ICEX); Capítulos TARIC.
Los porcentajes hacen referencia a la cuota con respecto al total de las importaciones españolas procedentes de Dinamarca en el año correspondiente.
BALANZA COMERCIAL BILATERAL | |||||
(Datos en millones de €) | 2017 | 2018 | % | 2019 | % |
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS | 1.613 | 1.757 | 8,93 | 1.767 | 0,57 |
IMPORTACIONES ESPAÑOLAS | 1.746 | 1.854 | 6,19 | 1.821 | -1,78 |
SALDO | -133,76 | -97,38 | -27,19 | -53,35 | -45,22 |
TASA DE COBERTURA (%) | 92,34 | 94,75 | 2,61 | 97,07 | 2,45 |
FUENTE: ESTACOM
Los porcentajes hacen referencia a la variación con respecto al año precedente.
En cuanto al comercio de servicios, la balanza de pagos refleja unas exportaciones a Dinamarca en 2019, por valor de 1.837 millones de euros, cifra un 5,0% superior a la de 2018. Este dato incluye los ingresos derivados del elevado flujo de turistas daneses que visitan España y que en 2019 alcanzó la cifra de 1.205.000 personas. Paralelamente las importaciones procedentes de Dinamarca ascendieron a 507 millones de euros, importe que es un 41,2% superior al del año anterior.
Siguiendo con el comercio de servicios y de acuerdo con las estadísticas que publica el ICEX referidas a 2019, se observa que hay un crecimiento significativo del número de empresas españolas exportadoras de servicios hasta alcanzar las 2.660, un 7,0% más que en 2018. Del lado de las importaciones, 3.316 empresas españolas importaron servicios de Dinamarca, un 30,7% más que en el año anterior.
Las actividades de promoción que llevó a cabo la ofecomes en Copenhague en 2019 son:
AREA | ACTIVIDAD |
Vinos | Copa Jerez Internacional 2019. Organización de la participación del equipo danés del restaurante CLOU en la competición desarrollada en Jerez de la Frontera, donde se proclamó ganador. |
Festival de Vino Español “Spansk VinFestival”, dirigido al consumidor y organizado con el periódico Politiken. | |
Clases magistrales y catas en la Escuela Danesa de Sumilleres. | |
Feria “New Wines From Spain 2019” organizada por la OFECOME-ICEX para presentar bodegas españolas sin distribución en Dinamarca. | |
Organización de misiones inversas a diferentes D.O.(Yecla, Rioja…) | |
Hábitat | Organización de la exposición de empresas españolas de mobiliario de diseño en Copenhague, en el marco del gran evento de tendencias de diseño "3 Days of Design” |
Infraestructuras de Transportes y Construcción | Jornada sobre el Proyecto del Túnel de Femern, el gran túnel entre Dinamarca y Alemania, celebrado en ICEX Madrid en abril de 2019. El objetivo era presentar a las empresas las próximas licitaciones. |
Representación en conferencias organizadas con el patrocinio de la administración danesa como “Building Network” donde se presentan los nuevos proyectos de infraestructuras. |
También, la Oficina visita las distintas Ferias Internacionales que se celebran en Dinamarca y redacta los Informes de Feria con los datos relevantes para las empresas del sector que puedan estar interesadas.
Paralelamente también se hace un seguimiento de las oportunidades de negocio que existen en las Agencias de Naciones Unidas que tienen centrales de compra en Copenhague (UNICEF, PNUD, UNOPS y UNFPA) y se organizan, en colaboración con ICEX Madrid, seminarios de información para las empresas sobre oportunidades de adquisiciones en las agencias. En este sentido, se celebrará en enero de 2021 un seminario multiagencias virtual, organizado conjuntamente con Alemania, Austria, Estonia, Francia y Portugal. En dicho seminario participarán por parte de NNUU, las siguientes agencias: UNDP, UNOPS, UNPD, UNICEF, WHO, UNFPA, WFP, UNHCR y UNIDO
La inversión de Dinamarca en España ascendió en 2019 a 131,4 millones de euros, siendo el destino prioritario, las actividades de alquiler, las actividades auxiliares a los servicios financieros y el suministro de energía, gas, vapor y aire. El flujo acumulado de inversiones danesas en España desde el año 93 hasta el 2019 asciende a 1.046 millones de euros (operaciones no ETVE y en términos brutos). Por sectores, el destino prioritario ha sido el comercio al por mayor, las actividades inmobiliarias y las actividades de alquiler. Siguen en importancia, la fabricación de otros productos minerales no metálicos y otros servicios personales. Dinamarca ocupa el lugar 33 en el ranking de mayores países inversores en España desde el año 93. Entre enero y septiembre de 2020, el flujo de inversiones danesas en España ha ascendido a 97.635 euros
La inversión de España en Dinamarca ascendió en 2019 a 4,3 millones de euros, concentrándose prioritariamente en el sector de la fabricación de productos metálicos, (no maquinaria) y en el comercio al por menor. El flujo acumulado de inversiones españolas en Dinamarca desde el año 93 y hasta 2019 ha sido de 1.692,6 millones de euros (operaciones no ETVE y términos brutos). Por sectores, el destino prioritario ha sido la fabricación de otros productos minerales no metálicos, la fabricación de material y equipo eléctrico, los sectores de seguros y reaseguros, el comercio al por mayor y el comercio al por menor. Dinamarca ocupa el lugar 37 en el ranking de países por posición inversora española en el exterior desde el año 93. En el periodo enero-septiembre de 2020 la inversión española en Dinamarca ascendió a 5.490 euros.
INVERSION DIRECTA ESPAÑOLA EN DINAMARCA. BRUTA Y NETA. SECTORES | |||||
(Datos en miles de €) | 2017 | 2018 | % | 2019 | % |
INVERSIÓN BRUTA (1) | 6,7 | 2.015,2 | 29.977,6 | 4.259,6 | 111,4 |
INVERSIÓN NETA (1) | 6,7 | -1.196,2 | -17.953,7 | -434,46 | -63,9 |
INVERSIÓN BRUTA POR SECTORES (2) | |||||
25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinar. | - | - | - | 2.238,3 | 52,5 |
47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor | - | 2.015,2 | 100 | 2.009,2 | 47,2 |
46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto vehículos de motor | 6,7 | - | - | 6,7 | 0,3 |
FUENTE: DATAINVEX
(1) Los porcentajes hacen referencia al cambio con respecto al año precedente
(2) Los porcentajes hacen referencia a la cuota con respecto al total.
INVERSIÓN DIRECTA DE DINAMARCA EN ESPAÑA. BRUTA Y NETA. SECTORES | |||||
(Datos en miles de €) | 2017 | 2018 | % | 2019 | % |
INVERSIÓN BRUTA (1) | 53.949,55 | 43.607,96 | -19,16 | 131.404,30 | 201,33 |
INVERSIÓN NETA (1) | 50.176,31 | 43.342,13 | -13,62 | 126.095,51 | 190,93 |
INVERSIÓN BRUTA POR SECTORES (2) | |||||
77 Actividades de alquiler | 6,00 | - | - | 93.225,17 | 70,9 |
66 Actividades auxiliares a los servicios financieros | - | - | - | 10.613,88 | 8,1 |
35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire | - | - | - | 5.146,02 | 3,9 |
FUENTE: DATAINVEX (País inmediato y país último = Dinamarca)
(1) Los porcentajes hacen referencia al cambio con respecto al año precedente
(2) Los porcentajes hacen referencia a la cuota con respecto al total.
(Datos en millones de €) | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
700,5 | 518,1 | 233,2 | 231,4 | - |
Fuente: DATAINVEX
(Datos en millones de €) | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
779 | 779,8 | 1.038,9 | 1.558,6 | 1.463,6 | - |
Fuente: DATAINVEX
Las fuentes de financiación para el comercio e inversiones son las habituales en cualquier país desarrollado de la Unión Europea.