.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Estudio de mercado. El mercado del caqui en Canadá 2022
Autor: Carratalá Fideu, Marina. Oficina Económica y Comercial de España en Toronto
Idioma/s: Español
Páginas: 45
Año edición: 2022
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E.
Resumen: El presente estudio muestra la situación actual del mercado del caqui en Canadá, y las perspectivas de futuro y oportunidades esperadas en el sector (datos hasta 2022). De este modo, en la primera parte se analiza la oferta, la demanda, los precios, y la percepción del producto español y, seguidamente, se habla de cómo acceder a él (canales de distribución y barreras de acceso). Canadá depende de las importaciones para su consumo de caqui, ya que la producción local es inexistente. Históricamente, con una cuota cercana al 45 % en valor, Estados Unidos ha sido siempre el primer proveedor de esta fruta. España se mantiene en buena posición como segundo suministrador desde hace años: las importaciones de caqui español han aumentado un 20,3 % desde 2017. En cuanto al destino de las exportaciones, en general, Ontario representa el 45,7 % del consumo de caqui en Canadá, Quebec el 30,1 %, y la Columbia Británica el 16,4 %. Sin embargo, más del 70 % de los caquis procedentes de España se destinan a Quebec.