.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Informe Sostenibilidad País: Internacionalización sostenible en Canadá 2024
Autor: Matoses Valls, Clàudia. Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa
Idioma/s: Español
Páginas: 59
Año edición: 2024
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen:
Canadá adoptó la Agenda para el Desarrollo Sostenible durante la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en septiembre de 2015. Situado en la posición 26 del ranking mundial, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que presentan mayores dificultades para el país son: la energía asequible y limpia (ODS 7), así como la acción por el clima (ODS 13). En este sentido, los principales retos a los que se enfrenta Canadá son el cambio climático, la descarbonización y la dependencia de los combustibles menos sostenibles, con la apuesta por las tecnologías limpias, la electromovilidad y los minerales, así como por el hidrógeno verde y la gestión del carbono.
Durante 2015, la mayoría de los países del mundo, incluido Canadá, adoptaron el Acuerdo de París. A este respecto, el objetivo climático a largo plazo de Canadá es alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en 2050. Para lograrlo, Canadá desarrolló el Marco Net-Zero donde estableció como objetivo reducir sus emisiones GEI en un 40 – 45 % para 2030, en comparación con los niveles de 2005, y se ha comprometido a alcanzar emisiones netas nulas para 2050. Con una producción eléctrica renovable que representaba el 80,6 % del consumo en 2023, Canadá aspira a aumentar esta cifra al 90 % para 2030. En cuanto al uso de los combustibles, sólo el 6 % es actualmente renovable, y se busca que entre el 10 % y el 51 % de la demanda energética nacional sea cubierta con combustibles limpios para 2050, con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.