.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Economía del hidrógeno en Alemania 2025
Autor: Martín Bonal, Alejandro. Oficina Económica y Comercial de España en Berlín
Idioma/s: Español
Páginas: 20
Año edición: 2025
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen:
El hidrógeno renovable se ha posicionado como un pilar fundamental de la transición energética global, ya que ofrece soluciones para la descarbonización de sectores industriales. Tradicionalmente, su uso se limitaba a aplicaciones en la industria química y petroquímica, como el refinado de combustibles y la síntesis de fertilizantes como el amoníaco. Hoy, sin embargo, el hidrógeno está posicionado como una pieza clave para alcanzar la neutralidad climática. En Alemania, el Gobierno Federal ha dado pasos contundentes hacia la adopción del hidrógeno renovable como una solución clave para la transición energética. La actualización de su Estrategia Nacional del Hidrógeno en 2023 refuerza su compromiso, con una ampliación del objetivo de capacidad de electrólisis de 5 a 10 GW para 2030. Por otro lado, se han implementado medidas para desarrollar una red de infraestructura nacional e integrarla en la Red Europea del Hidrógeno. Estos esfuerzos buscan garantizar la disponibilidad en un futuro próximo de hidrógeno verde y fomentar la cooperación internacional para diversificar las fuentes de importación.