.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Estudio de mercado. El mercado de foodtech en Guatemala 2024
Autor: Bejerano Sánchez, Silvia. Oficina Económica y Comercial de España en Ciudad de Guatemala
Idioma/s: Español
Páginas: 29
Año edición: 2024
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen:
Guatemala cuenta con un gran potencial económico y un sector agrícola significativo, lo que lo posiciona como un mercado atractivo para inversiones en tecnología alimentaria. En 2022, se registraron inversiones significativas en startups de foodtech en Latinoamérica, lo que demuestra la confianza de los inversores en la región y en Guatemala en particular. El sector foodtech está creciendo en todo el mundo, y Guatemala tiene la oportunidad de aprovechar esta tendencia implementando nuevas tecnologías y desarrollando productos innovadores. La implementación de tecnologías como drones, sensores y software de análisis de datos puede optimizar la producción agrícola, reducir el uso de pesticidas y mejorar la eficiencia en el uso del agua. La de tecnologías como blockchain e inteligencia artificial permitirá optimizar la cadena de suministro y reducir pérdidas post cosecha. El desarrollo de sistemas de trazabilidad de alimentos es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la competitividad de los productos guatemaltecos. Estas oportunidades, sin embargo, están condicionadas a la resolución de ciertos desafíos, como la inseguridad alimentaria, la falta de aprovechamiento biológico de los alimentos y las debilidades en los sistemas de información.