.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Estudio de mercado. El mercado del sector editorial en Guatemala 2025
Autor: Echeguren Pérez de Herrasti, Joaquín. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala
Idioma/s: Español
Páginas: 46
Año edición: 2025
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen:
El sector editorial en Guatemala está en crecimiento, pero enfrenta desafíos como la baja cultura lectora, el 12,31 % de analfabetismo o los bajos ingresos, factores que limitan la compra de libros. Sin embargo, el mercado muestra signos de recuperación gracias al aumento en las ventas e importaciones, impulsados por el crecimiento de la clase media y el creciente interés cultural, especialmente entre los jóvenes.
El sector local es pequeño y se concentra en obras nacionales, libros infantiles, textos educativos y narrativa iberoamericana. Debido a la limitada producción, Guatemala depende de las importaciones, principalmente de México, Colombia, Estados Unidos y España, con la creciente participación de países asiáticos y Perú. Las editoriales españolas tienen una presencia relevante, aunque enfrentan retos relacionados con los precios. Su presencia se ve apoyada por alianzas locales y el respaldo de organizaciones como la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y el ICEX. Los libros españoles son bien percibidos, aunque se consideran más caros. La Feria Internacional del Libro de Guatemala (FILGUA) es un evento clave, y en 2025 España será el país invitado, destacándose como un importante espacio para el sector editorial.