.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Estudio de mercado. El sector energético en Kuwait 2024
Autor: Bravo de Lallana, Ricardo Manuel. Oficina Económica y Comercial de España en Kuwait
Idioma/s: Español
Páginas: 50
Año edición: 2024
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen:
El sector energético de Kuwait se encuentra en un momento de transición, caracterizado por su fuerte dependencia de los combustibles fósiles y un creciente interés en las energías renovables. Las tres áreas principales del sector: generación; transmisión y distribución; y comercialización, están controladas casi en su totalidad por el gobierno. Entre los proyectos renovables destaca la planta híbrida Shagaya Renewable Energy Solar Park, que lidera la transición hacia fuentes limpias en el país. Sin embargo, la infraestructura energética requiere una modernización urgente para gestionar la creciente demanda, impulsada por el aumento poblacional, el desarrollo económico y las condiciones climáticas extremas. Estas dinámicas generan picos de demanda extrema, especialmente durante los meses de verano, lo que subraya la necesidad de modernizar el sistema energético para garantizar un suministro estable y sostenible.
Los picos de demanda energética en Kuwait, especialmente durante los meses de verano, representan uno de los mayores retos para el sistema eléctrico del país. Las altas temperaturas, que superan regularmente los 50 °C, generan un consumo masivo de electricidad debido al uso intensivo de sistemas de climatización. Este fenómeno no solo pone a prueba la capacidad instalada, sino que también incrementa los costos operativos y plantea riesgos de interrupciones en el suministro. Para hacer frente a esta situación, se requieren inversiones significativas en la modernización de la infraestructura de transmisión y distribución, así como en la ampliación de la capacidad de generación, tanto convencional como renovable.
A corto y medio plazo, los combustibles fósiles seguirán siendo el pilar principal de la generación eléctrica, aunque Kuwait ha fijado un objetivo ambicioso de alcanzar un 15% de generación renovable para 2030. Este escenario plantea oportunidades tanto en el desarrollo de tecnologías limpias como en la expansión de la capacidad convencional.
El sector energético kuwaití combina retos y oportunidades, lo que lo convierte en un mercado atractivo para la inversión. Por un lado, su dependencia de los recursos fósiles ofrece posibilidades a empresas especializadas en exploración, extracción y optimización. Por otro, el desarrollo de energías renovables, aunque lento, abre nichos para compañías con experiencia en tecnología solar, eólica y almacenamiento energético. En este contexto, las empresas internacionales con experiencia en mercados complejos y en asociaciones público-privadas (PPP) pueden encontrar un entorno favorable para proyectos innovadores. La implementación de tecnologías avanzadas y soluciones integradas será crucial para superar los desafíos actuales, diversificar la matriz energética y garantizar un suministro sostenible. Kuwait, con su posición estratégica en la región del Golfo, ofrece un significativo potencial de crecimiento y una plataforma única para quienes deseen participar en su transformación energética.