.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: El sector fintech en México 2023
Autor: Cobos Puyol, Eva; Arrieta Sagredo, Blanca. Oficina Económica y Comercial de España en Ciudad de México
Idioma/s: Español
Páginas: 22
Año edición: 2023
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen:
Panorámica del sector fintech en México (2023). Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En los últimos años, México se ha sumado a la revolución fintech mundial, creando ecosistemas de innovación y emprendimiento que permiten el desarrollo de nuevas tecnologías que ofrecen productos y servicios financieros altamente innovadores. Destacan algunos elementos como el marco regulatorio, el tamaño del mercado, el acceso a las tecnologías, la disponibilidad de capital o la preparación de los emprendedores. Además, las entidades financieras tradicionales (bancos, aseguradoras, proveedores de crédito o casas de bolsa) se están uniendo a este cambio de paradigma. Las expectativas para el mercado fintech mexicano en 2023 son positivas. La creación de alianzas y colaboraciones estratégicas con otras empresas, la innovación en sus estrategias de ventas y la mejora en su cartera de productos respalda lo anterior. A todo esto se suma también que la población mexicana se caracteriza por una rápida adopción de sus productos y servicios, existe un mejor marco regulatorio y los tickets promedio son superiores a otras economías de la región.