.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Ficha sector. Proteína alternativa en Países Bajos 2025
Autor: Delgado Álvarez, Jacobo. Oficina Económica y Comercial de España en La Haya
Idioma/s: Español
Páginas: 8
Año edición: 2025
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen:
Panorámica actualizada del sector de la proteína alternativa en Países Bajos. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Países Bajos muestra un gran potencial en consumo sostenible y alternativas vegetales. En 2021, el 48 % de los consumidores redujo su consumo de carne, cifra que se mantuvo en 49 % en 2023. Sin embargo, las preocupaciones sobre accesibilidad y beneficios para la salud de las alternativas vegetales han aumentado. El porcentaje de personas que siguen dietas basadas en plantas bajó del 53 % en 2021 al 47 % en 2023, con una caída notable entre los flexitarianos (del 42 % al 35 %). Aun así, el 41 % de los consumidores confía más en las alternativas vegetales que hace tres años. Países Bajos lidera el consumo per cápita de alternativas vegetales en Europa. Entre los neerlandeses, el 35 % planea sustituir alimentos de origen animal por legumbres, el 32 % por productos a base de legumbres, el 35 % por alternativas vegetales de carne y el 31 % por alternativas vegetales de lácteos . Además, Países Bajos es el décimo país del mundo con más empresas en el sector foodtech, según Digital FoodLab.