.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Estudio de mercado. El mercado de frutas y hortalizas en Serbia 2025
Autor: Gil Alemany, Luis. Oficina Económica y Comercial de España en Belgrado
Idioma/s: Español
Páginas: 48
Año edición: 2025
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen:
Estudio sobre el mercado de frutas y hortalizas en Serbia (datos 2020-2024). El segmento de frutas y hortalizas representa alrededor del 20 % del valor total de la producción agrícola serbia. Las explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de frutas, sobre todo aquellas dedicadas a la exportación son mayoritariamente propiedades privadas de tamaño mediano que vienen adoptando gradualmente técnicas de producción más avanzadas con el objetivo de mejorar su competitividad. En 2024, las exportaciones de frutas alcanzaron un valor bruto de 744 MEUR. Esto supone una recuperación de casi el 2 % respecto a 2023, año en el que las ventas habían caído un 14,5 % en comparación con 2022, principalmente por las condiciones climáticas adversas. Serbia es uno de los principales exportadores mundiales de frambuesas congeladas y frutos rojos, junto a Polonia y a Chile, y es el segundo proveedor de manzanas de Rusia. Además, ocupa posiciones destacadas en mercados clave como Austria y Alemania en la exportación de fruta congelada.Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.