País

Serbia

Estudio de mercado. El mercado del vino en Serbia 2025

Título: Estudio de mercado. El mercado del vino en Serbia 2025

Autor: Martinez Garrido, Ane. Oficina Económica y Comercial de España en Belgrado

Idioma/s: Español

Páginas: 45

Año edición: 2025

Editor: ICEX España Exportación e Inversiones

Resumen:

El presente estudio de mercado ofrece un análisis del sector del vino en Serbia, con datos hasta 2024. Serbia es, sin dudarlo, un mercado con un sector vitivinícola atractivo y con múltiples oportunidades de negocio para las bodegas españolas. En primer lugar, destaca el previsible aumento de la demanda de vino en los próximos años, que abre una ventana de oportunidad a aquellas bodegas españolas que quieran aterrizar en este mercado. Por otra parte, la modernización del sector vitivinícola serbio, que se encuentra en pleno proceso de convergencia con los estándares europeos, está generando una serie de oportunidades significativas. En este contexto, las empresas españolas se encuentran en una posición privilegiada para ofrecer servicios de asesoría, transferencia de conocimientos y suministro de equipamiento tecnológico y de producción a las bodegas serbias. Esta ventaja se debe al amplio conocimiento y experiencia que las bodegas españolas han acumulado en estos campos a lo largo de los años. Además, Serbia es un mercado con alta sensibilidad al precio, pero con un creciente interés por el vino, lo que representa una oportunidad significativa para España ya que puede ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, lo que podría contrarrestar el esperado cambio de preferencia de etiquetas internacionales a regionales en el mercado local. Además, podría aumentar su participación en el mercado en detrimento de las bodegas italianas, francesas y otros competidores internacionales, cuyos productos suelen tener precios más altos que los españoles. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.