- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
El déficit de la balanza comercial disminuyó un 21,5% en 2020 debido a una disminución de las importaciones del 13,7% y una disminución de las exportaciones del 4,6%.
Hay que tener en cuenta que la disminución de las importaciones fue principalmente en aceite de palma (-100%) y crudo (49,5%).
En 2020, las exportaciones totales de Jordania disminueron hasta los 7.966 millones de dólares, un 4,6% más que en 2019. Las importaciones totales fueron de 15.174 millones de dólares, un 13,7% menos que el año anterior. De esto modo, el déficit comercial de Jordania fue de 7.209 millones de dólares en 2020.
En términos generales Jordania es una economía muy abierta, como no podría ser de otra manera ya que su escasa actividad industrial y el tamaño de su mercado le obliga a depender fuertemente de las importaciones. En 2020, su tasa de apertura comercial, medida como el cociente entre la suma de exportaciones e importaciones y el PIB se situaba en torno al 52,8%.
En 2020, los cinco principales países proveedores de Jordania fueron China (15,9%), Arabia Saudí (12,3%), EE.UU. (8,3%), Alemania (4,3%), Emirato árabes Unidos (3,7%) y Egipto (3,5%) por un total de 8.208 millones de dólares. Las importaciones provenientes de la Unión Europea en su conjunto representaron el 23,6 %.
En cuanto a las exportaciones jordanas, en 2020, los socios más destacados fueron EE. UU. (33%), India (17%), Arabia Saudí (16%), Iraq (12%), y Emiratos Árabes Unidos (5%), por importe de 4.307 millones de dólares. La Unión Europea es el destino del 4 % de las exportaciones jordanas.
En 2020, las importaciones de la Unión Europea de Jordania fueron solamente de 361 millones de euros. Los sectores más importantes fueron industria química, materias primas, moda, productos de origen vegetal y tecnología agrícola. Las exportaciones europeas alcanzaron los 2.997 millones de euros, principalmente de: Industria Química, Industria automoción, Productos de origen vegetal, , otras industrias agroalimentarias, animales vivos, sus productos y su alimentación, moda y materias primas, semimanufacturas.
PRINCIPALES CLIENTES | |||
(Datos en MUSD/% del total) | 2019 | 2020 | % |
Estados Unidos | 1.951,89 | 1.723,79 | -11,69 |
India | 700,70 | 866,56 | 23,67 |
Arabia Saudí | 775,37 | 813,51 | 4,92 |
Iraq | 600,29 | 627,51 | 4,53 |
Emiratos Árabes Unidos | 263,25 | 258,50 | -1,81 |
Kuwait | 295,85 | 227,26 | -23,18 |
China | 199,99 | 162,10 | -18,95 |
Indonesia | 136,77 | 126,66 | -7,39 |
Fuente: Banco Central Jordano
| PRINCIPALES PROVEEDORES | |||
(Datos en MUSD/% del total) | 2019 | 2020 | % | |
China | 3.136,67 | 2.715,87 | -13,42 | |
Arabia Saudi | 3.200,31 | 2.105,19 | -34,22 | |
EEUU | 1.566,26 | 1.417,15 | -9,52 | |
Alemania | 846,94 | 738,42 | -12,81 | |
EAU | 519,63 | 634,03 | 22,02 | |
Egipto | 772,10 | 597,19 | -22,65 | |
Turquía | 557,38 | 560,61 | 0,58 | |
•Importaciones: La maquinaria y los equipos de transporte son los que tienen mayor peso en las importaciones, como contraste de los años anteriores, que fue el petróleo y sus derivados.
Por otra parte, las importaciones son muy variadas, reflejo de una economía pequeña y abierta con muchas necesidades.
• Exportaciones: Las exportaciones consisten mayoritariamente en productos textiles, debido a los acuerdos llamados QIZ, productos farmacéuticos (uno de los pocos nichos industriales relevantes) y potasas, fosfatos y productos de la industria de fertilizantes. Jordania es el quinto productor mundial de potasas.
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS (Datos en M $ y % variación) 2018 % 2019 % 2020 % Textil 1.735,76 11,6% 1.955,65 12,67% 1.639,46 -16,17% Productos médicos y farmacéuticos 631,04944 0,0% 615,40213 -2,48% 597,73481 -2,87% Potasas 542,90395 16,1% 591,88864 9,02% 537,17861 -9,24% Fertilizantes 272,49435 30,0% 261,71169 -3,96% 372,52876 42,34% Fosfatos 369,73588 -7,2% 389,60367 5,37% 343,29989 -11,88% Acido Fosforicos 140,77401 -8,8% 191,96357 36% 339,82121 77,02% Vegetales 319,75141 -19,8% 262,22442 -17,99% 248,65511 -5,17% Preparaciones de pulido y limpieza y materiales de perfume 153,22458 18,5% 181,70122 18,58% 216,81043 19,32%
Fuente: Banco Central Jordano
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS (Datos en M $ y %variación) 2018 % 2019 % 2020 % Equipos de transporte y sus partes 1826,483 -20,90% 1495,821 -18,10% 1331,994 -10,95% Hilados textiles, telas, artículos confeccionados y productos relacionados 944,7811 2,04% 1062,123 12,42% 925,3672 -12,88% Productos del petróleo 1485,879 37,76% 1371,876 -7,67% 748,2161 -45,46% Productos médicos y farmacéuticos 645,7006 3,89% 626,6765 -2,95% 688,3282 9,84% Equipos de telecomunicaciones 596,774 9,04% 599,9372 0,53% 577,5353 -3,73% Frutas, Verduras y Nueces 491,8785 -9,82% 532,6283 8,28% 566,6178 6,38% Petróleo crudo 1237,032 12,75% 1104,765 -10,69% 558,4492 -49,45% Maquinaria Eléctrica 727,4788 -1,96% 796,9219 9,55% 512,7566 -35,66%
Fuente: Banco Central Jordano
.
A continuación se muestra el cuadro de ferias previstas para el año 2020:
SECTOR | FERIA | LUGAR | FECHA |
Energía | SONEX | Hall of Aims, Amman | 30 de mayo 2022 - 02 de junio 2022 |
Energía | JIMEX | Hall of Aims, Amman | 30 de mayo 2022 - 02 de junio 2022 |
Energía | Spark | Le Royal Hotel, Amman | 12 - 15 de septiembre 2022 |
Diseño | HI Design MEA | No disponible | 02 - 05 de marzo 2022 |
Seguridad y defensa nacional | SOFEX Jordan | King Abdulah II Airbase | 16 - 23 de mayo 2022 |
Construcción | Interbuild Jordan | Zara expo Amman | 12 - 16 de diciembre 2022 |
Toda la información, así como los correspondientes folletos, se pueden consultar en la página web: http://jordanfairs.com/
Dentro de la balanza de servicios, los ingresos de la rúbrica "turismo y viajes" presentan una evolución muy favorable alcanzando los 2.277 millones de dólares en 2020. Es uno de los sectores más importantes de la economía jordana, y una vez que se estabilice la región se espera que mejore notablemente.
La partida de "transportes" presenta un fuerte déficit, que alcanzó los 488 millones de dólares en 2020.
Las otras partidas de la balanza de servicios, servicios gubernamentales y otras rentas tienen menor relevancia. El sector servicios es el más importante, tanto en aportación al PIB, un 75,7%, como en generación de empleo (89% de la población activa).
La mejora de las políticas y el aumento de las inversiones y privadas en el sector turístico pueden mejorar la competitividad y la sostenibilidad de la economía jordana. Antes de la pandemia de COVID-19 el sector turístico representaba entre el 10% y el 18,7% del producto interior bruto (PIB) de Jordania y era responsable del 7,3% del empleo total en
la economía.
Se prevé que el sector alcance el 22,3% del PIB en 2027 y constituya el 8,4% de los puestos de trabajo para 2028.
Por el lado de la oferta, Jordania es un país con grandes atractivos turísticos entre los que destacan la ciudad nabatea de Petra, el Mar Muerto y sus centros de salud, el desierto del Wadi Rum, el Mar Rojo y los numerosos restos arqueológicos (lugares santos, ruinas griegas, romanas, bizantinas y omeyas).
La infraestructura hotelera ha mejorado mucho en los últimos años y se han favorecido los proyectos de alto standing. Según datos del Ministerio de Turismo de Jordania, la oferta de camas supera las 53.811 repartidas en 573 hoteles distribuidos por todo el país. En Jordania hay 33 hoteles de 5 estrellas: 15 en Amman, 6 en Petra, 6 en Aqaba y 6 en el Mar Muerto.
Por el lado de la demanda, durante el año de 2018, el número de turistas aumentó un 7,8% con respecto al mismo periodo del año anterior. El número de turistas procedentes de España también ha aumentado: durante el año 2018 visitaron Jordania un 58% más de turistas que en el año 2017. Concretamente, 23.000 turistas, lo que convierte a España en uno de los principales mercados para el Reino [VFA1].
El 46% de los turistas provienen de países árabes, sobre todo de los países del Golfo. Entre el turismo no árabe, destaca el turismo europeo con un 13,5% del total. El turismo no árabe suele venir en paquetes de corta duración siendo la estancia media de 4,7 días. El Ministerio de Turismo está haciendo grandes esfuerzos para aumentar la estancia media en el país, y dar a conocer Jordania a nivel mundial. Para ello, ha propuesto una serie de reglamentos y normas para regular la concesión de licencias, la clasificación de las profesiones en el sector y la asignación de precios de los servicios. Las autoridades también buscan diversificar la gama de sitios turísticos en el país.
El último Plan Nacional Estratégico del sector, el Plan Nacional de Acción para el Crecimiento Verde del Sector Turístico 2021-2025 (GG-NAP) se encuentra dentro del marco de crecimiento verde y con acciones alineadas con el Plan Nacional de Crecimiento Verde (NGGP) y en el marco del Acuerdo de París.
El Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Turismo y Antigüedades y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI) trabajaron para identificar 12 acciones prioritarias destinadas a acelerar el crecimiento verde a través del sector turístico. La ejecución de estas acciones requiere una inversión estimada de 146.864.080 euros, que requerirá de una combinación del sector público, del sector privado y de los donantes internacionales
[VFA1] https://www.europapress.es/turismo/fitur/noticia-turismo-espanol-jordania-crecio-mas-58-2018-20190124172400.html
A finales de 2020, la inversión directa extranjera en Jordania era de 5.108,3 $M. La mayor parte de la inversión no acogida a la Ley de Inversiones corresponde a inversiones inmobiliarias, muchas con carácter especulativo.
INVERSIÓN EXTRANJERA POR PAÍSES Y SECTORES | ||||||
(Datos en M $USA/% variación) | 2018 | 2019 | % | 2020 | % | |
POR PAÍSES | ||||||
Países Árabes | 188,24 | 37,6 | -80,03 | 34,8 | -143,49 | |
EEUU y Canadá | 105,23 | 1,4 | -98,67 | 2,5 | -102,53 | |
Unión Europea | 14,51 | 15,7 | 8,20 | 7,3 | -10,99 | |
Otros | 50,6 | 92,7 | 83,20 | 6,4 | -92,31 | |
POR SECTORES | ||||||
Industria | 346,1 | 120,6 | -65,15 | 39,9 | -161,24 | |
Transporte | 0 | 0 | 0,00 | 0 | 0,00 | |
Turismo | 5,65 | 11,5 | 103,54 | 1,7 | -98,36 | |
Agrícola | 2,1 | 0,4 | -80,95 | 3,5 | -104,32 | |
TI | 4,72 | 0,7 | -85,17 | 3,6 | -104,23 | |
Otros | 0 | 14,2 | 0,00 | 2,3 | 0,00 |
Fuente: Jordan Investment Commission
La Comisión Ejecutiva de Privatización se dedica a estudiar la forma en que pueden llevarse a cabo grandes proyectos estatales a través de fórmulas de Participaciones Público Privadas (PPP). Las participaciones público-privadas ("PPP") comprenden empresas gubernamentales o empresas privadas cuya financiación y funcionamiento se ejecutan mediante una asociación entre una entidad gubernamental y una o más partes que operan en el sector privado. En 2019, el Gobierno de Jordania propuso un nuevo proyecto de ley para derogar y sustituir la Ley de asociaciones entre el sector público y el privado No. (31) de 2014 por la Ley de asociaciones entre el sector público y el privado No. (17) de 2020. La Ley PPP ha sido ahora aprobada de acuerdo con el debido proceso y está legalmente en vigor. En la actualidad, los principales proyectos inmobiliarios, en los cuales la inversión extranjera tiene una participación mayoritaria, son los siguientes: En la capital, Amman: Ampliación del Hospital Abdali: La CFI, miembro del Grupo del Banco Mundial, está proporcionando un paquete de financiación de hasta 30 millones de dólares para la finalización y ampliación del Hospital Abdali, un moderno hospital multiespecialidad de 200 camas, ayudando a mejorar la calidad y la disponibilidad de la atención de la salud para la población de Jordania y los pacientes de las zonas afectadas por el conflicto en la región. Abdali Views (The Edge) Residential Tower Project: Este proyecto implica la construcción de la torre residencial Abdali Views (The Edge) en Amman, Jordania, y cubre una superficie construida de 35.500 metros cuadrados sobre el suelo. Los tipos de apartamentos varían entre apartamentos de una, dos y tres habitaciones.La Compañía de Contratación de Torres Árabes Locales ha sido designada como el principal contratista. Los trabajos de subestructura están actualmente en curso. The Ritz-Carlton Hotel & Residences Project: Este proyecto implica la construcción del Hotel y Residencias Ritz-Carlton, situado en el corazón de la ciudad de Amman en Jordania. La superficie del sitio es de 12.000 m2, mientras que la superficie construida (incluido el estacionamiento) es de 107.000 m2. Con una altura de 19 pisos y una superficie construida de aproximadamente 55.000 metros cuadrados, el hotel contará con 233 habitaciones, 33 de las cuales serán suites. Con dos restaurantes de especialidades, incluido un salón en la azotea, el hotel albergará otros numerosos puntos de venta, entre ellos un salón de té, un salón ejecutivo y tiendas minoristas. En Aqaba: El proyecto Al Matal, que abarcará una superficie total de 76 hectáreas, incluye la construcción de tres hoteles de cinco estrellas y dos de cuatro estrellas, chalets, tiendas y restaurantes, villas, zonas residenciales, así como instalaciones deportivas. El proyecto de más de 1.500 millones de dólares también incluye un lago artificial que se extiende por más de 10 hectáreas. En el Mar Muerto: Porto Dead Sea: el proyecto abarca una superficie de 800.000 m2 metros en la costa del Mar Muerto. Constará de 4 hoteles de 5 estrellas, Spa, 3 centros comerciales, y 11.000 apartamentos. Al inicio del proyecto, indicaron que este aumentaría la capacidad hotelera en Jordania en un 25%. En 2018 se ha concluido la primera fase. Se puede consultar más información sobre el proyecto en la web http://www.portogroup.com/en/Project/Porto-Dead-Sea.
1. Jordan Investment Commission, es el organismo encargado de promover las inversiones extranjeras directas.
Jordan Investment Commission
Tel: 962 6 5608400/15
Fax: 962 6 5608416
P.O. Box 893
Amman 11821 Jordan
info@jic.gov.jo
2. Banco Central Jordano facilita datos a efectos estadísticos de carácter agregado:
3. The Economist Intelligence Unit, como organismo para analizar las tendencias macroeconómicas futuras:
http://country.eiu.com/allcountries.aspx?view=all
En el caso de la inversión directa jordana en el extranjero, el Banco Central está empezando a elaborar información. Desde el 2006 proporciona la cifra invertida en el exterior, pero no da más detalles. Según los últimos datos disponibles, para el año 2020, la inversión jordana en el exterior es de 700,1 millones de USD, un 2 % más que el año anterior.
No obstante, existe una serie de empresas que con certeza desarrollan una actividad inversora en el extranjero. El Arab Bank, principal banco del país, dispone de una importante red de sucursales en el extranjero; el grupo farmacéutico Hikma, tiene inversiones en Alemania, Portugal o Egipto; y la Jordan Phosphates Mines Co., que forma parte de una ‘joint venture’ en Indonesia.
No hay datos disponibles.
No existen ferias sobre inversiones en el país.
Jordania tiene un elevado déficit comercial estructural, con unas exportaciones insuficientes para cubrir unas importaciones crecientes. Por el lado de las exportaciones existe poca base exportadora, pues unas pocas partidas (textil, fosfatos, potasas, fertilizantes, verduras y productos químicos) concentran casi la totalidad de las exportaciones.
El saldo de la balanza comercial, aunque negativo, ha mejorado entre 2019 y 2020, pasando de 8.760 M$ en 2019 a 7.209 M$ en 2020.
El déficit por cuenta corriente, que se han venido financiando con fuertes flujos de inversión extranjera directa, otras entradas de capital a largo plazo y con las reservas internacionales, alcanzó los 2.473 M$ en 2020, lo que supone un aumento muy significativo comparado en el mismo periodo de 2019, donde alcanzó 672 M$.
La economía jordana depende en gran medida del comercio internacional. La tasa de apertura respecto al PIB en el periodo 2011–2018 se redujo considerablemente. Mientras en 2011 fue del 86%, alcanzando su máximo, en 2020 la tasa de apertura ha sido del 52,8%.
Jordania tiene una base exportadora muy poco diversificada donde los productos manufacturados suponen más del 81% de las exportaciones. Las principales categorías de productos de exportación son: textiles, productos químicos y farmacéuticos, fosfatos, vegetales, potasa, fertilizantes y frutos secos.
Las importaciones jordanas han disminuido respecto al año anterior, asi cambiando el sentido de crecimiento de los últimos años. Los equipos de transporte, el petróleo y sus derivados, el hierro y acero, los textiles, y los productos químicos, suponen un 48% del total de las importaciones.
La partida más destacada de la balanza de servicios lo constituyen los ingresos por turismo y viajes, que ascienden a 1.412 M$ en 2020, con pagos de 382 M$. También hay que destacar el fuerte componente de pagos por transporte que llega a los 1.895 M$, mientras que los ingresos por transporte en 2020 supusieron 488 M$.
En la balanza de transferencias corrientes la partida más importante la constituyen las remesas de los trabajadores jordanos en el exterior, en su mayoría en los países del Golfo, que arroja una cifra de 3.037 M$.
2018 2019 2020 2021 (junio) CUENTA CORRIENTE -2.971,23 -949,18 -3.717,34 -3.241,70 Balanza Comercial (Saldo) -10.331,31 -8.759,79 -7.406,64 -4.302,15 Balanza de Servicios (Saldo) 2.486,02 2.950,00 -682,98 -409,18 Transporte -1.294,63 -1.250,28 -1.426,98 -713,98 Turismo y viajes 3.872,88 4.337,01 1.030,44 354,94 Construcción 30,65 37,85 19,49 28,25 Resto -122,88 -174,58 -305,93 -78,39 Renta primaria -200,23 7,50 -124,48 -164,83 Renta secundaria 5.074,29 4.853,11 4.496,75 1.634,46 CUENTA DE CAPITAL 33,90 25,42 24,08 24,86 CUENTA FINANCIERA -3.971,13 -1.075,08 -2.618,50 -1.247,74 Inversiones directas -965,25 -688,28 -693,64 -191,10 Reservas -955,08 572,18 1.111,86 -80,23 Errores y Omisiones -1.033,80 -151,33 1.074,76 1.969,10
Fuente: Banco Central Jordano
Como se ha explicado anteriormente, la partida de inversión extranjera directa, las divisas aportadas por los inmigrantes y las operaciones de arbitraje son las causas de que Jordania ha mantenido una sólida posición de reservas internacionales.
En los primeros siete meses de 2021 las reservas aumentaron un 4,7% hasta llegar a los 12.906,5 millones de dólares.
En noviembre de 1995, el Banco Central de Jordania ancló el dinar al dólar norteamericano al tipo de 0,708 DJ/$. Por ello su evolución frente a otras monedas viene marcada directamente por la marcha del dólar.
En el pasado reciente ha existido cierto debate sobre si Jordania debiese ir hacia un sistema de tipo de cambio flexible, que le permitiera abaratar sus importaciones, pero el Banco Central ha reiterado en numerosas ocasiones su compromiso de mantener anclado el dinar al dólar. La fijación de los tipos de cambio proporciona un ancla nominal apropiada y sigue siendo el pilar principal de la estabilidad financiera del país. La fijación al dólar ha jugado un papel indispensable en las expectativas de la inflación.
El nivel de reservas existente parece suficiente para sostener esa política. El FMI afirma que el tipo de cambio está alineado con los fundamentos macro de la economía. Se considera que la pérdida de soberanía monetaria ha sido más que compensada por la posibilidad de mantener un entorno económico con una inflación propia de un país desarrollado y bajos tipos de interés. El dólar es de hecho el ancla natural del dinar ya que la mayoría de los ingresos por cuenta corriente que recibe Jordania los recibe en esta divisa. El FMI exige a Jordania mantener un mínimo de reservas de 7 meses de importaciones equivalentes.
La deuda externa tuvo un momento de inflexión tras una operación realizada el 30 de marzo de 2008 en la que Jordania adquirió, con fondos procedentes del proceso privatizador, 2.500 M$ de su deuda pública de origen comercial de once países, entre ellos España.
Con esta operación la deuda externa se situó en el 2008 en el 23,3% del PIB, una cifra que además de mandar un mensaje positivo a los mercados financieros, aumentaba el margen de endeudamiento en el exterior.
A causa de los efectos de la pandemia, el 2020 cerró con una deuda pública bruta del 102% del PIB. Además, la deuda se ha disparado debido a años de gasto desbocado en un sector público en rápida expansión, ya que los gobiernos trataron de apaciguar a los ciudadanos con empleos sustentados por el sector público para mantener la estabilidad. El país tiene un gasto público que está entre los más altos del mundo en relación con el tamaño de su economía.
El déficit público (incluidas las subvenciones) había disminuido del 10,6% del PIB en 2017 al 7% del PIB en 2018, y al 2,1% del PIB en 2019; sin embargo, en 2020, se amplió al 8% del PIB en 2020.
De acuerdo con la OCDE Jordania está clasificada en el grupo de riesgo 5.
El riesgo país proporcionado por Moody's es B1 y por S&P B+.
Según la agencia de Calificación internacional COFACE, en junio de 2019 Jordania tiene una calificación de Riesgo País C, y de Clima de Negocios B.
Para CESCE, Jordania se encuentra clasificada en el grupo 5 a medio y largo plazo y se estudia caso por caso a corto plazo.
En 2019, la Unión Europea fue responsable del 20,5% de las importaciones y del 2,9% de las exportaciones jordanas. En suma, las importaciones jordanas desde la UE alcanzaron los 3.429 millones de euros mientras que las exportaciones fueron de 320 millones de euros.
Los países de la UE que más exportaron a Jordania en 2020 fueron: Alemania (21%), Italia (13,9%), Países Bajos (12,4%), España (8,7%), Romania (8,3%) y Bélgica (7,4%).
De acuerdo a los últimos datos disponibles, las exportaciones de la Unión Europea a Jordania alcanzaron los 1.218 millones de euros entre enero y abril de 2021, lo que supone un aumento del 2,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por el lado de las compras, la UE importó desde Jordania 165 millones de euros, un 4,8% más que en los cuatro primeros meses de 2021.
Los principales proveedores europeos de Jordania para el periodo enero-abril 2021 fueron Países Bajos (18,2%), Alemania (16,6%), Italia (14,3%), , España (8,8%) y Bélgica (8,6%) . Desde la perspectiva jordana, sus clientes europeos más importantes fueron Bélgica (19,6%), Países Bajos (18,9%), España (15%), Alemania (8%) y Italia (7,5%).