- Régimen de comercio exterior.Tramitación de las importaciones
- Aranceles y otros pagos en frontera. Regímenes económicos aduaneros
- Normas y requisitos técnicos. Homologación, certificación y etiquetado
- Barreras comerciales a bienes y servicios españoles
- Barreras no arancelarias. Contingentes y licencias de importación
Régimen arancelario y reglamentación
Las importaciones procedentes de países de la Unión Europea no están sujetas a requisitos en la tramitación de despachos intracomunitarios adicionales a las formalidades de declaración propias del tránsito entre países de la Unión.
Las Islas Aland, autónomamente gobernadas pero pertenecientes al territorio de Finlandia, son parte de la UE pero no pertenecen a la unión aduanera.
Los regímenes de comercio son los establecidos por la UE:
Regímenes de comercio: http://europa.eu/legislation_summaries/external_trade/index_es.htm
Exportaciones: http://europa.eu/legislation_summaries/external_trade/r11001_es.htm
Importaciones: http://europa.eu/legislation_summaries/external_trade/r11002_es.htm
Importaciones de algunos terceros países:
http://europa.eu/legislation_summaries/external_trade/cx0004_es.htm
Ayuda al comercio de los países en desarrollo:
http://europa.eu/legislation_summaries/external_trade/dv0006_es.htm
Finlandia sigue la normativa comunitaria en materia de homologación y reconocimiento de requisitos técnicos, con ciertas especificidades relacionadas con las condiciones que han de reunir algunos productos muy concretos debido a las dificultades climáticas invernales significativas que se registran en este país.
Las empresas españolas no se enfrentan a barreras de entrada en el mercado finlandés.
Sin embargo, la alta concentración de algunos sectores productivos de este país, junto con una red de participaciones públicas en empresas, hacen que no siempre sea fácil acceder a contratos y operaciones comerciales
Se puede señalar además la importancia que está tomando la denominada Key Flag o Avainlippu que consiste en un distintivo que diferencia a los productos y servicios producidos en Finlandia, y que sí influye en el comportamiento de compra de los consumidores.
En cuanto a barreras no arancelarias, hay que señalar que Finlandia aplica la normativa de la UE. Hay algunas restricciones para productos agrícolas a través de la PAC (Política Agrícola Común) y se ofrecen compensaciones a productos agrícolas con el objetivo de favorecer el desarrollo de la agricultura dentro de la UE.
Aparte de eso, ciertas restricciones, como licencias, etc. se aplican a algunos productos farmacéuticos, narcóticos, explosivos.