.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Estudio de mercado. El mercado del queso en Bulgaria 2024
Autor: Venelinov Mladenov, Deyvid. Oficina Económica y Comercial de España en Sofía
Idioma/s: Español
Páginas: 37
Año edición: 2024
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen: El sector quesero búlgaro tiene una fuerte tradición local donde destacan dos tipos de quesos: El Kashkaval, un queso duro o semiduro elaborado principalmente con leche de vaca, y el Sirene, un queso blanco en salmuera con Denominación de Origen Protegida. Sin embargo, Bulgaria ha evolucionado hasta convertirse en un importador neto de queso desde el año 2020, debido al aumento de los costes de producción, intensificados por factores externos como la pandemia de COVID-19 y el conflicto en Ucrania. En 2023, el consumo total de queso en Bulgaria alcanzó los 91,16 millones de kilogramos, con un promedio per cápita de 13,6 kilogramos, y se encuentra en constante crecimiento desde el año 2020. El mercado está dominado por quesos locales, aunque la diversificación de quesos importados y gourmet está en aumento, gracias a una mayor curiosidad culinaria y un poder adquisitivo de la población en aumento. Las exportaciones búlgaras, concentradas principalmente en Grecia, Alemania y el Reino Unido, han mostrado un crecimiento constante en valor y las importaciones, lideradas por Alemania, Polonia y los Países Bajos, superaron los 160 millones de euros en 2023. El queso español, aunque aún desconocido por la mayoría, comienza a posicionarse en el segmento premium, impulsado por tiendas especializadas que educan al consumidor y ofrecen degustaciones del producto.