.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Mercado de compras del Programa Mundial de Alimentos. Roma 2022
Autor: Gómez Álvarez, Víctor. Oficina Económica y Comercial de España en Roma
Idioma/s: Español
Páginas: 25
Año edición: 2022
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen: El Programa Mundial de Alimentos o World Food Programme (en adelante, WFP) es un programa de Naciones Unidas que persigue el objetivo de combatir el hambre y la malnutrición global. Es la organización humanitaria más grande del mundo, y cada año alimenta a más de 100 millones de personas. Esta organización se divide en dos grandes sectores: alimentos y otros bienes y servicios. El Sistema de Naciones Unidas (en adelante, NN. UU.) realizó en 2021 adquisiciones de diferentes bienes y servicios por un valor más de 22.000 millones de dólares. WFP es la segunda agencia de la ONU con mayor volumen de compras por detrás de UNICEF. El total de adquisiciones del WFP en 2020 ascendió a 3.900 millones de dólares, de los que prácticamente la mitad se destinaron a la adquisición de bienes (alrededor del 44 % del valor total fueron alimentos y bebidas), y la mitad restante a bienes y servicios (el 34 % de las compras fueron servicios logísticos). Este estudio analiza el mercado de compras del WFP y el papel de las empresas españolas en él.