- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
En 2020 el volumen total del comercio exterior de mercancías (4.646.199 millones de dólares) ascendió un 1,7% interanual. Las exportaciones chinas (2.590.608 millones de dólares) crecieron un 3,7%, impulsado por la elevada demanda global en material sanitario y material de oficina durante la pandemia. Las importaciones (2.055.591 millones de dólares) cayeron un -0,6 interanual. El superávit comercial ascendió hasta los 535.017 millones de dólares.
El grado de apertura comercial (X+M/ PIB) fue del 31,6% en 2020 en comparación con el 33,1% de 2019 y el 34,6% de 2018. En cuanto a la proporción de las importaciones respecto al PIB, esta se situó en el 13,9% en 2020 frente al 15% del año anterior debido al descenso del valor de las importaciones.
La UE-27 es el primer socio comercial de China. En 2020 los principales destinos de las exportaciones chinas fueron Estados Unidos (17,5%), la UE-27 (15,1%) y Hong Kong (10,5%). Tras ellos, con cuotas notablemente inferiores, les siguieron como principales destinos Japón (5,5%), Vietnam (4,4%) y Corea del Sur (4,3%). España, con una cuota del 1,1% descendió al puesto 25 desde el puesto 24 que ocupó en 2019 como destino de las exportaciones chinas.
En cuanto a las importaciones, los principales países proveedores de China en 2020 fueron la UE-27 (12,6%), Taiwán (9,8%), Japón (8,5%) y Corea del Sur (8,4%). España, con un 0,5%, subió al puesto 35 desde el puesto 40 que ocupó en 2019 como origen de las importaciones chinas.
PRINCIPALES PAÍSES CLIENTES | ||||||
en millones de dólares | 2018 | % | 2019 | % | 2020 | % |
Estados Unidos | 477.576 | 19,2 | 418.584 | 16,2 | 452.576 | 17,5 |
Hong Kong | 302.604 | 12,1 | 279.617 | 11,2 | 272.658 | 10,5 |
Japón | 146.958 | 5,9 | 143.224 | 5,7 | 142.641 | 5,5 |
Vietnam | 83.687 | 3,4 | 98.004 | 3,9 | 113.813 | 4,4 |
Corea del Sur | 108.948 | 4,4 | 110.985 | 4,4 | 112.504 | 4,3 |
Alemania | 77.803 | 3,1 | 79.706 | 3,2 | 86.823 | 3,4 |
Países Bajos | 73.108 | 2,9 | 73.945 | 3,0 | 79.010 | 3,0 |
Reino Unido | 56.872 | 2,3 | 62.276 | 2,5 | 72.605 | 2,8 |
India | 76.872 | 3,1 | 74.974 | 3,0 | 66.727 | 2,6 |
Taiwán | 48.657 | 2,0 | 55.080 | 2,2 | 60.141 | 2,3 |
Fuente: China Customs
PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES | ||||||
En millones de dólares | 2018 | % | 2019 | % | 2020 | % |
Taiwán | 177.230 | 8,4 | 172.801 | 8,3 | 200.664 | 9,8 |
Japón | 180.234 | 8,6 | 171.523 | 8,2 | 174.868 | 8,5 |
Corea del Sur | 204.393 | 9,7 | 173.553 | 8,4 | 172.756 | 8,4 |
Estados Unidos | 153.575 | 7,3 | 123.236 | 5,9 | 135.996 | 6,6 |
Australia | 102.616 | 4,9 | 119.608 | 5,8 | 114.836 | 5,6 |
Alemania | 106.130 | 5,0 | 105.037 | 5,1 | 105.261 | 5,1 |
Brasil | 77.077 | 3,7 | 79.204 | 3,8 | 84.083 | 4,1 |
Vietnam | 64.087 | 3,1 | 64.078 | 3,1 | 78.474 | 3,8 |
Malasia | 63.386 | 3,0 | 71.630 | 3,5 | 74.773 | 3,6 |
Rusia | 54.216 | 2,6 | 60.257 | 2,9 | 57.180 | 2,3 |
Fuente: China Customs
Según aduanas chinas, en 2020 las exportaciones chinas crecieron un 3,6%. Los principales sectores de exportación fueron los productos industriales y bienes de equipo, que concentraron el 71,4% del total, seguido del de bienes de consumo con el 25,7% de las exportaciones chinas.
Entre los capítulos exportados, en 2020 destacaron maquinaria y equipos eléctricos (27,4% del total); reactores nucleares, calderas y maquinaria aplicada (17% del total); y muebles y ropa de cama (4,2% del total).
De acuerdo con aduanas chinas, en 2020 las importaciones chinas cayeron un -0,6%. Los principales sectores de importación fueron los productos industriales y bienes de equipo que concentraron el 83% del total.
Entre los capítulos importados, en 2020 destacaron maquinaria y equipos eléctricos (26,7% del total); combustibles y derivados del petróleo (13% del total); y reactores nucleares, calderas y maquinaria aplicada (9,3% del total).
EXPORTACIONES POR SECTORES | |||||
en millones de dólares | 2018 | 2019 | % | 2020 | % |
AGROALIMENTARIOS Y BEBIDAS | 77.559 | 76.951 | 3,1 | 74.526 | 2,9 |
Animales vivos y sus productos | 17.789 | 16.772 | 0,7 | 14.424 | 0,5 |
Productos vegetales | 25.572 | 27.140 | 0,1 | 27.564 | 1,1 |
Grasas y aceites | 1.093 | 1.118 | 0,04 | 1.439 | 0,1 |
Preparados, bebidas y tabaco | 33.105 | 31.851 | 1,3 | 31.099 | 1,2 |
BIENES DE CONSUMO | 627.208 | 639.659 | 25,6 | 664.664 | 25,7 |
Cueros y pieles | 34.331 | 35.233 | 1,4 | 26.605 | 1,0 |
Textil | 266.007 | 260.241 | 10,4 | 280.561 | 10,8 |
Calzado y accesorios | 61.118 | 63.628 | 2,5 | 53.077 | 2,1 |
Joyería y bisutería | 19.710 | 20.601 | 0,8 | 18.439 | 0,7 |
Material fotográfico, música y audiovisual | 77.745 | 79.607 | 3,2 | 85.743 | 3,3 |
Armas deportivas y municiones | 164 | 142 | 0,0 | 185 | 0,0 |
Hábitat y juguetes | 167.945 | 179.464 | 7,2 | 199.350 | 7,8 |
Obras de arte, de colección y antigüedades | 188 | 743 | 0,0 | 684 | 0,0 |
MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS INDUSTRIALES Y BIENES DE EQUIPO | 1.782.127 | 1.782.874 | 71,3 | 1.850.762 | 71,4 |
Productos minerales | 51.606 | 52.173 | 2,1 | 37.294 | 1,4 |
Productos químicos | 136.539 | 130.292 | 5,2 | 137.428 | 5,3 |
Plástico y caucho y sus manufacturas | 101.868 | 106.297 | 4,3 | 118.909 | 4,6 |
Maderas y sus manufacturas | 16.472 | 15.071 | 0,6 | 15.227 | 0,6 |
Papel y sus manufacturas | 23.075 | 25.977 | 1,0 | 24.485 | 0,9 |
Materiales de construcción | 50.202 | 54.449 | 2,2 | 56.075 | 2,2 |
Productos metálicos | 185.435 | 182.626 | 7,3 | 176.205 | 6,8 |
Maquinaria y material eléctrico | 1.093.549 | 1.087.084 | 43,5 | 1.149.954 | 44,4 |
Vehículos de transporte | 118.006 | 111.839 | 4,5 | 110.209 | 4,3 |
Otros productos no comprendidos en otro sector | 5.375 | 17.066 | 0,7 | 24.996 | 0,9 |
Fuente: China Commerce Yearbook 2021
IMPORTACIONES POR SECTORES | |||||
en millones de dólares | 2018 | 2019 | % | 2020 | % |
AGROALIMENTARIOS Y BEBIDAS | 126.349 | 140.250 | 6,7 | 162.302 | 7,9 |
Animales vivos y sus productos | 29.360 | 41.950 | 2,0 | 51.320 | 2,5 |
Productos vegetales | 62.455 | 61.469 | 3,0 | 71.773 | 3,5 |
Grasas y aceites | 8.609 | 9.933 | 0,5 | 11.260 | 0,5 |
Preparados, bebidas y tabaco | 25.925 | 26.898 | 1,3 | 27.949 | 1,4 |
BIENES DE CONSUMO | 174.899 | 220.023 | 10,6 | 187.415 | 9,1 |
Cueros y pieles | 9.131 | 8.667 | 0,4 | 8.087 | 0,4 |
Textil | 34.138 | 32.176 | 1,5 | 29.341 | 1,4 |
Calzado y accesorios | 5.025 | 6.102 | 0,3 | 6.488 | 0,3 |
Joyería y bisutería | 10.850 | 60.464 | 3,0 | 31.735 | 1,5 |
Material fotográfico, música y audiovisual | 106.905 | 103.352 | 5,0 | 103.980 | 5,2 |
Armas deportivas y municiones | 8 | 10 | 0,0 | 11 | 0,0 |
Hábitat y juguetes | 8.669 | 8.411 | 0,4 | 7.104 | 0,3 |
Obras de arte, de colección y antigüedades | 173 | 841 | 0,0 | 669 | 0,0 |
MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS INDUSTRIALES Y BIENES DE EQUIPO | 1.767.331 | 1.718.136 | 82,7 | 1.716.245 | 83,0 |
Productos minerales | 493.260 | 520.352 | 25,0 | 464.173 | 22,5 |
Productos químicos | 155.552 | 154.920 | 7,5 | 150.611 | 7,3 |
Plástico y caucho y sus manufacturas | 91.796 | 86.960 | 4,2 | 87.215 | 4,2 |
Maderas y sus manufacturas | 24.991 | 22.041 | 1,1 | 20.242 | 1,0 |
Papel y sus manufacturas | 32.287 | 26.691 | 1,3 | 26.402 | 1,3 |
Materiales de construcción | 10.849 | 10.638 | 0,5 | 11.036 | 0,5 |
Productos metálicos | 106.524 | 96.411 | 4,6 | 118.611 | 5,7 |
Maquinaria y material eléctrico | 723.825 | 687.820 | 33,1 | 740.467 | 35,8 |
Vehículos de transporte | 114.911 | 97.391 | 4,7 | 86.581 | 4,2 |
Otros productos no comprendidos en otro sector | 13.336 | 14.912 | 0,7 | 10.907 | 0,5 |
Fuente: China Commerce Yearbook 2021
PRINCIPALES CAPÍTULOS EXPORTADOS | |||||
En millones de dólares | 2018 | 2019 | % | 2020 | % |
Maquinaria y equipos eléctricos | 664.425 | 670.998 | 26,9 | 710.124 | 27,4 |
Reactores nucleares, calderas y maquinaria aplicada | 429.953 | 416.976 | 16,3 | 440.252 | 17,0 |
Muebles y ropa de cama | 96.415 | 99.500 | 4,0 | 109.394 | 4,2 |
Plásticos y sus manufacturas | 80.136 | 84.387 | 3,4 | 96.411 | 3,7 |
Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía | 71.444 | 72.996 | 2,9 | 80.225 | 3,1 |
Vehículos distintos del material ferroviario, y sus partes | 75.094 | 74.367 | 3,0 | 76.265 | 2,9 |
Artículos textiles confeccionados | 27.849 | 27.918 | 1,1 | 75.624 | 2,9 |
Juguetes, juegos y artículos deportivos | 56.731 | 62.798 | 2,5 | 71.531 | 2,8 |
Productos siderúrgicos (hierro, acero) | 65.558 | 69.554 | 2,8 | 71.063 | 2,7 |
Prendas y complementos de vestir, no de punto | 71.448 | 66.798 | 2,73 | 62.342 | 2,4 |
Fuente: China Customs
PRINCIPALES CAPÍTULOS IMPORTADOS | |||||
En millones de dólares | 2018 | 2019 | % | 2020 | % |
Maquinaria y equipos eléctricos | 521.542 | 496.832 | 24,0 | 548.743 | 26,7 |
Combustibles y derivados del petróleo | 347.782 | 343.637 | 16,6 | 267.556 | 13,0 |
Reactores nucleares, calderas y maquinaria aplicada | 202.318 | 190.309 | 9,2 | 191.964 | 9,3 |
Minerales, escorias y cenizas | 135.914 | 163.606 | 7,9 | 180.016 | 8,8 |
Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía | 102.526 | 98.662 | 4,8 | 99.097 | 4,8 |
Vehículos distintos del material rodante ferroviario, y sus partes | 81.493 | 75.125 | 3,6 | 73.974 | 3,6 |
Plásticos y sus manufacturas | 74.867 | 71.578 | 3,5 | 71.041 | 3,5 |
Cobre y sus manufacturas | 47.647 | 40.808 | 2,0 | 48.549 | 2,4 |
Productos químicos orgánicos | 67.391 | 57.807 | 2,8 | 45.558 | 2,2 |
Semillas y frutos oleaginosos | 43.372 | 40.158 | 1,9 | 44.158 | 2,2 |
Fuente: China Customs
Expo Build China | Shanghái | |
Domotex Asia | Shanghái | |
China International Clothing and Accessories Fair | Shanghái | |
China Fur Fair | Pekín | |
China Beauty Expo | Shanghái | |
Children Baby Maternity Expo | Shanghái | |
Architect @ Work | Shanghái | |
All About Design | Shanghái | |
Furniture China | Shanghái | |
Guangzhou International Beauty Expo | Cantón | |
International Hospitality Equipment and Supply Expo | Shanghái | |
International Building & Construction, Kitchen & Bath Fair | Shanghái | |
ISPO China | Pekín | |
Mode Shanghái Fashion Trade Show | Shanghái | |
China Food and Drinks Fair | Chengdu | |
Shanghai Intertextile Home Textiles Spring | Shanghái | |
Xiamen Stone Fair | Xiamen | |
Wind Power China | Pekín | |
International Medical Instruments & Equipment Exhibition | Pekín | |
International Organic Food and Green Food Expo | Pekín | |
China Wine Expo | Pekín | |
Auto China | Pekín | |
China Franchise Expo | Pekín | |
Top Wine China 2015 | Pekín | |
China International Copyright Expo | Chengdu | |
Inter Airport China | Pekín | |
Beijing Design Week | Pekín | |
Agriculture & Food Expo Harbin | Harbin | |
China International Automobile Manufacturing Exposition | Pekín | |
China Education Expo | Pekín | |
Feria | Localidad | Última edición |
Expo Build China | Shanghái | 29 marzo a 1 de abril 2015 |
Domotex Asia | Shanghái | 24 a 26 de marzo 2015 |
China International Clothing and Accessories Fair | Shanghái | 18 a 20 de marzo 2015 |
China Fur Fair | Pekín | 13 a 16 de enero 2015 |
China Beauty Expo | Shanghái | 19 a 21 de mayo 2015 |
Children Baby Maternity Expo | Shanghái | 20 a 24 de julio 2015 |
Architect @ Work | Shanghái | 2 a 3 de julio 2015 |
All About Design | Shanghái | 8 a 11 de marzo 2015 |
Furniture China | Shanghái | 9 a 12 de septiembre 2015 |
Guangzhou International Beauty Expo | Cantón | 9 a 11 de marzo 2015 |
International Hospitality Equipment and Supply Expo | Shanghái | 30 marzo a 2 de abril 2015 |
International Building & Construction, Kitchen & Bath Fair | Shanghái | 2 a de junio 2015 |
ISPO China | Pekín | 28 a 31 de enero 2015 |
Mode Shanghái Fashion Trade Show | Shanghái | 13 a 15 de marzo 2015 |
China Food and Drinks Fair | Chengdu | 26 a 28 de marzo 2015 |
Shanghai Intertextile Home Textiles Spring | Shanghái | 26 a 28 de agosto 2015 |
Xiamen Stone Fair | Xiamen | 6 a 9 de marzo 2015 |
Wind Power China | Pekín | 14 a 16 de octubre 2015 |
International Medical Instruments & Equipment Exhibition | Pekín | 26 a 28 de marzo 2015 |
International Organic Food and Green Food Expo | Pekín | 16 a 18 de abril 2015 |
China Wine Expo | Pekín | 6 a 8 de noviembre 2015 |
Auto China | Pekín | 11 a 14 de junio 2015 |
China Franchise Expo | Pekín | 16 a 18 de mayo 2015 |
Top Wine China 2015 | Pekín | 4 a 6 de junio 2015 |
China International Copyright Expo | Chengdu | 15 a 19 de junio 2014 |
Inter Airport China | Pekín | 12 a 14 de septiembre 2015 |
Beijing Design Week | Pekín | 26 de septiembre a 6 de octubre 2015 |
Agriculture & Food Expo Harbin | Harbin | 11 a 14 de septiembre 2015 |
China International Automobile Manufacturing Exposition | Pekín | 11 a 14 de junio 2015 |
China Education Expo | Pekín | 24 a 25 de octubre 2015 |
China Overseas Investment Fair | Pekín | 22 a 23 de octubre 2015 |
National Sugar and Alcoholic Commodities Fair | Chengdu | 26 a 28 de marzo 2015 |
En 2020 el comercio de servicios chino descendió un -15,7% con respecto a 2019. Sin embargo, la balanza de servicios china es históricamente deficitaria, aunque de forma moderada. En 2020 el volumen del comercio de servicios alcanzó los 661.720 millones de dólares. Las importaciones de servicios cayeron un -24% interanual, con un valor de 381.090 millones de dólares, y las exportaciones disminuyeron un -1% interanual, con un valor de 280.630 millones de dólares. El déficit de la balanza de servicios china ascendió hasta los 100.460 millones de dólares.
En 2020 las exportaciones de servicios de viaje descendieron un -52% con respecto a 2019 y representaron el 5,9% del total de las exportaciones de servicios de China. Las exportaciones de servicios de transporte aumentaron un 23% interanual, representando el 20,2% del total de la exportación de servicios, las exportaciones de servicios TIC aumentaron un 12,8% y representaron el 21,7% del total, mientras que la construcción creció un 10,3%, representando el 9% de las exportaciones de servicios de China.
En cuanto a las importaciones de servicios, en 2020 registraron subidas los servicios TIC (+22,6%), que representan el 8,7% del total, los servicios de seguros (+14,5%), que representan el 3,2% del total, y las tasas por el uso de propiedad intelectual (+9,5%), que representan el 9,9% del total.
De acuerdo con la OMC, en 2020 China ocupó el 4º puesto en la clasificación mundial de países exportadores de servicios con una cuota del 5,7% de las exportaciones mundiales, y fue el 2º importador mundial de servicios con el 8,2% del total de las importaciones.
En 2020 apenas se registraron entradas y salidas de turistas de China debido a las fuertes restricciones a la movilidad que las autoridades chinas aprobaron para la contención de la pandemia. Respecto al turismo doméstico, en 2020 experimentó una caída del -52,1% interanual (2.879 millones de desplazamientos) que generaron unos ingresos por valor de 2.228.630 millones de yuanes, una caída del -61,1% interanual, según cifras del Buró Nacional de Estadísticas de China.
China firmó el denominado "Approved Destination Status" (ADS), que permite a las agencias chinas vender viajes en grupo a nacionales chinos a países ADS. Las autoridades señalan que el objetivo es la promoción de los viajes en grupo de chinos al extranjero. En la actualidad, más de 146 países y territorios diferentes han firmado un acuerdo de turismo ADS con el gobierno chino.
En 2019 la inversión directa extranjera llegó principalmente de países asiáticos. Hong Kong fue el primer inversor en China con 105.793 millones de dólares, el 73,8% de la IED en China. Le siguieron Singapur (7.681 millones de dólares), Islas Vírgenes (5.199 millones de dólares), República de Corea (5.614 millones de euros), Japón (3.374 millones de dólares), e Islas Caimán (2.773 millones de dólares). Los diez primeros países inversores concentraron el 95,2% del total de la inversión directa extranjera en 2020.
La inversión se dirigió, principalmente, a los sectores de manufacturas (21,5%), servicios de arrendamiento y negocio (18,4%), e inmobiliario (14,1%).
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA POR PAÍSES Y SECTORES | |||||
en millones de dólares | 2018 | 2019 | % | 2020 | % |
Flujos de inversión neta | 134.965 | 138.134 | 100 | 144.369 | 100 |
POR PAÍSES | |||||
Hong Kong | 89.917 | 96.298 | 69,7 | 105.793 | 73,8 |
Singapur | 5.210 | 7.590 | 5,5 | 7.680 | 5,3 |
Islas Vírgenes | 4.711 | 4.964 | 3,6 | 5.199 | 3,6 |
República de Corea | 4.666 | 5.538 | 4,0 | 3.613 | 2,5 |
Japón | 3.797 | 3.720 | 2,7 | 3.374 | 2,3 |
Islas Caimán | 4.068 | 2.556 | 1,9 | 2.773 | 1,9 |
Países Bajos | 1.272 | 1.795 | 1,3 | 2.554 | 1,8 |
Estados Unidos | 2.689 | 1.686 | 1,9 | 2.304 | 1,6 |
Macao | 1.279 | 1.735 | 1,3 | 2.202 | 1,5 |
Alemania | 3.674 | 1.658 | 1,2 | 1.354 | 0,9 |
POR SECTORES | |||||
Manufacturas | 41.174 | 35.370 | 25,6 | 30.996 | 21,5 |
Servicios de arrendamiento y negocio | 18.874 | 22.072 | 15,9 | 26.561 | 18,4 |
Inmobiliario | 22.467 | 23.471 | 16,9 | 20.330 | 14,1 |
Fuente: National Bureau of Statistics
En 2019 el número de nuevas empresas de inversión extranjera ascendió a 40.888 (excluyendo sector financiero y de seguros), un 32,5% menos que en 2018. De entre ellas, un 24,8% se establecieron como Joint Ventures (JV) junto a socios locales y un 74,7% como FIEs (empresas 100% capital extranjero). En 2020 no se ha contabilizado el número de empresas de inversión extranjera establecidas en China.
Desde que China comenzó a aplicar la política de apertura en 1978 la inversión extranjera directa acumulada supera los 3 trillones de dólares. Aprovechando las medidas aperturistas del Gobierno chino en el sector de la automóvil, entre las mayores operaciones destaca el acuerdo firmado en 2018 entre BMW y su socio Brilliance China Automotive, en virtud del cual la empresa alemana adquirirá una participación adicional del 25% de la empresa por el pago de 4.200 millones de dólares en 2022.
La principal fuente de información sobre inversión extranjera directa es Invest in China (www.fdi.mofcom.gov.cn), el organismo dependiente del Ministerio de Comercio (MOFCOM). El MOFCOM, por su parte, facilita información sobre novedades y apoyo a la inversión extranjera en todo el territorio nacional a través de la Investment Promotion Agency (http://fdi.mofcom.gov.cn/EN/CIPA.html).
Por otro lado, las agencias locales de promoción también suponen una buena fuente de información. Entre ellas, cabe destacar las siguientes:
· "Beijing Investment Promotion Service Center" (http://invest.beijing.gov.cn/english)
· "Invest Shanghai" (http://www.investsh.org.cn)
· "Foreign Affairs Office of Guangdong Province" (http://www.en.gdfao.gov.cn/)
La irrupción de China en la inversión directa global es un fenómeno reciente, paralelo a la acumulación de superávit exterior registrado a partir de 2004. La inversión china en el exterior pasa de representar el 0,45% de los flujos de inversión mundial emitida en 2004 al 18% en 2020.
El patrón de IDE emitida por China difiere del de las economías desarrolladas (i.e. tamaño del mercado, costes laborales). El objetivo básico de la IDE china es fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la producción doméstica en el país. Para ello en países OCDE adquieren activos en sectores avanzados (marcas, tecnología y capacidad de gestión), mientras que en países no OCDE se centran en la captación de recursos energéticos y materias primas clave para su industria.
Según el World Investment Report 2021 de la UNCTAD, el stock de inversión china en el exterior ascendió a 2,4 trillones de dólares en 2020, equivalente al 16% del PIB chino. En los últimos 7 años la inversión china en el exterior ha superado los 100.000 millones de dólares, convirtiéndose a partir de 2015 en exportador neto de capitales. En 2020 el flujo de inversión china en el exterior ascendió a 133.000 millones de dólares. Pese a suponer una caída interanual del -3% de sus flujos de inversión, en 2020 China se convirtió en el primer país inversor en el exterior.
Por países, Hong Kong es el principal destino de la inversión china en el exterior. En 2020 el 72% de la inversión china en el exterior se concentró en cuatro destinos: Hong Kong (581% del total), Islas Caimán (5,6%), Islas Vírgenes (4,5%) y Singapur (3,9%). Por tanto, gran parte de la inversión china en el exterior se ha dirigido a centros financieros internacionales y paraísos fiscales.
Por destino sectorial, en 2020 la inversión china en el exterior se concentró en los sectores de servicios comerciales y de arrendamiento (25,2%), manufacturas (16,8%), y comercio (15%).
INVERSIÓN DIRECTA EN EL EXTERIOR POR PAÍSES Y SECTORES | |||||
en millones de dólares | 2018 | 2019 | % | 2020 | % |
Flujos de inversión neta | 143.037 | 136.907 | 100 | 153.710 | 100 |
POR PAÍSES | |||||
Hong Kong, China | 91.152 | 86.869 | 60,7 | 89.145 | 58,0 |
Islas Caimán | 5.473 | -4.356 | - | 8.562 | 5,6 |
Islas Vírgenes | 7.149 | 8.682 | 6,3 | 6.975 | 4,5 |
Estados Unidos | 7.477 | 3.086 | 2,8 | 3.086 | 2,8 |
Singapur | 6.411 | 4.825 | 3,5 | 5.923 | 3,9 |
Indonesia | 1.864 | 2.223 | 1,6 | 2.198 | 1,4 |
Tailandia | 737 | 1.371 | 1,0 | 1.882 | 1,2 |
Vietnam | 1.151 | 1.648 | 1,2 | 1.875 | 1,2 |
Alemania | 1.468 | 1.459 | 1,1 | 1.375 | 0,9 |
Australia | 1.985 | 2.086 | 1,5 | 1.198 | 0,8 |
POR SECTORES | |||||
Servicios comerciales y de arrendamiento | 50.778 | 41.875 | 30,6 | 38.725 | 25,2 |
Manufacturas | 19.107 | 20.241 | 14,8 | 25.838 | 16,8 |
Comercio | 12.237 | 19.471 | 13,6 | 22.997 | 15,0 |
Intermediación financiera | 21.717 | 19.949 | 13,6 | 19.663 | 12,8 |
TICs | 5.631 | 5.477 | 3,8 | 9.187 | 6,0 |
Fuente: China Statistical Yearbook 2021 |
China International Fair for Invest and Trade (CIFIT): feria anual celebrada en Xiamen (Fujian) dedicada en exclusiva a la promoción de las inversiones internacionales. Su última edición se celebró en Xiamen entre el 8 y 11 de septiembre de 2021.
China Overseas Investment Fair (COIFAIR): feria anual dedicada a la promoción de las inversiones chinas en el exterior. Su XIII edición tuvo lugar en Pekín el 29 de noviembre de 2021.
En 2020 la balanza de pagos registró déficit en la balanza por cuenta de capital y financiera, y superávit en la balanza por cuenta corriente. El superávit por cuenta corriente ascendió a 274.000 millones de dólares. La sub-balanza que explica en mayor medida el superávit corriente es la balanza comercial, cuyo saldo viene registrando superávits desde hace muchos años, y que en 2020 ascendió hasta los 369.700 millones de dólares. La rúbrica más deficitaria en la cuenta corriente es la de servicios, que en 2020 alcanzó un déficit de 145.300 millones de dólares desde los 261.100 millones de dólares del año anterior. La balanza de rentas tradicionalmente es deficitaria. La cuenta financiera y de capital, por su parte, arrojó un saldo deficitario de 105.800 en 2020, el primero desde 2015 tras la consolidación de las reformas del marco de inversión.
BALANZA DE PAGOS | ||||
en millones de dólares | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
CUENTA CORRIENTE | 188.700 | 24.100 | 102.900 | 274.000 |
Balanza comercial | 217.000 | 87.900 | 131.800 | 369.700 |
Balanza de servicios | -258.900 | -292.200 | -261.100 | -145.300 |
Turismo y viajes | -219.300 | -236.900 | -218.800 | -116.300 |
Transporte | -56.000 | -66.900 | -59.000 | -38.100 |
Balanza de Rentas | -16.500 | -61.400 | -39.200 | -105.200 |
Del trabajo | 14.900 | 8.200 | 3.100 | 400 |
De la inversión | -31.900 | -71.300 | -43.400 | -107.100 |
Balanza de Transferencias | -11.900 | -2.400 | 10.300 | 9.500 |
CUENTA FINANCIERA Y DE CAPITAL | 17.900 | 153.200 | 26.300 | -105.800 |
Cuenta de capital | -100 | -600 | -300 | -100 |
Cuenta financiera | 18.000 | 153.800 | 26.600 | -105.800 |
Inversiones directas | 27.800 | 92.300 | 50.300 | 102.600 |
Inversiones de cartera | 29.500 | 106.900 | 57.900 | 87.300 |
Otras inversiones | 51.900 | -20.400 | -98.500 | -256.200 |
Variación de reservas | -91.500 | -18.900 | 19.300 | 28.000 |
Errores y omisiones | -206.600 | -177.400 | -129.200 | -168.100 |
Fuente: State Administration of Foreign Exchange (SAFE)
En el 2020 las reservas de divisas se situaron en los 3.217.000 millones de dólares, manteniéndose como las mayores del mundo, lo que supone un aumento de 109.000 millones de dólares respecto al año 2018. Este aumento de las reservas viene motivado por la rápida recuperación de la economía china tras el impacto de la pandemia y el crecimiento de sus exportaciones netas.
Se estima que dos tercios de las reservas corresponden a activos en dólares. El contexto actual de gran superávit corriente (y déficit de EE.UU.) obliga al PBoC a comprar activos en dólares para mantener estable la paridad del yuan frente al dólar.
Recientemente, en un contexto de mayor flexibilidad del yuan, ante la situación precaria de la economía europea y la escasa rentabilidad que ofrecen los bonos americanos, las autoridades han urgido a la diversificación de la inversión hacia activos distintos a los bonos distintos a lso bonos estadounidenses y europeos.
Desde que en 2005 el yuan abandonara el régimen cambiario de tipo fijo el PBoC ha ido aprobando reformas graduales del régimen cambiario del yuan para dotarlo de mayor flexibilidad y asegurar que la paridad cambiaria refleje mejor la oferta y la demanda.
La primera reforma tuvo lugar en abril de 2012 y supuso la ampliación del límite de la banda de fluctuación diaria del RMB frente al dólar al +/-1%. La segunda reforma se produjo en marzo de 2014 ampliándose el límite de la banda hasta +/-2%. La última reforma se realizó en agosto de 2015, y supuso la eliminación del sistema de fijación de un tipo de cambio diario frente al dólar permitiendo una banda de fluctuación. A partir de esa fecha el tipo de cambio de referencia se fija por "35 creadores de mercado" (bancos e instituciones financieras más importantes designados por las autoridades monetarias del país).
En 2020 la paridad media del RMB yuan con el dólar fue de 6,89 RMB/dólar, manteniéndose prácticamente constante con respecto a la cotización media de 2019. Con respecto a la paridad media del yuan con el euro, en 2020 se situó en 7,87 RMB por euro, depreciándose un 1,9% frente a la cotización media de 2019.
Por otro lado, desde 2009 el PBoC ha ido avanzando en su política hacia la plena convertibilidad del yuan al permitir que la divisa china pudiera ser utilizada en las operaciones comerciales con el exterior. China está potenciando la presencia del yuan en los mercados internacionales mediante acuerdos de divisas SWAP con varios países (i.e. Corea, Sudáfrica, Canadá, Dinamarca, Suecia, Noruega, Japón), y la emisión de bonos en yuanes desde Hong Kong por parte de bancos chinos no continentales.
Desde 2016 la deuda externa china ha retomado la senda de crecimiento alcista. A finales de 2020 la deuda externa de China alcanzó los 2.400.800 frente a los 2.057.300 millones de dólares a finales de 2019. En 2020 la deuda externa equivalía al 16,3% del PIB frente al 14,9% del año anterior, mientras que el servicio de la deuda en términos de exportaciones de bienes y servicios fue del 6,5%.
China no forma parte del Club de París, aunque empieza a emerger como prestamista internacional. En este sentido, se está centrando en países africanos como Angola, Congo, Nigeria, Sudáfrica y en países latinoamericanos, como Argentina, Venezuela y Nicaragua. Estas medidas forman parte de un conjunto de actuaciones internacionales destinadas a mejorar su relación con los principales países suministradores de materias primas a nivel mundial.
La OCDE y, por consiguiente, CESCE, clasifica a la República Popular de China en el 2º grupo, la mejor clasificación otorgada a países en desarrollo. CESCE ofrece cobertura sobre China en todos los plazos sin restricciones.
Standard & Poor’s califica a la República Popular China como A+ con perspectiva estable, Moody’s como A1 con perspectiva estable y Fitch como A+.
La UE es el primer socio comercial de China. En 2020 el volumen total de comercio con la UE ascendió a 586.916 millones de euros. China ha pasado de tener déficit comercial con la UE a principios de la década de 1980 a mantener superávit desde el año 2000. En 2020 el superávit comercial de China con la UE ascendió a 181.105 millones de euros.
Las exportaciones chinas a la UE crecieron un 5,6% respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 384.010 millones de euros. Los principales capítulos exportados fueron equipos de informática hardware, telecomunicaciones, maquinaria eléctrica, componentes electrónicos, equipos y componentes de automoción, material eléctrico, productos químicos orgánicos, confección femenina, textil hogar confeccionado, y materias primas y semimanufacturas de plástico.
Las importaciones chinas de la UE crecieron un 2,2% interanual, totalizando 202.906 millones de euros, siendo los principales capítulos importados automóviles, componentes y accesorios de automoción, farmaquímica, componentes electrónicos, material eléctrico, maquinaria eléctrica, carne de porcino, materias primas y semimanufacturas de plástico, aeronaves, e instrumentos de precisión y medida.