- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
Los flujos de intercambios comerciales de Francia con el exterior experimentan una evolución muy errática ya que tras un fuerte crecimiento en 2010 (+14%) y 2011 (+10%), crecen muy ligeramente en 2012 (+2%), retroceden en 2013, se estabilizan en 2014, se recuperan ligeramente en 2015, en 2016 se estancan de nuevo, y vuelven a crecer en 2017 (+6%). Habida cuenta de que durante estos años las importaciones han retrocedido más, o se han incrementado menos que las exportaciones se consiguió reducir el déficit hasta 2015, año a partir del cual vuelve a crecer. El comercio exterior sigue siendo una de las asignaturas pendientes de Francia, cuyo déficit contrasta con el importante excedente registrado por Alemania.
COMERCIO EXTERIOR FRANCÉS (millones de €) | |||||
| 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 |
Exportaciones de Francia FOB | 428.112 | 428.094 | 446.428 | 443.018 | 463.976 |
Importaciones de Francia CIF | 506.861 | 504.314 | 509.676 | 509.213 | 544.168 |
SALDO francés (FOB-CIF) | -78.749 | -76.220 | -63.248 | -66.195 | -80.192 |
SALDO (FOB/FOB) | -61.189 | -58.515 | -45.103 | -48.238 | -62.261 |
Fuente: Direction Générale des Douanes. Datos CIF-FOB. No se incluye material militar.
La reactivación de la coyuntura mundial y de las economías europeas ha permitido que las exportaciones francesas crezcan de nuevo, a pesar de la débil competitividad de los productos franceses, problema al que se ha atacado el nuevo presidente de la república y que quiere solucionar reduciendo las importantes cargas sociales y fiscales que actualmente soportan las empresas. Sin embargo la presión del déficit está dificultando la puesta en marcha de un fuerte descenso éstas, sobre todo al nivel de la producción.
El mayor incremento de las importaciones se puede atribuir a un mayor dinamismo de la economía francesa durante el pasado año, por lo que se ha asistido de nuevo a un claro avance del déficit comercial de Francia CIF-FOB: 80,2 MM€ en 2016 frente a 66,2 en 2016.
Considerando resultados FOB-FOB, el déficit en 2016 fue de 48,2MM€ y en 2017 se incrementa en casi un 30% hasta los 62,3 MM€.
Los esfuerzos de Francia en potenciar sus exportaciones parecen haber conseguido que por primera vez en muchos años el comercio exterior no tenga un aporte al PIB negativo, ya que según las cuentas de la Nación que se acaban de publicar su aporte habría sido de (+0,1%).
El total de las exportaciones de Francia alcanzaron la cifra de 464 MM€, lo que supone un aumento del 4,7% respecto al nivel alcanzado en el 2016, mientras que las importaciones sumaron 544 MM€, un 6,9% superior a las de 2016. La cobertura ha disminuido en 1,7 puntos porcentuales pasando del 87,0% en el 2016 a 85,3% en 2017.
Las previsiones de crecimiento del PIB y del consumo para 2018 presuponen una consolidación del crecimiento en torno al 2% anual, por lo que es probable que los flujos de comercio exterior mantengan su dinamismo y su variación positiva, especialmente el de importación.
Por lo que se refiere a los servicios, los intercambios continúan deteriorándose para Francia ya que según los datos de la última balanza de pagos publicada correspondiente a 2016, los pagos al exterior fueron 212,7 MM€ y los cobros 212,8 MM€, situándose en equilibrio, mientras que en 2015 se había obtenido un superávit de 9 MM€, y en 2014 18MM€.
Según los datos de la Dirección General de Aduanas francesa referentes a 2017 (FOB/FOB), con 473 MM€ de exportación (20,6% del PIB) y 535 MM€ de importación (23,4% del PIB) Francia alcanza un grado de apertura del 44%. La reactivación del comercio exterior en 2017 ha producido un incremento del grado de apertura de la economía francesa respecto a 2016.
Los países fronterizos, Alemania, Italia y España y Bélgica además de estados Unidos y China son los principales socios comerciales de Francia, tanto en exportaciones como en importaciones, aunque en este último caso, China ocupa, en 2017, y desde hace ya varios años el segundo puesto como proveedor de Francia. Los países fronterizos suponen algo más del 40% de su comercio exterior.
En 2017 los principales clientes de Francia son: Alemania (14,8% del total exportado), España (7,7%), Italia (7,6%), Estados Unidos (7,3%), Bélgica (7,0%) y Reino Unido (6,7%)
En 2017 los principales proveedores son: Alemania (15,8% del total importado), China (9,0%), Italia (7,7%), Bélgica (6,7%) Estados Unidos (6,5%), y España (6,4%).
Los flujos de las corrientes comerciales francesas con Europa representaron en el 2017 66,0% del total, con la U.E. 58,8%, con la Zona euro 46,5%, el continente americano supuso un 9,6%, Asia un 15,6%, África un 4,8% y el Próximo y Medio oriente un 2,6%.
PRINCIPALES PAISES CLIENTES | |||||
(Datos en millones de EUROS) | 2015 | 2016 | % | 2017 | % |
ALEMANIA | 71.500 | 71.495 | 0,0 | 68.838 | -3,7 |
ESPAÑA | 22.605 | 33.248 | 2,0 | 35.649 | 7,2 |
ITALIA | 32.641 | 32.694 | 0,2 | 35.209 | 7,7 |
ESTADOS UNIDOS | 32.000 | 32.459 | 1,4 | 34.053 | 4,9 |
BELGICA | 31.641 | 31.249 | -1,2 | 32.286 | 3,3 |
REINO UNIDO | 30.386 | 30.108 | -0,9 | 31.100 | 3,3 |
CHINA | 15.327 | 16.365 | 6,3 | 18.847 | 15,2 |
PAÍSES BAJOS | 17.480 | 16.073 | -8,0 | 17.014 | 5,9 |
SUIZA | 12.938 | 15.327 | 10,8 | 15.719 | 2,6 |
POLONIA | 7.140 | 8.291 | 6,2 | 9.141 | 10,3 |
Fuente: D.G. des Douanes
PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES | |||||
(Datos en millones de EUROS) | 2015 | 2016 | % | 2017 | % |
ALEMANIA | 86.984 | 85.892 | -1,3 | 86.210 | 0,4 |
CHINA Y HONG KONG | 47.891 | 47.218 | -1,4 | 49.037 | 3,9 |
ITALIA | 37.829 | 38.355 | 1,4 | 41.915 | 9,3 |
BELGICA | 36.875 | 34.488 | -6,5 | 36.703 | 6,4 |
ESTADOS UNIDOS | 34.991 | 35.988 | 2,8 | 35.134 | -2,4 |
ESPAÑA | 31.595 | 32.471 | 2,8 | 34.991 | 7,8 |
REINO UNIDO | 21.616 | 23.210 | 7,4 | 26.985 | 16,3 |
PAÍSES BAJOS | 19.620 | 19.644 | 0,1 | 25.504 | 29,8 |
SUIZA | 14.206 | 14.048 | -1,1 | 14.641 | 4,2 |
POLONIA | 8.952 | 9.146 | 2,2 | 10.153 | 11,0 |
Fuente: D.G. des Douanes. FRANCIA.
En 2017, la industria supone el 83,0% de las exportaciones.
El sector agrícola y agroalimentario representa el 13,2% de las exportaciones francesas (frente a un 10,3% de las importaciones). Los productos energéticos son el 3,8%.
En 2017 la exportación del sector agrícola y el agroalimentario, ha retrocedido ligeramente, mientras que las exportaciones se incrementan. En la industria manufacturera, las exportaciones e importaciones crecen al mismo ritmo (+6,2%)
Los productos refinados y los hidrocarburos crecen fuertemente tanto a la importación como a la exportación como consecuencia del alza de los precios y del consumo.
Durante el año 2017, la balanza comercial de un sector clave del comercio exterior francés como es el de material de transporte se ha consolidado tras la fuerte recuperación de 2016. Los flujos en ambos sentidos han crecido ligeramente, si bien las importaciones lo han hecho de forma más importante que las exportaciones. El saldo ha continuado empeorando como en años anteriores ya que el excedente que aportaba este sector a la balanza comercial ha pasado a ser de 9,2 MM€ en 2016 a 6,8MM€ en 2017 y es la mitad del registrado en 2015.
Si consideramos únicamente el sector automoción la situación es peor ya que el déficit tras pasar de -8MM€ en 2014, a -12,4MM€ en 2016, parece haberse estabilizado en este nivel ya que en 2017 ha sido casi equivalente (-12,3MM€).
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS ( Principales sectores) | |||||
(Datos en millones de EUROS) | 2015 | 2016 | % | 2017 | % |
Productos agrícolas | 15.698 | 14.311 | -8,8 | 13.918 | -2,7 |
Productos agroalimentarios | 44.454 | 44.547 | 0,2 | 47.301 | 6,2 |
Hidrocarburos brutos, electricidad. | 8.865 | 7.162 | -19,2 | 9.265 | 29,4 |
Productos petrolíferos refinados | 8.540 | 6.967 | -18,4 | 8.567 | 23,0 |
Equipos mecánicos y material eléctrico electrónico e informático | 85.575 | 85.059 | -0,6 | 88.209 | 3,7 |
Material de transporte | 103.389 | 106.264 | 2,8 | 107.405 | 1,1 |
Textil, moda, cuero, calzado | 22.238 | 23.145 | 4,1 | 24.292 | 5,0 |
Productos químicos, perfumes y cosmeticos | 53.274 | 51.808 | -2,8 | 56.482 | 9,0 |
Productos farmacéuticos | 29.167 | 29.277 | 0,4 | 29.555 | 0,9 |
Productos de caucho y plástico | 18.136 | 18.298 | 0,9 | 19.039 | 4,0 |
Productos metalúrgicos y metálicos | 29.762 | 27.899 | -6,3 | 31.440 | 12,7 |
Fuente: Eurostat. FRANCIA
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS ( Principales sectores) | |||||
(Datos en millones de EUROS) | 2015 | 2016 | % | 2017 | % |
Productos agrícolas | 13.109 | 14.100 | 7,6 | 14.512 | 2,9 |
Productos agroalimentarios | 37.904 | 38.755 | 2,2 | 41.165 | 6,2 |
Hidrocarburos brutos, electricidad. | 37.618 | 30.080 | -20,0 | 38.434 | 27,8 |
Productos petrolíferos refinados | 19.559 | 15.527 | -20,6 | 18.379 | 18,4 |
Equipos mecánicos, eléctricos, electrónicos e informáticos | 108.150 | 109.573 | 1,3 | 114.760 | 4,7 |
Material de transporte | 88.340 | 97.218 | 10,0 | 100.540 | 3,4 |
Textil, moda, cuero y calzado | 36.067 | 36.647 | 1,6 | 37.921 | 3,5 |
Productos químicos, perfumes y cosméticos | 42.280 | 40.986 | -3,1 | 43.972 | 7,3 |
Productos farmacéuticos | 25.720 | 25.367 | -1,4 | 26.237 | 3,4 |
Productos de caucho y plástico | 24.042 | 24.348 | 1,3 | 25.789 | 5,9 |
Productos metalúrgicos y metálicos | 36.034 | 34.484 | -4,3 | 38.929 | 12,9 |
Fuente: Eurostat. FRANCIA
PRODUCTOS EXPORTADOS (Capitulos arancelarios) | |||||
(Datos en millones de EUROS) | 2015 | 2016 | % | 2017 | % |
84 Máquinas, aparat. y artefactos mecánicos | 51.673 | 52.059 | 0,7 | 53.890 | 3,5 |
87 Vehículos automóviles, sus partes y accesorios | 39.761 | 41.328 | 3,9 | 45.674 | 10,5 |
88 Navegación aérea o espacial | 48.787 | 48.159 | -1,3 | 45.275 | -6,0 |
85 Máquinas, aparatos y material eléctrico | 35.836 | 35.662 | -0,5 | 37.230 | 4,4 |
30 Productos farmacéuticos | 27.344 | 27.442 | 0,4 | 27.764 | 1,2 |
39 Materias plásticas y sus manufacturas | 17.760 | 17.808 | 0,3 | 19.224 | 7,9 |
22 Bebidas y líquidos alcohólicos | 14.997 | 15.216 | 1,5 | 16.309 | 7,2 |
33 Perfumes | 13.687 | 14.123 | 3,2 | 15.767 | 11,6 |
27 Combustibles minerales | 14.698 | 11.183 | -23,9 | 14.152 | 26,5 |
90 Óptica, laboratorio, instrumentos Médico quirúrgicos | 13.974 | 14.042 | 0,5 | 14.132 | 0,6 |
Eurostat. FRANCIA
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS (Capítulos arancelarios) | |||||
(Datos en millones de EUROS) | 2013 | 2014 | % | 2015 | % |
84 Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos | 57.252 | 57.280 | 0,0 | 60.332 | 5,3 |
27 Combustibles minerales | 83.282 | 72.314 | ´-13,2 | 54.287 | -24,9 |
87 Vehículos automóviles, sus partes y accesorios | 43.404 | 44.068 | 1,5 | 49.081 | 11,4 |
85 Máquinas, material eléctrico | 42.553 | 42.319 | -0,6 | 46.489 | 9,9 |
88 Navegación aérea o espacial | 22.604 | 25.223 | 11,6 | 27.943 | 10,8 |
39 Materias plásticas y sus manufacturas | 19.255 | 19.432 | 0,9 | 20.159 | 3,7 |
30 Productos farmacéuticos | 19.643 | 21.071 | 7,3 | 19.591 | -7,0 |
90 Óptica, laboratorio, instr. médico-quirúrgicos | 14.860 | 14.719 | -0,9 | 15.708 | 6,7 |
29 Productos químicos orgánicos | 14.429 | 13.433 | -6,9 | 14.122 | 5,1 |
62 Prendas de vestir de punto | 8.609 | 9.333 | 8,4 | 10.359 | 11,0 |
Eurostat. FRANCIA
SIAL- Alimentación (21-25 Octubre 2018)
Web: www.sialparis.fr
Organizador: Comexposium
Lugar: Parc des Expositions Paris-Nord Villepinte
Frecuencia: Bienal
VINEXPO – Vinos y licores (18-21 junio 2017)
Sitio web: www.vinexpo.com
Organizador : Vinexpo
Lugar: Parc des Expositions de Bordeaux
Frecuencia: Bienal
MIPTV, MIF y MIPCOM – Audiovisuales (3-6 abril, 17-26 mayo y 16-18 octubre 2017)
Webs: MipCom, MipTV, Marche du Film
Lugar : Cannes, Palais des festivals
Frecuencia: Anual
MAISON ET OBJETS – Decoración (20-24 enero y 8-16 septiembre 2017)
Web: www.maison-objet.com
Organizador: SAFI
Lugar: Parc des Expositions Paris-Nord Villepinte
Frecuencia: Semestral
PREMIERE VISION – Tejido (7-9 febrero, septiembre 2017)
Sitio web: www.premierevision.com
Organizador: Première Vision S.A.
Lugar : Parc d'Expositions - Paris Nord Villepinte
Frecuencia : Semestral
SIMA – Maquinaria agrícola (28 febrero- 2 marzo 2017)
Sitio web: www.simaonline.com
Organizador: Comexposium
Lugar: Parc d'Expositions - Paris Nord Villepinte
Frecuencia: Bienal
INDUSTRIE – Máquina herramienta (4-7 abril 2017)
Sitio web: www.industrie-expo.com
Organizador: GL Events Exhibitions
Lugar: Parc d'Expositions - Paris Nord Villepinte
Frecuencia: Bianual
BATIMAT – Construcción (6-10 noviembre 2017)
Sitio web: www.batimat.com
Organizador: Reed Expositions France
Lugar: Parc des Expositions Paris-Porte de Versailles
Frecuencia: Bienal
LINGERIE – Lencería (21-23 febrero 2017)
Sitio web: www.lingerie-paris.com
Organizador: Eurovet
Lugar: Parc des expositions Paris-Porte de Versailles / Hall 1
Frecuencia: Anual
EXPOLANGUES – Idiomas (20-21 enero 2017)
Sitio web: www.expolangues.fr
Organizador: L’Etudiant
Lugar: Grand Hall de la Villette
Frecuencia: Anual
FRANCHISE – Franquicia (19-22 marzo 2017)
Sitio web: www.franchiseparis.com
Organizador: Reed Expositions France
Lugar: Parc des expositions de Paris - Porte de Versailles, Pavillon 2 & 3
Frecuencia: Anual
EUROPROPE (28-30 marzo 2017)
Sitio web: www.europropre.com
Organizador: Tarsus France
Lugar: Parc des expositions de Paris - Porte de Versailles
Frecuencia: Bienal
EQUIP'AUTO – Automoción (17-21 octubre 2017)
Sitio web: www.equipauto.com
Organizador: Comexposium
Lugar: Parc des Expositions Paris-Nord Villepinte
Frecuencia: Bienal
MIDEST – Subcontratación industrial (1-3 noviembre 2017)
Sitio web: www.midest.com
Organizador: Reed Expositions France
Lugar: Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte
Frecuencia: Anual
LE CUIR À PARIS – Cuero (febrero y septiembre)
Sitio web: www.cuiraparis.com
Organizador: Première Vision S.A.
Lugar: Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte
Frecuencia: Semestral
WHO’S NEXT (20-23 enero 2017)
Sitio web: www.whosnext.com
Organizador: WSN DEVELOPPEMENT
Lugar: Parc des Expositions Paris-Porte de Versailles
Frecuencia: Semestral
BIJHORCA (20-23 enero 2017)
Web: www.bijorhca.com
Organizador: Reed Expositions France
Lugar: Parc des Expositions Paris-Porte de Versailles
Frecuencia: Semestral
Más información en:
- UNIMEV: Unión Francesa de Empresas de Eventos
- PromoSalons: Red de Salones Franceses
VINEXPO – Vinos y licores (13-16 Mayo 2019)
Sitio web: www.vinexpo.com
Organizador : Vinexpo
Lugar: Parc des Expositions de Bordeaux
Frecuencia: Bienal
MIPTV, MIF y MIPCOM – Audiovisuales (8-11 abril, 14-23 mayo y 14-17 octubre 2019)
Webs: MipCom, MipTV, Marche du Film
Lugar : Cannes, Palais des festivals
Frecuencia: Anual
MAISON ET OBJETS – Decoración (7-11 septiembre 2019 y 18-22 enero 2019)
Web: www.maison-objet.com
Organizador: SAFI
Lugar: Parc des Expositions Paris-Nord Villepinte
Frecuencia: Semestral
PREMIERE VISION – Tejido (12-14 febrero, 17-19 septiembre 2019)
Sitio web: www.premierevision.com
Organizador: Première Vision S.A.
Lugar : Parc d'Expositions - Paris Nord Villepinte
Frecuencia : Semestral
SIMA – Maquinaria agrícola (24 febrero- 3 e marzo 2019)
Sitio web: www.simaonline.com
Organizador: Comexposium
Lugar: Parc d'Expositions - Paris Nord Villepinte
Frecuencia: Bienal
INDUSTRIE – Máquina herramienta (5-8 marzo 2019)
Sitio web: www.industrie-expo.com
Organizador: GL Events Exhibitions
Lugar: Parc d'Expositions de Lyon
Frecuencia: Bianual
BATIMAT – Construcción (4-8noviembre 2019)
Sitio web: www.batimat.com
Organizador: Reed Expositions France
Lugar: Parc des Expositions Paris-Porte de Versailles
Frecuencia: Bienal
LINGERIE – Lencería (19-21 enero 2019)
Sitio web: www.lingerie-paris.com
Organizador: Eurovet
Lugar: Parc des expositions Paris-Porte de Versailles / Hall 1
Frecuencia: Anual
EXPOLANGUES – Idiomas (17-18 enero 2019)
Sitio web: www.expolangues.fr
Organizador: L’Etudiant
Lugar: Grand Hall de la Villette
Frecuencia: Anual
FRANCHISE – Franquicia (17-20 marzo 2019)
Sitio web: www.franchiseparis.com
Organizador: Reed Expositions France
Lugar: Parc des expositions de Paris - Porte de Versailles, Pavillon 2 & 3
Frecuencia: Anual
EUROPROPE (16-18 abril 2019)
Sitio web: www.europropre.com
Organizador: Tarsus France
Lugar: Parc des expositions de Paris - Porte de Versailles
Frecuencia: Bienal
EQUIP'AUTO – Automoción (15-19 octubre 2019)
Sitio web: www.equipauto.com
Organizador: Comexposium
Lugar: Parc des Expositions Paris-Nord Villepinte
Frecuencia: Bienal
MIDEST – Subcontratación industrial (5-8 marzo 2019)
Sitio web: www.midest.com
Organizador: Reed Expositions France
Lugar: Parc des Expositions de Lyon
Frecuencia: Anual
LE CUIR À PARIS – Cuero (12-14 febrero y 17-19 septiembre 2019)
Sitio web: www.cuiraparis.com
Organizador: Première Vision S.A.
Lugar: Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte
Frecuencia: Semestral
WHO’S NEXT (6-9 septiembre 2019)
Sitio web: www.whosnext.com
Organizador: WSN DEVELOPPEMENT
Lugar: Parc des Expositions Paris-Porte de Versailles
Frecuencia: Semestral
BIJHORCA (17-20 enero y 7-10 septiembre 2019)
Web: www.bijorhca.com
Organizador: Reed Expositions France
Lugar: Parc des Expositions Paris-Porte de Versailles
Frecuencia: Semestral
Más información en:
- UNIMEV: Unión Francesa de Empresas de Eventos
- PromoSalons: Red de Salones Franceses
El volumen de los intercambios de servicios con el exterior de la economía francesa es significativo ya que en 2017 alcanzó una exportación de 244,2 MM€ y una importación de 217,7 MM€, es decir, casi 50% del importe total de comercio de mercancías. El saldo, que arrojaba un excedente de 18MM€ en 2016 ha pasado a 26,4 MM€ en 2017, ya que los cobros se incrementaron en un 4% y los pagos se mantuvieron a un nivel equivalente al de 2016.
Por zonas geográficas y países podemos señalar que el saldo con la Unión Europea es negativo en casi 7 MM€ y alcanza los 11MM€ si consideramos únicamente la zona euro, dentro de esta los mayores déficits son con Alemania (-7MM€) e Irlanda (-4,6MM€). Francia registra un excedente importante con los países terceros (33,2MM€)
Los principales excedentes Francia los obtienen en los sectores de viajes 17MM€, servicios financieros 4,7MM€, Transporte marítimo 4,4MM€, servicios a las empresas 3,4MM€ y construcción 1,8MM€.
Los principales déficits se registran en transportes por carretera -8MM€ y seguros -2,2Mm€.
Según los últimos datos disponibles del Banco de Francia de Balanza de Pagos de 20167, los principales sectores de servicios que han originado pagos o cobros con el exterior, en millardos de euros, han sido los siguientes:
- Exportaciones (ingresos): servicios diversos a las empresas (76.024M€), viajes (53.714M€), transportes (39.914M€), servicios de telecomunicación, informática e información (16.275M€) derechos de utilización de procesos y marcas (licencias, 14.594€), servicios financieros (10.695M€), seguros (6.952M€), servicios ligados a la construcción (4.919M€), servicios personales, culturales y recreativos (4.292M€), servicios de administraciones públicas (1.055M€)
- Importaciones (pagos): servicios diversos a las empresas (72.660M€), transportes (41.868M€), viajes (36.672M€), servicios de telecomunicaciones, informática e información (16.447€), derechos de utilización de procesos y marcas (licencias, 13.162M€), seguros (9.181M€), servicios financieros (6.024M€), servicios personales, culturales y recreativos (3.614M€), servicios ligados a la construcción (3.128M€), servicios de administraciones públicas (12M€).
Francia es el primer destino turístico mundial, en 2017 rozó el record de casi 89 millones de visitantes extranjeros en la Francia metropolitana después de un ligero desplome en 2016. El turismo es un sector clave de su economía: representa más del 7,3 % del PIB y dos millones de empleos directos e indirectos.
Francia ocupa la quinta posición en cuanto a ingresos relacionados con el turismo, con más de 38.400 millones de euros anuales.
A escala internacional, el sector turístico experimenta un gran auge. Según la Organización Mundial del Turismo el número de turistas internacionales ascendió a 1200 millones en 2016, y en 2030 debería alcanzar los 1800 millones.
A tenor de los retos que representa el sector turístico, el Estado ha marcado el objetivo de llegar a 100 millones de turistas internacionales y 50.000 millones de euros de ingresos derivados del turismo de aquí a 2020.
Para desarrollar este sector estratégico, el Gobierno ha convertido el turismo en una prioridad dentro de su actuación. En julio de 2017, el primer ministro reunió un Consejo Interministerial de Turismo, que contó con la presencia de 17 miembros del Gobierno, de cargos electos y profesionales del sector, para presentar la hoja de ruta del Gobierno en el ámbito del turismo, cuyo pilotaje ha sido encomendado al Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores. Siguiendo un calendario fijado para los próximos dos años, cada tres meses se celebrarán reuniones alternas de un Consejo Interministerial de Turismo, presidido por el primer ministro, y un Consejo de Pilotaje para el Turismo, presidido por el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores.
Según la Balanza de Pagos de 2017, los ingresos por viajes fueron de 53,7 MM€ (+8,9%) y los pagos en ese mismo periodo fueron de 36,7 MM€ (+0,8%), lo que da un saldo positivo de 17 MM€ muy inferior a los 5,0MM€ de 2015 y muy lejos de los 12,8 MM€ de 2016. En la balanza de pagos de 2017 los viajes siguen representando una parte importante de las exportaciones de servicios (23%).
.
Francia utiliza el método de contabilización de las inversiones extranjeras directas que es obligatorio para la presentación de las estadísticas de inversiones exteriores en Europa desde 2014 y que consiste en clasificar los prestamos entre sociedades hermanas de un mismo grupo internacional (es decir sin relación directa de capital social entre ellas o con una participación de una en el capital de la otra de menos del 10%) como inversiones directas francesas en el extranjero o extranjeras en Francia en función de la residencia del “Holding” que controla las empresas.
En 2017, se contabilizaron 44,2 MM€ de inversiones extranjeras en Francia (IDEF) y 51,6 MM€ de inversiones francesas en el extranjero (IDFE), por lo que el saldo ha sido negativo en 7,5MM€. La comparación con respecto a 2016 pone de manifiesto un fuerte incremento de las inversiones extranjeras de casi 39%, mientras que las inversiones francesas en el exterior retrocedían en casi un 10%.
En 2017, la posición exterior neta de Francia, que mide el endeudamiento del país con respecto al resto del mundo, empeora fuertemente, pasando de -332 MM€ en 2016 (14,9% del PIB) a -461 MM€ en 2017 (-20% del PIB). Como es costumbre, esta evolución se debe en gran parte (se calcula que en más del 75%) a los efectos de la valorización, mientras que solo un cuarto estaría directamente ligado a los flujos del año (Dirección General del Tesoro de Francia).
Para la distribución por países se utiliza ya el nuevo método por lo que los resultados no son estrictamente porcentuales, sino que reflejan una relación respecto al total neto en el que la inversión de un país puede compensarse con la desinversión de otro, por lo que muchos países presentan inversiones negativas, dado que los holding suelen residir en países con mejor fiscalidad, como Holanda o Luxemburgo. Algo similar ocurre con los porcentajes por sectores.
Los principales países origen de las inversiones directas en Francia en 2017 han sido Reino Unido, con 17,8MM€ y una cuota sobre el total del 40,3%. El segundo puesto en el ranking lo ocupan los Países Bajos 7,4MM€ y el 16,7%, seguida del Estados Unidos con el 16% del total y 7MM€. España ocupa el cuarto lugar con un 7,7% y 3,4MM€, seguido de Finlandia con una inversión equivalente. Al contrario la inversión ha sido negativa para Luxemburgo -4 MM€ que ha reducido sus inversiones en Francia.
Por zonas geográficas, la Unión Europea presentó un aumento del 4% con respecto al 2016 y supuso el 69,5% de la IDE. La Zona Euro representó el 27,4% del total y los países de la U.E. fuera de la zona euro el 42,1%. El resto del mundo representó el 30,5%.
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA NETA POR PAISES Y SECTORES | |||||
Datos en miles de millones de € | 2015 | 2016 | Var. % | 2017 | Var. % |
POR PAISES | | | | | |
REINO UNIDO | 13,2 | 1,9 | -85,6 | 17,8 | 836,8 |
LUXEMBURGO | -6 | -1,5 | -75,0 | 7,4 | ----- |
ESTADOS UNIDOS | -6,1 | -5,1 | -16,4 | 7,1 | ----- |
ESPAÑA | 1,9 | 0,5 | -73,7 | 3,4 | 580,0 |
FINLANDIA | -0,2 | 12,4 | ----- | 3,4 | -72,6 |
SUIZA | 20,2 | 2,3 | -88,6 | 1,7 | -26,1 |
TOTAL | 40,9 | 31,8 | -22,2 | 44,2 | 39,0 |
POR SECTORES | | | | | |
Actividades inmobiliarias | 7,7 | 6,3 | -18,2 | 7,8 | 23,8 |
Industria agroalimentaria | -0,5 | -3,7 | -640 | 7,1 | ----- |
Fabricación de productos informáticos y electro. | -0,4 | 13 | ----- | 5,7 | -56,2 |
Industria química | 0,6 | 0,7 | 16,7 | 4,4 | 528,6 |
Industria de refino de petróleo | -0,4 | -0,1 | -75,0 | 4,2 | ----- |
Actividades financieras y de seguros | 12,2 | -9,8 | ----- | 4,1 | ----- |
Fuente: Banco de Francia. Balanza de pagos de 2017
Las principales operaciones de inversión y desinversión extranjera en Francia recogidas en la balanza de pagos del 2017 fueron las siguientes:
1. Constituciones:
· DELTA AIRLINES y CHINA EASTERN AIRLINES sociedades de Estados Unidos y China adquieren 10% de AIR FRANCE-KLM
· INTERMEDIATE CAPITAL GROUPE del Reino Unido, adquiere la participación del fondo francés Pai Partners en la sociedad DOMUS Vi.
· WALT DISNEY CIE, de Estados Unidos, OPA sobre los títulos de EURODISNAY.
· La alemana CECONOMY, adquiere la participación de la familia Pinot en FNAC-DARTY (24,3%)
· El grupo japonés MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES, compra con EDF 20% del capital de FRAMATOME (ex New-NP- Groupe Orano, ex Areva)
· La empresa del reino Unido BUNZL compra la empresa francesa HEDIS
· ECOLAB de Estados Unidos compra la empresa LABORATOIRES ANIOS
· La empresa alemana BOEHRINGER INGELHEIM compra la empresa MERIAL filial de SANOFI
· El fondo americano ADVENT MORPHO compra la división Identidad y Seguridad de SAFRAN
· El fondo de inversión chino IDG CAPITAL PARTNERS OLYMPIQUE LYONNAIS CHINE, aumenta su participación en el club de futbol OLYMPIQUE LYONNAIS hasta el 20% del capital.
· El fondo americano CEVIAN de Malta aumenta su participación en la empresa francesa REXEL hasta el 15% del capital.
· El grupo español ABERTIS SANEF compra el 100% SANEF.
· El grupo holandés ALTICE compra le resto de las acciones de SFR GROUP
· La CAJA DE AHORROS, DEPOSITOS E INVERSIONES DE QUEBEC toma una participación en SUEZ WATER para la compra de GE Water US.
· La empresa del Reino Unido TECHNIP-FMC invierte en la empresa francesa TECHNIP para participar en la fusión TECHNIP ET FMC TECHNOLOGIES (US)
· La firma de Estados Unidos SNAPCHAT compra la star-up francesa ZENLY
2. Liquidaciones:
· El Estado Belga cede su participación del 2,5% del grupo bancario BNP Paribas.
· La empresa de Luxemburgo COLONY CAPITAL cede los títulos de CARREFOUR que poseían los accionistas de Luxemburgo.
· La empresa de Estados Unidos LONE STAR, cede a accionistas franceses sus acciones de HEART OF LA DEFENSE
· La empresa de Estados Unidos MONDELEZ cede varias marcas de Carambar de Kraft Foods
· La empresa de Luxemburgo CLAYAX ACQUISITION LUX cede la integralidad de las acciones de SPIE SA que poseía a través del vehículo común de los fondos ARDIAN ET CD&R
(1) País de origen inmediato de la inversión
- ADEME Agencia francesa del medio ambiente - https://www.ademe.fr/
- Banco de Francia - https://www.banque-france.fr/
- Base de datos de apoyos a las empresas - http://www.aides-entreprises.fr/
- BPIFrance - https://www.bpifrance.fr/
- Business France - https://www.businessfrance.fr/
- Dirección General de Empresas - https://www.entreprises.gouv.fr/
- Ministerio de Economía, Hacienda, Acción y Cuentas Públicas - https://www.economie.gouv.fr/
- Pôle Emploi – Agencia nacional de empleo - https://www.pole-emploi.fr/
- Servicios Públicos - https://www.service-public.fr/
https://www.service-public.fr/professionnels-entreprises
Los principales países de destino de la inversión francesa en el exterior en 2017, últimos datos disponibles fueron: Estados Unidos con 14,3 MM€; Luxemburgo con 10,1 MM€; Alemania con 8,7 MM€; Reino Unido con 7,1 MM€; Países Bajos con 4,8 MM€; Suecia con 4,1 MM€; Italia con 3,5 MM€; Canadá con 3,4 MM€ e Irlanda 3,1 MM€. España ocupa el decimotercer puesto con 0,5 MM€. Otros países tuvieron una inversión negativa como fue Bélgica o Polonia.
Por zonas geográficas cabe destacar el peso de la inversión en la Unión Europea (64,7%) especialmente en la Zona Euro (43,6%), otros países de la U.E. (21,1%), y el resto del mundo (35,3%).
El primer sector de destino es el de finanzas y seguros 14,8 MM€; actividades científicas y técnicas 8,8MM€; Industrias agroalimentarias 6,9 MM€; fabricación de productos electrónicos e informáticos 6,3 MM€ y hostelería y restauración 5,2 MM€.
INVERSIONES DIRECTA NETA EN EL EXTERIOR POR PAISES Y SECTORES | |||||
Datos en miles de millones de € | 2015 | 2016 | Var.% | 2017 | Var. % |
POR PAISES | |||||
ESTADOS UNIDOS | 7,2 | 15,4 | 113,9 | 14,3 | -7,1 |
LUXEMBURGO | 3,4 | -3,9 | ----- | 10,1 | ----- |
ALEMANIA | 3,1 | 9,3 | 200,0 | 8,7 | -6,5 |
REINO UNIDO | 6,6 | -1,6 | ----- | 7,1 | ----- |
PAISES BAJOS | 3,6 | 4 | 11,1 | 4,8 | 20,0 |
ESPAÑA | 3,3 | 4,2 | 27,3 | 0,5 | -88,1 |
TOTAL | 48 | 57,2 | 19,2 | 51,6 | -9,8 |
POR SECTORES | |||||
Actividades financieras y seguros | 11,6 | 20,3 | 75,0 | 14,8 | -27,1 |
Actividades científicas y técnicas | 3,8 | 1,2 | -68,4 | 8,8 | 633,3 |
Industrias agroalimentarias | 2,2 | 3,2 | 45,5 | 8,6 | 168,8 |
Fabricación productos eletrónicos | -1,4 | 3,6 | ----- | 6,3 | 75,0 |
Hostelería y restauración | 0,2 | 2,4 | 1.100 | 5,2 | 116,7 |
Actividades inmobiliarias | 11,9 | 3,5 | -70,6 | 4,7 | 34,3 |
Fuente: Banque de France. La Balanza de pagos de 2017.
No existe ningún salón especializado de interés dedicado a la atracción de empresas extranjeras en Francia o a las empresas francesas que desean implantarse en el extranjero.
Existen varios salones dedicados a la promoción de la actividad de empresario tales como:
http://www.salondesentrepreneurs.com/ organizan 4 salones en París, Lyon, Marsella y Nantes
http://www.salondesentrepreneurs.com/paris/
http://www.salondesentrepreneurs.com/lyon/
http://www.salondesentrepreneurs.com/marseille/
http://www.salondesentrepreneurs.com/nantes/
Para las microempresas y las Star-up
http://www.salon-entreprise.com/
Hay un salón que está especializado en la expatriación pero orientado a las personas que desean trabajar en el extranjero y no a las empresas que desean implantarse fuera de Francia.
Los resultados de la balanza de pagos de 2017 indican que Francia registró duodécimo año consecutivo un déficit por cuenta corriente de 13,1 MM€ (0,6% del PIB), contra 16,8 MM€ en 2016 (0,9% del PIB), lo que indica una cierta recuperación ya que los resultados de 2017 suponen una mejora del déficit de 3,6 MM€
El déficit comercial en 2017 ha aumentado considerablemente respecto al de 2016 (+13,6%), al situarse en 48 MM€ frente a 34 MM€ en 2016.
El excedente de los servicios ha mejorado, ya que se ha pasado de un superávit de 17,8 MM€ en 2016 a 26,5 MM€ en 2017.
El excedente de la balanza de rentas primarias (salarios, inversiones y otras rentas) se ha incrementado en un 5,6% situándose en 52,5 MM€. El déficit de la balanza de rentas secundarias (administraciones públicas y transferencias corrientes) ha disminuido en un 2,6% respecto a 2016 al pasar de 46,8 MM€ a 43,9 MM€ en 2017.
Los resultados de 2017 indican que se prosigue la tendencia hacia el desequilibrio de la balanza de pagos por cuenta corriente francesa.
BALANZA DE PAGOS (SALDOS) | ||||
(Datos en Millones de euros) | 2014 | 2015 | 2016 | 2017* |
CUENTA CORRIENTE | -27.200 | -9.600 | -16.765 | -13.154 |
Balanza Comercial | -42.300 | -25.000 | -34.548 | -48.175 |
Balanza de Servicios (Incluye viajes) | 15.200 | 8.900 | 17.769 | 26.444 |
Balanza de Rentas Primarias | 47.700 | 50.800 | 46.900 | 52.500 |
Balanza de Rentas Secundarias (transferencias) | -47.900 | -41.100 | -46.800 | -43.900 |
CUENTA DE CAPITAL | 1.900 | 2.100 | 1.800 | -29 |
CUENTA FINANCIERA | -14.500 | -7.800 | -12.200 | -28.800 |
Inversiones directas | 35.500 | -2.400 | 25.400 | 7.400 |
Francesas en el extranjero | 37.500 | 40.000 | 66.300 | 52.000 |
Extranjeras en Francia | 2.000 | 42.400 | 32.000 | 44.000 |
Inversiones de cartera | -17.900 | 46.500 | 21.500 | 19.900 |
Derivados financieros | -23.900 | 10.810 | -15.900 | -1.200 |
Otras inversiones | -2.200 | -74.200 | -54.200 | -54.900 |
Reservas | 700 | 7.200 | 2.200 | -3.000 |
Errores y Omisiones | 17.500 | -4.400 | 2.400 | 19.900 |
Fuentes: Balance de paiements. Banque de France
*Datos provisionales
Al 31 de diciembre de 2017:
Reservas oficiales y otros haberes en divisas (oro incluido) =152.503 M €
- Oro........................................84.190 M €
- Divisas...................................53.533 M €
- Créditos sobre el FMI........ … ……13.385 M €
- Otros haberes en divisas........... .1.395 M €
Al 30 de septiembre de 2018:
Reservas oficiales y otros haberes en divisas (oro incluido) =143.644 M €
- Oro........................................80.066 M €
- Divisas...................................48.700 M €
- Créditos sobre el FMI........ ……...13.434 M €
- Otros haberes en divisas.............1.444 M €
Francia forma parte de la zona Euro.
La deuda externa total (pública y privada) francesa a 31 de diciembre de 2017 ascendía a 4.830 MM€.
A 30 de junio de 2018, la deuda pública según los criterios de Mastrich se situó en 2.299,8 MM€, es decir un 99% del PIB.
En 2018 Francia emitirá deuda pública por valor de 195 MM€.
Francia no presenta por ahora un riesgo País significativo.
En julio de 2018 la calificación de Francia era la siguiente:
Fitch: AA
Moody’s: Aa2
S&P: AA
Como dato positivo, se puede señalar el bajo nivel del coste de los empréstitos públicos gracias a la caída de los tipos de interés haya descendido por debajo de los 43 MM€ en 2017, cuando en años anteriores superaba los 50 MM€.
En 2017 La Unión Europea (28 países) representa el 58,8% del comercio exterior total (importaciones + exportaciones) de Francia, cuota equivalente a la de 2016. La zona euro supone el 46,5% (5 décimas menos que en 2016).
Las exportaciones a la Unión europea representaron el 59,0% (8 décimas porcentuales menos que en 2016) y las exportaciones a la zona euro el 45,8%. Las importaciones de la Unión europea representaron el 58,6% y las importaciones de la zona euro el 45,6%.
El comercio con la U.E. presenta un mayor dinamismo que el comercio global en lo que respecta a las importaciones que presentan una variación positiva mayor (+8,1% contra +6,9%) pero menor en las exportaciones (3,4% contra 4,7%). El déficit crece fuertemente pasando de 29,9 millardos en el 2016 a 44,9 en 2017.
La característica dominante del comercio exterior francés, tanto a nivel global como es sus intercambios con los socios de la Unión, es su dinamismo tras el estancamiento de 2016,que se concretiza con un alza de los intercambios del 5,9% en 2017.