- Relaciones económicas y comerciales de España con el conjunto de la región
- Resumen de las relaciones bilaterales con España
- Principales visitas y viajes recientes
- Principales acuerdos económicos bilaterales
- Comercio bilateral de bienes y puesto en la clasificación
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Importaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de balanza comercial bilateral
- Comercio bilateral de servicios y puesto en la clasificación
- Actividades de promoción bilateral
- Flujos de inversión bilateral y puesto en la clasificación
- Cuadro de Flujo de inversiones de España en el país
- Cuadro de Flujo de inversiones del país en España
- Cuadro de Stock de inversiones de España en el país
- Cuadro de Stock de inversiones del país en España
- Cuadro de Comparación con la economía española
- Deuda bilateral (Acuerdos de conversión)
- Fuentes de financiación para las oportunidades de negocio
Relaciones Bilaterales
No cabe duda de que Latinoamérica, por razones históricas y culturales, pero también y crecientemente por razones económicas es un área de vital importancia en la política exterior de España. Además, la creciente presencia de empresas españolas en el área y la profundización de las relaciones comerciales hacen de Latinoamérica la mayor zona de influencia económica de España fuera de la Unión Europea. En ese sentido, es importante mencionar que las Cumbres Iberoamericanas, institucionalizadas en 1991 y a las que año tras año se ha ido dotando de profundidad y contenido, constituyen un foro privilegiado para tratar asuntos que afectan la relación de España con la región. La última Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la número XXII, se celebró en Cádiz en noviembre de 2012.
Simplemente por dar una magnitud económica a la relación de España con Latinoamérica cabe señalar que las exportaciones a la región, 13.818 millones de euros en 2012, representan el 6,2% del total, mientras que las importaciones españolas procedentes de la zona representan un porcentaje mayor (7,7%% del total con 19.762millones de euros). Nuestros principales proveedores y clientes en la región son México y Brasil representando en conjunto el 44,0%% de las exportaciones a la región y el 46,2% de las importaciones procedentes de la misma.
En cuanto a la inversión aunque Latinoamérica en su conjunto no invierte mucho en España (246 millones de euros en 2011, inversión bruta no etve) la región es uno de los principales destinos de la inversión española en el exterior. Así en 2011 se invirtieron en la región 6.280 millones de euros (un 24,8% del total de 25.300 millones de euros. No Etve) cifra que representó un crecimiento del 65% en relación con 2010 (3.784 millones de euros), cuando la cifra global de inversión española en el exterior se contrajo un 11,7% en el mismo período (pasando de 28.674 millones de euros en 2010 a 25.300 millones de euros en 2011).
Por último, también es de destacar el papel que como valedor de los países latinoamericanos ejerce España en foros internacionales como la UE. Fuentes: http://segib.org/cumbres/
Las relaciones bilaterales se han consolidado en los últimos años a un magnífico nivel, tanto en el plano institucional, como en el económico.
Se podría concluir que es muy alto nuestro perfil inversor y más modesto, aunque no desdeñable, el comercial, donde hay espacio para crecer.
Dos son los Acuerdos Económicos relevantes con especial incidencia en las relaciones empresariales y comerciales: el Convenio de Doble Imposición (CDI) (e.v.1995. En marzo de 2015 se firmó el Protocolo que modifica el Convenio para adaptarlo a los modelos de la OCDE, incorporando una nueva redacción a algunos artículos. El 27 de septiembre de 2017 entraron en vigor las reglas del Nuevo Protocolo) y el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) (e.v. abril 2008). Otros ministerios sectoriales y organismos también han suscrito MOUs y/o Convenios de colaboración con sus homólogos mexicanos.
En 2020, la exportación española a México alcanzó 3.215 MUER (1,2% del total) disminuyendo un 23,36% en relación con 2019 (4.195,9 MEUR). En 2020 México fue el 1er destino de la exportación española a América Latina (27,8% del total, 11.541M€); el 5º mercado más importante fuera de Europa (detrás de EEUU 12.196M€, China 8.168 M€, Marruecos 7.381 M€, Turquía 4.260 M€) y el 14º a nivel mundial. Los principales productos que México compró a España en 2020 fueron: máquinas y aparatos mecánicos ( cap 84, 513M€-, 15,9 %del total exportado a Mexico y una variación anual del -28%), vehículos automóviles ( cap 87, 346 M€, 10,7 % y una variación anual del -30%), aparatos y material eléctrico (cap 85, 225 M€ 6,9% del total y un descenso en relación con el año previo del 42%), prendas de vestir no de punto ( cap 62, 131 M€ 4,0 % y un descenso del 41% ), productos farmacéuticos (cap 30, 148 M€, 4,6% y un descenso del 4%), materias plásticas (cap 39, 118 M€ , 3,6 % del total), , fundición de hierro y acero (cap 72, 117M€, 3,6%, el único de los 12 primeros capítulos que registra un crecimiento, +14%), manufacturas de fundición de hierro y acero (cap 73, 96 M€ 2,9%, y un descenso del 11%), bebidas (cap 22, 93 M€, 2,8% y una disminución del 32% en relación al año previo), aceites esenciales-perfumes (cap 33, 92 M€, 2,8% y un descenso del 30%), prendas de vestir de punto (cap 61, 86M€, 2,6% del total y con un descenso del 36%), y muebles (cap 94, 63 M€, 1,9% del total y con un descenso del 64%).
En 2020, las importaciones españolas de productos mexicanos sumaron 3.458,8 MEUR (1,25% del total), disminuyendo un 24,9% en relación con 2019 (4.608MEUR). México fue nuestro proveedor número 17 con el 1,25% del total importado por España del mundo y el 26 % del área latinoamericana (12.981 MEUR), donde se consolida como nuestro segundo suministrador, por delante de Brasil (3.515M€). Las importaciones españolas de productos mexicanos están muy poco diversificadas, explicando el capítulo 27, combustibles fósiles, en 2020 el 54,8 % del total (1.896 M€, con un descenso del 40,25%) aunque en años anteriores ha llegado a representar casi el 82%, lo que se explica por la caída abrupta del precio del petróleo durante 2020. Otras partidas a destacar, por orden de importancia, aparatos y maquinaria mecánica (cap 84, 312M€ 9% del total comprado a Mexico), aparatos ópticos y de medición (cap 90. 308M€, 8,9% del total y que ha registrado un crecimiento del 89% en relación con 2019), vehículos (cap 87, 216 M€ 6% con un crecimiento del 58%), aparatos y material eléctrico (cap 85, 120M€, 3,4% con un aumento del 1,9%), minerales, escorias y cenizas (cap 26, 88M€, 2,5% que retroceden 14%) y frutos y frutas sin conservar (cap 08 con 68 M€, 1,9% del total). Por partida, además del petróleo, destacan, los instrumentos y aparatos de ortopedia (9021 con 195M€) e instrumentos y aparatos de medicina (9018, 88M€), los coches de turismo (8703, 180M€), los minerales de cinc y sus concentrados (2608, 87M€) las frutas de la partida 0804 (dátiles, higos, piñas, aguacates, mangos etc 64 M€), y el pescado congelado de la partida 0303 (pescado congelado excepto filetes y partida 0304, 51 M€).
Por otra parte, según datos del Banco de México, España (3762 MUSD) fue en 2020 el tercer suministrador de la UE para México (0,9% del total de importaciones de México), por detrás de Alemania (13.882 MUSD, 3,6% del total) e Italia (4.841 MUSD, 1,26% del total) y el segundo comprador de la UE (3.321 MUSD, 0,7 % del total), después de Alemania (6.586 MUSD, 1,5% del total).
Comercio Bilateral de Servicios: El aumento de las relaciones comerciales y la creciente implantación de empresas españolas en México, entre otros, ha propiciado también un incremento en el comercio de servicios. Adicionalmente a los servicios turísticos y a los servicios directamente relacionados con el comercio de las mercancías (como el transporte), cada vez es más frecuente la exportación de servicios de informática, de licencias, y de otros servicios empresariales (legales, técnicos, de ingeniería etc.) por parte de las empresas españolas a México. De acuerdo con los datos de la Balanza de Pagos del Banco de España, España exportó servicios a México por valor de 2.447 M€ en 2019, un 4,4% más que en 2018. México es el primer país de Latinoamérica receptor de las exportaciones españolas de servicios con el 20,7% del total exportado a la zona y un 1,74% del total exportado por España. En cuanto a las importaciones de servicios procedentes de México, el Banco de España tiene contabilizados 1.015 millones de euros, el 19,4% de las importaciones de servicios procedentes de Latinoamérica y el 1,3% del total.
Millones de euros | 2018 | % | 2019 | % |
1 ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y TABACO | 349,85 | 7,67 | 360,23 | 8,39 |
2 PRODUCTOS ENERGETICOS | 16,44 | 0,36 | 38,39 | 0,89 |
3 MATERIAS PRIMAS | 47,69 | 1,05 | 52,00 | 1,21 |
4 SEMIMANUFACTURAS | 1.057,8 | 23,18 | 1.052,62 | 24,50 |
5 BIENES DE EQUIPO | 1.612,9 | 35,35 | 1.404,88 | 32,70 |
6 SECTOR AUTOMOVIL | 640,11 | 14,03 | 552,28 | 12,86 |
7 BIENES DE CONSUMO DURADERO | 80,10 | 1,76 | 74,34 | 1,73 |
8 MANUFACTURAS DE CONSUMO | 732,99 | 16,06 | 729,46 | 16,98 |
9 OTRAS MERCANCIAS | 24,92 | 0,55 | 31,54 | 0,73 |
TOTAL | 4.562,85 | 100.00 | 4.295,74 | 100.00 |
Fuente: Datacomex.
Miilones de euros | 2018 | % | 2019 | % |
1 ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y TABACO | 253.93 | 5.37 | 275.27 | 5.97 |
2 PRODUCTOS ENERGETICOS | 3,365.05 | 71.16 | 3,172.21 | 68.78 |
3 MATERIAS PRIMAS | 80.31 | 1.70 | 132.63 | 2.88 |
4 SEMIMANUFACTURAS | 264.43 | 5.59 | 227.65 | 4.94 |
5 BIENES DE EQUIPO | 414.50 | 8.77 | 446.19 | 9.67 |
6 SECTOR AUTOMOVIL | 277.80 | 5.87 | 279.50 | 6.06 |
7 BIENES DE CONSUMO DURADERO | 7.32 | 0.15 | 6.46 | 0.14 |
8 MANUFACTURAS DE CONSUMO | 62.48 | 1.32 | 69.61 | 1.51 |
9 OTRAS MERCANCIAS | 2.88 | 0.06 | 2.80 | 0.06 |
TOTAL IMPORTACIONES | 4,728.70 | 100.00 | 4,612.33 | 100.00 |
Fuente: Datacomex.
EXPORTACIONES | 2017 | 2018 | % | 2019 ↓ | % |
84 MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS | 817.79 | 803.77 | 17.62 | 825.27 | 19.21 |
87 VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTOR | 569.45 | 562.18 | 12.32 | 500.94 | 11.66 |
85 APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS | 476.62 | 531.84 | 11.66 | 396.55 | 9.23 |
62 PRENDAS DE VESTIR, NO DE PUNTO | 219.55 | 227.96 | 5.00 | 225.18 | 5.24 |
30 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS | 101.40 | 140.66 | 3.08 | 156.31 | 3.64 |
22 BEBIDAS TODO TIPO (EXC. ZUMOS) | 113.60 | 126.77 | 2.78 | 137.36 | 3.20 |
61 PRENDAS DE VESTIR, DE PUNTO | 143.79 | 140.45 | 3.08 | 135.83 | 3.16 |
39 MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTU. | 126.92 | 152.58 | 3.34 | 130.89 | 3.05 |
33 ACEITES ESENCIALES; PERFUMER. | 99.68 | 98.33 | 2.16 | 121.78 | 2.83 |
73 MANUF. DE FUNDIC., HIER./ACERO | 116.35 | 148.97 | 3.26 | 108.71 | 2.53 |
72 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO | 78.18 | 107.16 | 2.35 | 105.08 | 2.45 |
94 MUEBLES, SILLAS, LÁMPARAS | 97.59 | 106.98 | 2.34 | 97.04 | 2.26 |
38 OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS | 59.97 | 61.77 | 1.35 | 73.44 | 1.71 |
29 PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS | 110.48 | 102.36 | 2.24 | 72.83 | 1.70 |
49 LIBROS, PUBLICACI.; ARTES GRÁF | 68.89 | 67.47 | 1.48 | 67.47 | 1.57 |
90 APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDI | 58.54 | 72.21 | 1.58 | 66.61 | 1.55 |
69 PRODUCTOS CERÁMICOS | 66.93 | 62.19 | 1.36 | 59.75 | 1.39 |
15 GRASAS, ACEITE ANIMAL O VEGETA | 54.44 | 69.04 | 1.51 | 54.54 | 1.27 |
32 TANINO; MATERIAS COLORANTES; P | 47.66 | 50.11 | 1.10 | 53.34 | 1.24 |
48 PAPEL, CARTÓN; SUS MANUFACTURA | 51.77 | 59.44 | 1.30 | 52.51 | 1.22 |
64 CALZADO; SUS PARTES | 39.13 | 43.17 | 0.95 | 46.84 | 1.09 |
Total Seleccionado | 3,518.74 | 3,735.44 | 81.87 | 3,488.28 | 81.20 |
Total | 4.598,27 | 4,562.85 | 100.00 | 4,295.74 | 100.00 |
Fuente: Datacomex
Millones de euros | 2017 | 2018 | % | 2019 ↓ | % |
27 COMBUSTIBLES, ACEITES MINERAL. | 2,678.61 | 3,365.05 | 71.16 | 3,172.21 | 68.78 |
84 MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS | 245.74 | 241.52 | 5.11 | 317.97 | 6.89 |
90 APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDI | 138.14 | 148.12 | 3.13 | 160.95 | 3.49 |
87 VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTOR | 226.82 | 175.01 | 3.70 | 136.10 | 2.95 |
85 APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS | 133.77 | 126.52 | 2.68 | 118.38 | 2.57 |
26 MINERALES, ESCORIAS Y CENIZAS | 121.35 | 33.80 | 0.71 | 83.33 | 1.81 |
08 FRUTAS /FRUTOS, S/ CONSERVAR | 48.16 | 46.26 | 0.98 | 81.58 | 1.77 |
29 PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS | 69.25 | 96.50 | 2.04 | 73.91 | 1.60 |
03 PESCADOS, CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS | 43.38 | 90.84 | 1.92 | 69.00 | 1.50 |
22 BEBIDAS TODO TIPO (EXC. ZUMOS) | 34.31 | 34.26 | 0.72 | 41.69 | 0.90 |
39 MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTU. | 41.97 | 43.25 | 0.91 | 40.33 | 0.87 |
28 PRODUCT. QUÍMICOS INORGÁNICOS | 52.48 | 56.41 | 1.19 | 37.88 | 0.82 |
07 LEGUMBRES, HORTALIZAS, S/ CONS | 29.63 | 30.47 | 0.64 | 27.84 | 0.60 |
74 COBRE Y SUS MANUFACTURAS | 10.16 | 12.71 | 0.27 | 21.07 | 0.46 |
40 CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS | 20.89 | 23.75 | 0.50 | 20.42 | 0.44 |
72 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO | 13.42 | 12.66 | 0.27 | 14.76 | 0.32 |
20 CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUM | 19.60 | 14.46 | 0.31 | 14.60 | 0.32 |
09 CAFÉ, TÉ, YERBA MATE Y ESPECIA | 24.61 | 9.55 | 0.20 | 11.73 | 0.25 |
15 GRASAS, ACEITE ANIMAL O VEGETA | 1.04 | 5.09 | 0.11 | 10.87 | 0.24 |
82 HERRAMIEN. Y CUCHILL. METÁLIC. | 3.03 | 8.06 | 0.17 | 10.32 | 0.22 |
70 VIDRIO Y SUS MANUFACTURAS | 8.56 | 9.28 | 0.20 | 9.37 | 0.20 |
TOTAL SELECCIOANDO | 3,964.91 | 4,583.57 | 96.93 | 4,474.29 | 97.01 |
TOTAL | 4,098.89 | 4,728.70 | 100.00 | 4,612.33 | 100.00 |
Fuente: Datacomex.
2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
Exportación española (M€) | 4,819.54 | 3,403.74 | 3,439.59 | 4,098.89 | 4,728.70 | 4,612.33 |
Importación española (M€) | 3,467.28 | 4,264.26 | 4,095.39 | 4,598.27 | 4,562.85 | 4,295.74 |
Saldo (M€) | -1,352.26 | 860.52 | 655.80 | 499.38 | -165.85 | -316.59 |
Tasa de cobertura(%) | 71.94 | 125.28 | 119.07 | 112.18 | 96.49 | 93.14 |
Fuente: Datacomex. www.comercio.es. (%) variación sobre el año anterior.
Comercio Bilateral de Servicios: El aumento de las relaciones comerciales y la creciente implantación de empresas españolas en México, entre otros, ha propiciado también un incremento en el comercio de servicios. Adicionalmente a los servicios turísticos y a los servicios directamente relacionados con el comercio de las mercancías (como el transporte), cada vez es más frecuente la exportación de servicios de informática, de licencias, y de otros servicios empresariales (legales, técnicos, de ingeniería etc.) por parte de las empresas españolas a México. De acuerdo con los datos de la Balanza de Pagos del Banco de España, España exportó servicios a México por valor de 2.337M€, un 11,9% más que en 2018. México es el primer país de Latinoamérica receptor de las exportaciones españolas de servicios con el 21,4% del total exportado a la zona y un 1,89% del total exportado por España. En cuanto a las importaciones de servicios procedentes de México, el Banco de España tiene contabilizado 970 millones de euros, el 19,8% de las importaciones de servicios procedentes de Latinoamérica y el 1% del total.Los últimos datos disponibles corresponden a los primeros tres trimestres de 2019 con una cifra de exportación de servicios de España a México de 2.298M€, un 16% más que en el mismo período de 2018.
INVERSIÓN DIRECTA ESPAÑOLA. BRUTA Y NETA. SECTORES . NO ETVE | ||||
Datos en Miles de € | 2017 | 2018 | 2019 | % |
INVERSIÓN NETA | 1.174.947 | 4.128.401 | 221.919 | |
INVERSIÓN BRUTA | 1.887.862 | 5.455.344 | 509.158 |
Datos en Miles de € | 2017 | 2018 | 2019 ↓ | % |
64 SERVICIOS FINANCIEROS, EXCEP.SEGUROS Y FONDOS PENSION | 965,902.51 | 5,020,234.98 | 286,384.96 | 56.25 |
23 FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICO | 0.00 | 0.00 | 121,785.34 | 23.92 |
46 COMER.MAYOR E INTERME.COMERCIO, EXCEP.VEHÍCULOS MOTOR | 18,993.27 | 113,919.87 | 24,776.30 | 4.87 |
56 SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS | 0.00 | 0.00 | 22,677.01 | 4.45 |
06 EXTRACCIÓN DE CRUDO DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL | 22,743.63 | 0.00 | 14,293.97 | 2.81 |
82 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE OFICINA | 12,852.91 | 137,283.10 | 5,748.92 | 1.13 |
03 PESCA Y ACUICULTURA | 5,425.54 | 1.07 | ||
68 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS | 142,409.80 | 2,345.11 | 4,626.75 | 0.91 |
07 EXTRACCIÓN DE MINERALES METÁLICOS | 528.01 | 317.33 | 4,546.36 | 0.89 |
49 TRANSPORTE TERRESTRE Y POR TUBERÍA | 1,643.99 | 4,311.34 | 0.85 | |
70 ACTV. SEDES CENTRALES; ACTIV. CONSULTORÍA DE GESTIÓN | 4,744.08 | 1,297.67 | 2,868.76 | 0.56 |
81 SERVICIOS A EDIFICIOS Y ACTIVIDADES DE JARDINERÍA | 908.77 | 117.04 | 2,784.22 | 0.55 |
41 CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS | 634,376.36 | 1,483.39 | 1,908.49 | 0.37 |
62 PROGRAMACIÓN,CONSULTORÍA, OTRAS ACTIVIDADES RELAC. | 10,673.82 | 1,461.49 | 1,731.14 | 0.34 |
29 FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR, REMOLQUES | 2,413.14 | 1,728.40 | 1,500.00 | 0.29 |
47 COMERCIO AL POR MENOR, EXCEPTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR | 0.00 | 4,895.45 | 1,500.00 | 0.29 |
74 OTRAS ACTIV. PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS | 4,538.49 | 1,633.00 | 929.35 | 0.18 |
01 AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SERV. RELACIONADOS | 175.00 | 0.00 | 435.00 | 0.09 |
43 ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN ESPECIALIZADA | 0.05 | 257.54 | 302.12 | 0.06 |
69 ACTIVIDADES JURÍDICAS Y DE CONTABILIDAD | 1,150.00 | 1,400.00 | 200.00 | 0.04 |
52 ALMACENAMIENTO Y ACTIVIDADES ANEXAS AL TRANSPORTE | 504.72 | 0.00 | 181.96 | 0.04 |
TOTAL SELECCIONADO | 1,822,914 | 5,290,018 | 508,917 | 99.95 |
TOTAL | 1,887,862 | 5,455,344 | 509,158 | 100.00 |
Fuente: Datainvex. www.comercio.es.
INVERSIÓN DIRECTA MEXICANA. BRUTA Y NETA. SECTORES | ||||
Datos en Miles de € | 2017 | 2018 | 2019 | % |
INVERSIÓN NETA | ||||
INVERSIÓN BRUTA | 517.465,40 | 472.855,97 | 910.887,66 |
Datos en Miles de € | 2017 | 2018 | 2019 ↓ | % |
64 SERVICIOS FINANCIEROS, EXCEP.SEGUROS Y FONDOS PENSION | 1,017.88 | 77.04 | 535,819.14 | 58.82 |
55 SERVICIOS DE ALOJAMIENTO | 2.56 | 5.10 | 185,192.60 | 20.33 |
68 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS | 58,993.77 | 21,892.16 | 57,536.85 | 6.32 |
41 CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS | 71,418.08 | 8,590.38 | 53,172.29 | 5.84 |
10 INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN | 271,013.51 | 76,604.19 | 42,904.11 | 4.71 |
58 EDICIÓN | 4,450.35 | 26,060.37 | 10,253.02 | 1.13 |
01 AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SERV. RELACIONADOS | 3.06 | 1.55 | 3,002.55 | 0.33 |
46 COMER.MAYOR E INTERME. COMERCIO,EXCEP.VEHÍCULOS MOTOR | 10,433.19 | 2,152.09 | 2,845.54 | 0.31 |
63 SERVICIOS DE INFORMACIÓN | 73.43 | 380.32 | 2,767.48 | 0.30 |
59 ACTIV. CINEMATOGRÁF, DE VÍDEO Y PROGRA. DE TV, GRAB. | 3,284.41 | 145,570.36 | 2,340.29 | 0.26 |
07 EXTRACCIÓN DE MINERALES METÁLICOS | 2,136.71 | 0.23 | ||
73 PUBLICIDAD Y ESTUDIOS DE MERCADO | 1,904.71 | 601.83 | 2,056.42 | 0.23 |
71 SERVICIOS TECNICOS ARQUITECTURA E INGENIERIA | 3.15 | 322.65 | 1,575.67 | 0.17 |
66 ACTIVIDADES AUXILIARES A LOS SERVICIOS FINANCIEROS | 1,767.37 | 4,885.12 | 1,406.83 | 0.15 |
69 ACTIVIDADES JURÍDICAS Y DE CONTABILIDAD | 4.06 | 135.11 | 1,057.83 | 0.12 |
62 PROGRAMACIÓN,CONSULTORÍA ,OTRAS ACTIVIDADES RELAC. | 455.87 | 3,944.38 | 906.24 | 0.10 |
93 ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIM. | 10,211.66 | 1,711.98 | 749.03 | 0.08 |
52 ALMACENAMIENTO Y ACTIVIDADES ANEXAS AL TRANSPORTE | 66.01 | 855.90 | 732.00 | 0.08 |
47 COMERCIO AL POR MENOR, EXCEPTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR | 2,746.46 | 2,205.05 | 681.11 | 0.07 |
20 INDUSTRIA QUÍMICA | 3.00 | 10,501.21 | 637.10 | 0.07 |
82 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE OFICINA | 2,912.26 | 211.72 | 593.81 | 0.07 |
56 SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS | 52.68 | 76.34 | 392.27 | 0.04 |
TOTAL SELECCIONADO | 440,817.47 | 306,784.85 | 908,758.89 | 99.77 |
TOTAL | 517,465.40 | 472,855.97 | 910,887.66 | 100.00 |
Fuente: Datainvex. www.comercio.es
En INVERSIÓN NETA no es posible realizar ningún desglose por la Comunidad Autónoma receptora de la inversión ni por el País Último del titular de la inversión, debido a que el modelo D-1B de declaración de liquidación de inversión extranjera en sociedades no cotizadas, sucursales y otras formas de inversión de la Dirección General de Comercio e Inversiones, no solicita dicha información. Por este motivo los datos contenidos en esta tabla consideran como país último México para el caso de la inversión bruta.
Posición de la inversión española en MEXICO
(Importes en miles de euros)
AÑO | TOTAL | NO ETVE | ETVE |
2013 |
31.936.190,00 | 30.465.120,00 | 1.471.070,00 |
2014 | 32.883.620,00 | 31.441.650,00 | 1.441.970,00 |
2015 | 33.595.420,00 | 32.063.340,00 | 1.532.080,00 |
2016 | 40.856.430,00 | 38.559.490,00 | 2.296.940,00 |
2017 | 43.513.670,00 | 40.538.150,00 | 2.975.520,00 |
2018 | 50.981.070,00 | 47.337.290,00 | 3.643.780,00 |
Fuente: S. G. de Comercio Internacional de Servicios e Inversiones
(*) A partir del ejercicio 2007 se introdujeron en los modelos de memorias nuevos conceptos tales como el empleo, la inversión inversa o las inversiones desde y hacia filiales del grupo en el extranjero que no aparecían en los ejercicios anteriores.
Posición de la inversión Mexicana en España
(Importe en miles de euros)
AÑO | TOTAL | NO ETVE | ETVE |
2015 | 28.300.792,96 | 26.261.467,90 | 2.039.325,07 |
2016 | 33.200.094,72 | 31.039.966,39 | 2.160.128,33 |
2017 | 28.024.437,65 | 26.408.208,66 | 1.616.228,99 |
2018 | 29.135.083,81 | 26.527.527,83 | 2.607.555,98 |
Fuente: Datainvex.
México tiene un volumen de deuda soberana con España de 46,92 M€ que procede de operaciones FIEM y que supone el vigésimo sexto país por volumen de deuda soberana. No hay incidencias significativas con el pago de la misma.
Adicionalmente, cabe señalar que existe una cartera de 226,6 M€ con deudores privados mexicanos procedentes de operaciones financiadas por el FIEM y operaciones de seguro de crédito a la exportación por cuenta del Estado. En esta última categoría, se han producido numerosas incidencias de cobro generándose impagos que alcanzan los 76,2 M€ procedentes de 92 deudores mexicanos. (julio 2019).
México no era susceptible de recibir financiación concesional con cargo a la Línea FAD desde 1992, por haber superado el nivel de renta per cápita máximo para ser país elegible. Por este motivo, a nivel bilateral, sólo podíamos hasta finales de 2010 hacer referencia a los estudios financiados con cargo a la línea FEV. En la actualidad, la línea FAD ha sido sustituida por el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) cuyas características y modalidades de financiación cambiaron sustancialmente a finales de 2010.
México es elegible para financiación de proyectos con cargo al FIEM, tratándose esta de financiación reembolsable, dirigida a sectores de alto valor añadido y componente tecnológico que favorezcan la transferencia e implantación de tecnología en el exterior, sectores Kyoto, y aquellos sectores con mayor vocación de internacionalización y mayor arrastre horizontal y vertical para la economía española: energía, especialmente energías renovables, sectores relacionados con el medio ambiente, agua y tratamiento de residuos sólidos, bienes de equipo con alto componente tecnológico español, servicios de ingeniería y arquitectura, tecnologías de la información y la comunicación, y transporte e infraestructuras.
Para más información: https://comercio.gob.es/Financiacion_para_internacionalizacion/FIEM/Paginas/fiem.aspx