- Relaciones económicas y comerciales de España con el conjunto de la región
- Resumen de las relaciones bilaterales con España
- Principales visitas y viajes recientes
- Principales acuerdos económicos bilaterales
- Comercio bilateral de bienes y puesto en la clasificación
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Importaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de balanza comercial bilateral
- Comercio bilateral de servicios y puesto en la clasificación
- Actividades de promoción bilateral
- Flujos de inversión bilateral y puesto en la clasificación
- Cuadro de Flujo de inversiones de España en el país
- Cuadro de Flujo de inversiones del país en España
- Cuadro de Stock de inversiones de España en el país
- Cuadro de Stock de inversiones del país en España
- Cuadro de Comparación con la economía española
- Deuda bilateral (Acuerdos de conversión)
- Fuentes de financiación para las oportunidades de negocio
Relaciones Bilaterales
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A LOS PAÍSES DEL GOLFO. M€ | |||||
PAÍS | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 (En-abr) |
Arabia Saudí | 3.097,54 | 2.364,30 | 2.262,27 | 2.342,79 | 678,02 |
Bahrein | 135,01 | 128,96 | 123,07 | 140,61 | 36,44 |
Emiratos Arabes Unidos | 1.812,37 | 1.754,40 | 1.746,84 | 1.565,19 | 605,85 |
Kuwait | 368,97 | 355,79 | 408,12 | 408,93 | 108,30 |
Omán | 509,16 | 428,80 | 258,95 | 218,05 | 46,10 |
Qatar | 272,66 | 341,76 | 411,44 | 398,42 | 122,96 |
GCC | 6.195,72 | 5.374,01 | 5.210,68 | 5.073,99 | 1.597,66 |
% de Arabia Saudí | 50,0% | 44,0% | 43,4% | 46,2% | 42,4% |
IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE LOS PAISES DEL GOLFO. M€ | |||||
PAÍS | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 (En-abr) |
Arabia Saudí | 3.403,72 | 3.010,42 | 3.695,08 | 4.646,95 | 1.318,53 |
Bahrein | 67,11 | 67,11 | 96,21 | 184,17 | 45,28 |
Emiratos Arabes Unidos | 456,44 | 332,20 | 339,14 | 365,10 | 152,88 |
Kuwait | 81,41 | 56,19 | 81,36 | 71,55 | 15,30 |
Omán | 77,52 | 21,68 | 33,49 | 23,98 | 10,18 |
Qatar | 767,42 | 512,45 | 755,70 | 824,54 | 212,59 |
GCC | 4.853,62 | 4.000,06 | 5.000,98 | 6.116,28 | 1.754,77 |
% de Arabia Saudí | 70,1% | 75,3% | 73,9% | 76,0% | 75,1% |
Fuente: MINCOTUR
El 22/2/2007, los ministros de Asuntos Exteriores firmaron en Madrid un Acuerdo General de Cooperación en diversas materias, entre ellas economía, comercio e inversiones, que entró en vigor en julio de 2008. Tiene una duración de 5 años y se prorroga anualmente. La parte saudí pidió en otoño 2013 la activación de la Comisión Mixta prevista en el Acuerdo. La primera reunión de la Comisión Mixta se mantuvo el 14/10/2014 en Madrid.
Durante la visita del rey Abdallah a España en junio de 2007 se firmó el CEDI (Convenio para Evitar la Doble Imposición). Publicado en el B.O.E. el 14/7/2008, entró en vigor el 1/10/2008.
Durante la visita del rey de España a Yeddah en mayo de 2008 se firmaron 4 MoUs, (un Acuerdo general de cooperación, otro sobre Asuntos turísticos).
Durante la visita del rey de España a Yeddah en mayo de 2014 se firmó un Acuerdo de Cooperación en materia de seguridad y de lucha contra la delincuencia.
En el BOE de 6/9/2017, España y Arabia Saudí han ratificado el Acuerdo sobre Protección Mutua de Información Clasificada en el Ambito de la Defensa, firmado por el Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán y el ayudante del Ministro de Defensa saudí Mohamed ben Abdullah Alaiesh, con el objetivo de «reforzar las buenas relaciones de amistad» entre ambos países. Con una validez inicial de 5 años, podrá prorrogarse por periodos consecutivos de 1 año, a menos que una de las partes denuncie el acuerdo.
El 5 de febrero de 2018 se celebró en Riad la segunda reunión de la Comisión Mixta.
En abril de 2018, España y Arabia Saudí firmaron seis acuerdos y MoUs, así como se celebraron negociaciones bilaterales en materia de defensa, transporte aéreo y educación.
10/7/2018. El príncipe Mohamed Bin Salman rubricó el contrato para la construcción por Navantia (astilleros de Cádiz) y venta a Arabia Saudí de 5 corbetas. € 1.800 M.
Hay interés por parte de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en poner en marcha el contenido del MoU bilateral, firmado en 2014, de colaboración científica y tecnológica, en concreto sobre energía.
En junio de 2015, en Viena, las autoridades saudíes mostraron interés por colaborar con España en el desarrollo de su naciente industria nuclear. En este sentido se está negociando un Acuerdo bilateral de colaboración. El 18 de diciembrede 2018, el MAEC remitió a los saudíes una nueva versión del texto. A finales de marzo de 2020, las autoridades saudíes retomaron por escrito su interés.
PRINCIPALES EXPORTACIONES ESPAÑOLAS POR SECTORES ICEX | ||||
M€ | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
1 Agroalimentarios | 312,80 | 340,50 | 315,40 | 315 |
2 Bebidas | 18,60 | 14,30 | 11,00 | 12 |
3 Bienes de consumo | 379,10 | 332,80 | 391,30 | 397 |
4 Materias primas, productos industriales y bienes de equipo | 2387,00 | 1677,00 | 1544,70 | 1620 |
Total | 3097,50 | 2364,60 | 2262,30 | 2342 |
Fuente: Informes estadísticos ICEX. Datos disponibles a abril 2020.
IMPORTACIONES ESPAÑOLAS POR SECTORES ICEX DE AS M.€ | ||||
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | |
1 Agroalimentarios | 1,6 | 1,7 | 1,6 | 7 |
2 Bebidas | 0 | 0 | 0 | - |
3 Bienes de consumo | 4,8 | 5,4 | 5,0 | 7 |
4 Materias primas , productos industriales | 3.397,1 | 3.003,2 | 3.688,3 | 4.633 |
Total | 3.403,7 | 3.010,4 | 3.695,1 | 4.647 |
Fuente: Informes estadísticos Icex. Datos disponibles a marzo 2019.
PRINCIPALES PARTIDAS ARANCELARIAS EXPORTADAS DE ESPAÑA A ARABIA SAUDÍ | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
8605 -- VAGONES Y FURGONES PARA VIAS FÉRREAS | 61 | 73 | 122 | 172 |
8601 -- LOCOMOTORAS Y LOCOTRACTORAS PARA VIAS FERREAS | 21 | 52 | 52 | 158 |
9306-- BOMBAS, GRANADAS, TORPEDOS Y DEMAS MUNICIONES | 0 | 0 | 70 | 104 |
8802-- LAS DEMAS AERONAVES | 456 | 0 | 56 | 95 |
6907 -- BALDOSAS Y LOSAS DE CERAMICA | 3 | 3 | 118 | 89 |
2710-- PREPARACIONES DE ACEITES DE PETROLEO | 61 | - | 32 | 57 |
8428-- LAS DEMAS MÁQUINAS Y APARATOS DE ELEVACIÓN | 49 | 36 | 44 | 52 |
1901 -- PREPARACIONES ALIMENTICIAS | 56 | 64 | 56 | 51 |
7901 -- CINC EN BRUTO | 29 | 28 | 10 | 49 |
6204 -- TRAJES, CHAQUETAS Y FALDAS SEÑORA | 53 | 49 | 51 | 48 |
7403 -- COBRE REFINADO Y ALEACIONES DE COBRE | 62 | 59 | 59 | 48 |
3002 -- SANGRE Y ANTISUEROS PARA USO TERAPEUTICO | 35 | 12 | 39 | 46 |
7309 -- DEPOSITOS, CISTERNAS DE HIERRO O ACERO | 1 | 4 | 3 | 43 |
2005 -- LAS DEMAS LEGUMBRES PREPARADAS O CONSERVADAS | 42 | 44 | 41 | 43 |
8703 -- AUTOMOVILES, | 5 | 8 | 13 | 39 |
4805 -- LOS DEMAS PAPELES Y CARTONES SIN ESTUCAR | 38 | 44 | 36 | 30 |
8481 -- ARTICULOS DE GRIFERIA | 52 | 37 | 24 | 29 |
7304 -- TUBOS SIN SOLDADURA DE HIERRO O ACERO | 48 | 29 | 33 | 29 |
6802 -- PIEDRA DE TALLA O CONSTRUCCIÓN Y SUS MANUFACTURAS | 33 | 29 | 21 | 27 |
9301 -- ARMAS DE GUERRA | - | - | 6 | 27 |
Cifras en MM€ Fuente: Informes ICEX
PRINCIPALES PRODUCTOS SAUDÍES IMPORTADOS POR ESPAÑA | ||||
M.€ (Capítulos TARIC) | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
27 -- Combustibles y aceites minerales | 2.809 | 2.445 | 3.069 | 4.024 |
29. Productos Química orgánica | 284 | 251 | 296 | 287 |
39. Materias plásticas y sus manufacturas | 271 | 263 | 251 | 266 |
76. Aluminio y sus manufacturas | 5 | 4 | 20 | 19 |
84. Máquinas y aparatos mecánicos | 11 | 7 | 13 | 11 |
72. Fundición hierro y acero | 1 | - | 1 | 8 |
03. Pescados, Moluscos y crustáceos | 2 | 2 | 1 | 8 |
56. Fieltro, telas s/ tejer, cordelería | 3 | 2 | 1 | 5 |
28. Productos químicos inorgánicos | - | - | 2 | 3 |
85. Aparatos y material eléctrico | 4 | 3 | 9 | 3 |
Fuente: Informes estadísticos ICEX
RELACIONES BILATERALES | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
Exportación española (M.€) | 2.275,90 | 3.097,50 | 2.364,30 | 2.262 | 2.342 |
Importación española (M.€) | 5.183,20 | 3.403,70 | 3.010,40 | 3.695,00 | 4.646 |
Saldo | -2.907,30 | -306,20 | -646,10 | -1.432,80 | -2.304 |
Tasa de cobertura (%) | 43,91% | 91,00% | 78,54% | 61,22% | 50,4% |
Fuente: Informes estadísticos ICEX. Datos disponibles a marzo de 2019.
Com misión inversa, en la feria de Zaragoza FIMA (XVII jornadas de compradores extranjeros, del 23 al 26 de febrero), para Agragex. También se empezó a trabajar en una Misión Comercial Inversa para alimentaria, cuya celebración inicialmente estaba prevista para el 20-23 de abril. No obstante, debido a la pandemia del Covid, se envió un comunicado desde alimentaria a los participantes invitados por KSA en la que se indicaba que la celebración de la misma se pospone a 2021.
Como misiones comerciales directas en 2020:
SIDEREX (realizada en febrero 2020) ha sido la única que se ha realizado. El resto se han cancelado. Y la de Asturex y Agragex se han pospuesto hasta 2021.
Adicionalmente, en 2021 se han cerrado misiones comerciales con FENIN y con la Cámara de Zaragoza, haciendo un total de cuatro misiones comerciales hasta el momento.
En agosto de 2020, el departamento de sanidad de ICEX lanzó una convocatoria de misiones directas en los países del Golfo para el 7 de febrero. A la misma, se han apuntado más de quince empresas. Debido a la carga y a la ausencia de parte de personal de esta OFECOMES, la misión ha sido dividida en dos fechas entre el mes de octubre y noviembre.
Como promoción sectorial:
El plan de promoción del sector de la alfalfa se canceló debido a la imposibilidad de viajar a KSA. El plan promocional de la Denominación de Origen de Ribera del Xuquer (caqui) sigue adelante. A mes de octubre, las ofcinias de Dubái y Riad siguen en conversaciones con la Agencia de Publicidad y el cliente para ajustar el plan de promoción al nuevo panorama derivado del Covid.
Otro acto promocional, desde la perspectiva del apoyo logístico, es estimular entre los importadores saudíes la asistencia al Pabellón español de la GulFood Dubai (se ejecutó del 16 al 20 de febrero 2020)
Realización de dos seminarios online relacionados con equipamiento médico y servicios farmacéuticos.
Por último, mencionar que en 2019 se trabajó con el departamento de alimentos de ICEX para seleccionar a un candidato de KSA para el programa Spanish Gastronomy Training Program. La ejecución de dicho programa de enseñanza estaba previsto que comenzara en 2020. Debido a la pandemia, se ha pospuesto.
Según los últimos datos del registro de inversiones de España (marzo de 2020), el stock de inversiones españolas en Arabia Saudí alcanzaba los 474 M€ en 2016 y los 579 M€ en 2017, lo que hace que Arabia Saudí ocupe el puesto 47 en el ranking de países destino de la inversión española. El flujo de inversión española bruta ha sido más variable: si bien en 2018 alcanzó únicamente 4,3 M€ (casi en su totalidad realizada por Ferrovial), en el periodo enero-septiembre de 2019 asciende a 225 M€. Esto es gracias a la aportación de Técnicas Reunidas, que de enero a septiembre de 2019 ha realizado una inversión de 136M€. La segunda mayor inversión española se concentra en el sector del aluminio, a través de Alcoa, con un valor de 88 millones.
Según la misma fuente y periodo, el stock de inversiones de Arabia Saudí en España alcanzado en 2017 fue de 695 M€. Eso hace que Arabia Saudí ocupe el puesto 32 en el ranking de países inversores en España. En el año 2018 y el periodo enero-septiembre de 2019 el flujo de inversión bruta de Arabia Saudí en España alcanzó los 49 M€.
El APPRI publicado en el B.O.E. el 28/11/2016, con entrada en vigor el 14/12/2016, es una herramienta útil para aumentar el flujo de inversiones y rebajar el coste de la financiación de las obras que realizan las empresas españolas en Arabia Saudí.
Ha habido dos importantes inversiones industriales saudíes en 2015. Una es en el sector de hostelería y otra en el sector de energías renovables.
Por decisión de Consejo de Ministros saudí de 7/8/2017, a las empresas extranjeras del Sector de Ingeniería y servicios de Consultoría se les autoriza a invertir en KSA con el 100% de la propiedad, sin necesidad de contar con un socio local de ingeniería (hasta ahora era obligado al menos un 25% del Socio saudí), con dos condiciones:
1. La Empresa inversora ha debido estar ya establecida en KSA por al menos 10 años.
2. La Empresa inversora (incluidas las filiales que operan en el mismo campo) estará presente en al menos 4 países.
RELACIONES BILATERALES | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
Flujo de inversión española en Arabia Saudita (bruta, M€) | 18 | 0 | 43 | 1 |
Ranking de España en Arabia Saudita como inversor (fuente española) | Como receptor inversión (flujo): 54 |
Fuente: Datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
RELACIONES BILATERALES | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
Flujo inversión en España (bruta, M€) | 445 | 45 | 8 | 10 |
Ranking de Arabia Saudita en España (fuente española) | Como emisor inversor como flujo: 47 |
Fuente: Datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
RELACIONES BILATERALES | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 |
Stock inversiones españolas en Arabia Saudita (M€) | 563 | 687 | 474 | 579 |
Ranking de España en el Arabia Saudita como inversor (fuente española) | Como receptor inversión (stock): 47 |
Fuente: Datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Últimos datos disponibles a febrero de 2019
RELACIONES BILATERALES | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 |
Stock inversiones en España (M€) | 398 | 489 | 744 | 695 |
Ranking de Arabia Saudita en España (fuente española) | Como emisor inversor stock: 32 |
Fuente: Datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
AÑO 2018 | ARABIA SAUDÍ | ESPAÑA |
PIB (miles de millones $) | 782,5 | 1.427,50 |
Crecimiento PIB (%) | 2,2 | 2,6 |
Población (millones) | 33,4 | 46,4 |
Extensión km2 | 2 | 0,5 |
Cuenta Corriente (miles de millones $) | 72,3 | 12,9 |
Inflación (%) | 2,3 | 3 |
Superávit/Déficit Sector Público (% PIB) | -4,6 | -2,5 |
Fuente: EIU . |
No se aplica. No hay deuda pública bilateral.
Por el nivel de riqueza del país no hay proyectos de organismos internacionales de desarrollo.
Los proyectos en sectores concretos pueden obtener financiación en condiciones favorables de los organismos: Saudi Agricultural Bank, el Saudi Credit Bank, el Public Investment Fund, el Saudi Industrial Development Fund (SIDF), y el Real Estate Development Fund.
Importancia destacable tiene el Programa de Garantías a Créditos del SIDF (el denominado Kafala), que proporcionará garantías crediticias a pequeñas y medianas empresas involucradas en proyectos de infraestructuras y desarrollo humano, las cuales cubrirán aproximadamente el 80% de la financiación bancaria que recibirán las mismas.
Ciertos sectores económicos son prioritarios y como tal tienen acceso a ventajas excepcionales que varían según el sector y las materias primas que consuma.