Argentina amplia el arancel reducido a 322 partidas que se fabrican en el exterior
El Ministerio de Producción argentino ha ampliado la lista de productos con arancel reducido del 2 % a 322 partidas arancelarias de bienes que no se producen en el país.
Estas reducciones alcanzarán al sector agrícola, al reducir los aranceles de cosechadoras y de vibradoras para la recolección de olivos, uvas, tomates y frutos secos. También afectará al sector metalmecánico, al minero, vial y construcción, al disminuir los aranceles de excavadoras que giran 360º y plantas de producción. El impuesto se ve reducido en un 12 % (del 14 % al 2 %) en 322 posiciones.
El 2 % es el arancel común del Mercosur para todos los productos que se fabrican fuera del bloque. Esta medida se ha llevado a cabo como consecuencia de la gran devaluación que lleva experimentando el peso argentino a lo largo del 2018, y del consecuente encarecimiento de las importaciones de bienes de equipo, lo cual está lastrando la capacidad productiva del país.
“La ampliación del listado de bienes de capital a más de 300 posiciones arancelarias implica un abaratamiento en la importación de mercaderías que no se producen en Argentina”, dijo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. Sin embargo, el estado dejará de percibir 15 millones de dólares (12,7 millones de euros) por esta reducción, y un máximo de 45millones de dólares (38,2 millones de euros) según fuentes oficiales.
Argentina reducirá los aranceles a la importación de componentes de automoción
La venta de automóviles importados en Argentina creció un 49% el año pasado
Argentina rebaja los aranceles de importación a varios productos