Marco Político
La Constitución de 1991 define a Bulgaria comon una república parlamentaria, democrática y unitaria.
La Asamblea Nacional ("Narodno Sabranie") es unicameral y está compuesta por 240 diputados, elegidos por sufragio universal directo y secreto por un período de 4 años. Las últimas elecciones legislativas tuvieron lugar el 14 de noviembre de 2021. El Presidente de la XLVII Asamblea Nacional es Nikola Minchev de Continuemos el Cambio (PP en sus siglas en búlgaro).
El Presidente de la República es elegido por sufragio universal directo y secreto para un periodo de cinco años. Entre sus responsabilidades se incluyen la convocatoria de elecciones y referenda, la conclusión de tratados internacionales, la jefatura de las fuerzas armadas y la promulgación de las leyes. Tiene derecho de veto suspensivo y de gracia. Desde enero de 2017 el Presidente de la República es el general de Aviación en la Reserva Rumen Radev (candidato de plataforma electoral liderada por el PSB). La vicepresidenta de la República es Iliana Iotova (PSB).
El Consejo de Ministros es el órgano superior de la Administración del Estado y es elegido por la Asamblea Nacional. El Primer Ministro, tras los comicios del 14 de noviembre de 2021, es Kiril Petkov (PP). El Consejo lo forman 5 vice primeros ministros y 15 ministros.
El Poder Judicial es independiente y está compuesto por el Tribunal Supremo de Casación, el Tribunal Superior Administrativo y los Tribunales de Apelación, regionales, militares y de distrito. En la actualidad afronta un importante proceso de reforma, dado su deficiente funcionamiento y la puesta en duda de su independencia.
El Tribunal Constitucional se compone de 12 jueces, y es la institución encargada de velar por el cumplimiento de las normas constitucionales.
El órgano rector del Poder Judicial es el Consejo Supremo del Poder Judicial, órgano permanente que garantiza la independencia del poder judicial, determina la composición y la organización de trabajo del poder judicial y gestiona la actividad de este sin intervenir en las decisiones. Está compuesto por 25 miembros agrupados en dos colegios (el de jueces y el de fiscales), 11 designados por la Asamblea Nacional; 11 por los órganos del Poder Judicial, y 3 miembros natos: el Presidente del Tribunal Supremo de Casación; el Presidente del Tribunal Supremo Administrativo y el Fiscal General. Las reuniones del CSJ son convocadas y presididas por el Ministro de Justicia.
Evolución política reciente
El partido del GERB (partido de centro derecha), encabezado por Boyko Borisov, se mantuvo en el poder durante tres legislaturas, casi ininterrumpidamente desde 2009 hasta 2021. GERB venció en las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2019, y en las elecciones municipales celebradas el 27 de octubre y el 3 de noviembre de 2019. GERB ganó en 17 de las 28 capitales de provincia, incluidas la capital Sofia, Plovdiv, Varna, Burgas y Stara Zagora.Las tendencias oligárquicas y autoritarias del gobierno llevaron a un fuerte enfrentamiento con el presidente de la República y una creciente contestación social a partir de otoño de 2020
El ganador de las últimas elecciones presidenciales (noviembre de 2021) fue el general de la reserva Rumen Radev, apoyado por una plataforma electoral en la que participaban el partido socialista (PSB), el partido ganador de las legislativas (PP) y el partido Tal Pueblo Existe (ITN en sus siglas en búlgaro). Su mandato, el segundo, comenzará en enero de 2022.
El 14 de noviembre de 2021 se celebraron elecciones legislativas, terceras en el año, y presidenciales. La participación fue la más baja de la historia reciente del país (39,1 % en las legislativas; y 38,9 % en las presidenciales). Las elecciones parlamentarias fueron ganadas por el nuevo partido Continuemos el Cambio (PP en sus siglas en búlgaro) de los exministros interinos Kiril Petkov y Asen Vassilev, con el 25,67 % de los sufragios y 67 escaños, seguido de GERB – UDF (22,74 % y 59 escaños); MDL (minoría turca con el 13,0% y 34 escaños), el PSB (10,21% y 25 escaños), “Esta Nación Existe” (9,52% y 25 escaños - ITN en sus siglas en búlgaro), Bulgaria Democrática (6,37% y 16 escaños), y el ultranacionalista “Renacimiento” (4,86 % y 13 escaños). Con esta configuración El PP consiguió formar un gobierno de coalición a cuatro con los otros dos partidos de la protesta que han entrado en el parlamento (“Esta Nación Existe” y Bulgaria Democrática) y el BSP (socialistas).
CARGO | NOMBRE |
Presidente de la República | Gen. Rumen Radev (enero 2017) |
Primer Ministro | Kiril Petkov (PP) |
Vice primer Ministro y Ministro de Finanzas | Asen Vassilev (PP) |
Vice primera Ministra para la Gobernanza Eficiente | Kalina Konstantinova (PP) |
Vice primera Ministra y Ministra de Economía e Industria | Kornelia Ninova (BSP) |
Vice primer Ministro y Ministro de Desarrollo Regional y Obras Públicas | Grozdan Karadjov (ITN) |
Vice primer Ministro y Ministro de Medio Ambiente y Aguas | Borislav Sandov (DB) |
Ministerios: | Ministro/Ministra |
Interior | Boiko Rashkov (PP) |
Defensa | Dragomir Zakov (indep.) |
Asuntos Exteriores | Teodora Genchovska (ITN) |
Trabajo y Asuntos Sociales | Georgi Gyokov (PSB) |
Justicia | Nadezhda Yordanova (DB) |
Educación y Ciencia | Nikolai Denkov (PP) |
Sanidad | Assena Serbezova (PP) |
Cultura | Atanas Atanasov (PP) |
Agricultura, Alimentación y Bosques | Ivan Ivanov (PSB) |
Transporte y Comunicaciones | Nikolai Sabev (PP) |
Innovación y Crecimiento | Daniel Lorer (PP) |
Gobierno electrónico | Bozhidar Bozhanov (DB) |
Energía | Alexander Nikolov (ITN) |
Turismo | Hristo Prodanov (BSP) |
Deportes | Radostin Vasilev (ITN) |
Bulgaria se divide en 28 provincias, administradas por gobernadores. Los gobernadores son elegidos por el Consejo de Ministros.
A efectos de la absorción de los fondos europeos, el país se divide en seis regiones de planificación:
Nordoeste: Lovech, Montana y Pleven, Vidin y Vratza;
Norte Central: Gabrovo, Razgrad, Ruse, Silistra y Veliko Tarnovo;
Nordeste: Dobrich, Targovishte, Shumen y Varna;
Sudoeste: Blagoevgrad, Kiustendil, Pernik, Sofía y Sofía Capital;
Sur Central: Haskovo, Kardjali, Pazardjik, Plovdiv, Smolyan;
Sudeste: Burgas, Sliven, Stara Zagora y Yambol.
En la actualidad (2018) se estudia la reestructuración de las regiones para adecuarlas al número de habitantes mínimo requerido por la normativa comunitaria.
Existen 278 municipios que agrupan a 5.356 poblaciones. De ellas 238 son ciudades. Los municipios están asociados en una asamblea nacional de municipios.
Las últimas elecciones municipales se celebraron en octubre-noviembre de 2019 (dos vueltas).
En el gobierno formado 13 de diciembre de 2021 el gabinete económico es el siguiente:
Departamento | Responsable | Áreas |
Vice primer Ministro y Ministro de Finanzas | Asen Vassilev (PP) | Fondos Europeos |
Vice primera Ministra y Ministra de Economía e Industria | Kornelia Ninova | |
Vice primer Ministro y Ministro de Desarrollo Regional y Obras Públicas | Grozdan Karadjov | |
Vice primer Ministro y Ministro de Medio Ambiente y Aguas | Borislav Sandov | |
Ministerio de Finanzas | ||
Ministro | Asen Vassilev | |
Viceministros | Rositsa Velkova | Presupuesto; Gasto Público; Financiación de la Administración Local; Tesoro, Contratación centralizada y Licitaciones públicas. |
Andrei Tsekov | Agencia de Inspección Financiera Pública Sector Inmobiliario del MF Auditoría Interna del MF. Agencia de Contratación PúblicaAyudas Estatales Agencia Ejecutiva de Auditoría de los Fondos de la UE y la Metodología de Control | |
Ivaylo Iaydjiev | Fondo Nacional; Regulación de los mercados financieros. Dirección de Política Económica y Financiera;Instituciones Financieras Internacionales; | |
Ministerio de Economía e Industria | ||
Ministro | Cornelia Ninova | |
Viceministros | Dimitar Danchev | |
Kaloyan Metodiev | ||
Ministerio de Innovación y Crecimiento | ||
Ministro | Daniel Lorer | |
Ministerio de Energía | ||
Ministro | Alexander Nikolov | |
Viceministros | Iva Petrova | |
Danail Nikolov | ||
Plamen Danailov | ||
Ministerio de Turismo | ||
Ministro | Hristo Prodanov | |
Viceministras | Irena Georguieva | |
Mariela Modeva | ||
Ministerio de Desarrollo Regional y Obras Públicas | ||
Ministro | Grozdan Karadjov | |
Viceministros: | Deliana Ivanova | Coordinación, seguimiento y control de las políticas y actividades relacionadas con los bienes del Estado, las sociedades mercantiles cuyo titular es el Ministerio de Desarrollo Regional y Ordenación del Territorio, el sector del agua y el alcantarillado, los programas de cooperación regional y territorial. |
Yavor Penchev | Coordinación, el seguimiento y el control de la Agencia de Infraestructuras Viarias, DGRAO, así como de las direcciones de línea responsables de la geoprotección y las obras públicas, las normas técnicas y la política de vivienda. | |
Stefan Asparuhov | Seguimiento, control y coordinación de las políticas y actividades relacionadas con la Dirección Nacional de Control de la Construcción, la Agencia de Geodesia, Cartografía y Catastro, la planificación territorial y la vivienda. | |
Ministerio de Transporte y Comunicaciones | ||
Ministro | Nikolai Sabev | |
Viceministros | Vladimir Varbanov | |
Stoyan Novakov | ||
Dilyan Berkovski | ||
Bojidar Kostadinov | ||
Ministerio de Agricultura | ||
Ministro | Ivan Ivanov | |
Viceministros | Bosques y economía forestal | |
Ivan Hristanov | ||
Momchil Nekov | ||
Stefan Burdzhev | ||
Ministerio de Medioambiente y Aguas | ||
Ministro | Borislav Sandov | |
Viceministros | Toma Belev | Evaluación Ambiental, Evaluación de Impacto Ambiental y Prevención de la Contaminación; Servicio Nacional de Protección de la Naturaleza; Centro Nacional de Coordinación;Inspecciones regionales de medio ambiente y aguas;Parques Nacionales; |
Nikolai Sidjimov | Protección del Aire Limpio Gestión de Residuos y Conservación del Suelo;Agencia Ejecutiva de Medio Ambiente; | |
Maria Achkova | Gestión del Aguas; Programa Operativo del Medio AmbienteCuencas hidrográficas; | |
Ministerio de Gobierno electrónico | ||
Ministro | Bozhidar Bozhanov |
Bulgaria es miembro de la Unión Europea (2007), de la OMC y de la OTAN, lo que determina su posicionamiento político internacional.
Como miembro de la UE sus relaciones comerciales con terceros países se rigen por las decisiones de la Comisión Europa.
Como miembro de la OTAN ha participado en misiones de paz en Irak, Afganistán, y Kosovo.
Bulgaria es también miembro de las principales Instituciones Financieras Internacionales (BM, FMI, BERD, BEI).
Además es un miembro muy activo de organizaciones regionales como la Cooperación Económica del Mar Negro creada en 1992 (Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Federación Rusa, Georgia, Grecia, Moldavia, Rumania, Serbia, Turquía y Ucrania) y el adjunto Banco de Comercio y Desarrollo del Mar Negro, y el Consejo de Cooperación Regional, heredero del Pacto de Estabilidad de Europa SE.
Bulgaria no tiene contenciosos territoriales ni de otra índole con sus vecinos, e intenta mantener un talante dialogante con Macedonia del Norte, pese a lo cual, en noviembre de 2020 durante la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la UE, Bulgaria vetó el inició de las negociaciones de adhesión a la UE de Macedonia del Norte.
Bulgaria mantiene además unos tradicionales y estrechos lazos de amistad con los países del Próximo Oriente como los EAU, Egipto, Irak, Israel, Jordania, Qatar, Siria, así como del Magreb (Argelia, Libia, Marruecos, Túnez). En los últimos años son especialemte intensas las relaciones con las monarquías del Golfo.
También mantiene muy buenas las relaciones con algunas de las potencias asiáticas como China, Corea, Japón y Vietnam.
En África subtropical y Latinoamérica, Bulgaria ha perdido posiciones económicas, políticas y culturales tras el cambio de sistema político y económico, que se reflejó en el cierre de numerosas embajadas. Sin embargo en los últimos años existe una intensificación de las relaciones con, entre otros, Argentina, Brasil y la República Sudafricana.