- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
La actividad comercial exterior sufrió un descenso muy fuerte en el año 2009 (la exportación se contrajo en un 27% y la importación en un 38%), pero a partir del año 2010 se mantuvo un fuerte repunte de la actividad comercial exterior gracias a la recuperación mostrada por los principales mercados. El efecto de las prohibiciones impuestas por Rusia se notó tan sólo a corto plazo porque las empresas lituanas pudieron reorientar sus exportaciones a otros mercados, principalmente los de la UE. De esta forma, en el 2015 las exportaciones lituanas se contrajeron un 5,6% mientras que las importaciones lo hicieron un 1,9%, no obstante las tendencias del primer trimestre de 2016 son positivas. El saldo de la balanza comercial en el 2015 fue negativo (2.413 millones de EUR lo que equivale a un 6,5% del PIB).
Lituania es país miembro de la OMC desde el año 2001 y desde mayo de 2004 miembro de pleno derecho de la UE y por tanto parte del mercado único Europeo, participando de los mismos acuerdos comerciales con países terceros que el resto de los Estados Miembros.
Lituania ha experimentado una creciente tasa de apertura comercial a medida que su economía se ha ido integrando con los flujos comerciales del resto del mundo y con el mercado europeo en particular.
En el 2016 la tasa de apertura comercial de Lituania (exportaciones+importaciones/PIB) ascendió al 123% siguiendo la misma tendencia de los años anteriores.
Sin embargo, su reducido tamaño hace que el comercio exterior lituano suponga tan sólo el 0,16% del total de exportaciones mundiales y el 0,17% de las importaciones.
La UE constituye el principal bloque geográfico con el que mantiene relaciones comerciales Lituania. La cuota de mercado de la UE supuso en el 2016 el 60,7% de las exportaciones lituanas y el 70,4% de las importaciones.
Los países pertenecientes a la Comunidad de Estados Independientes (CEI) constituyen el segundo gran mercado (de hecho, Rusia en 2016 seguía siendo el principal socio comercial de Lituania a pesar de las restricciones impuestas por Rusia al comercio con la UE y a la disminución de sus cuotas, tanto en las exportaciones como en las importaciones lituanas).
Por países, en el 2016 los principales socios comerciales para la exportación fueron Rusia (13,5%), Letonia (9,9%), Polonia (9,1%) y Alemania (7,7%). Los principales países proveedores fueron Rusia (14,4% del total), Alemania (12,1%), Polonia (10,8%) y Letonia (8,0%).
PRINCIPALES PAISES CLIENTES | |||||
(Datos en M €) | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | % |
Rusia | 4.869 | 5.081 | 3.139 | 3.049 | -2,9 |
Letonia | 2.444 | 2.234 | 2.274 | 2.229 | -2,0 |
Polonia | 1.817 | 2.024 | 2.227 | 2.051 | -7,9 |
Alemania | 1.761 | 1.763 | 1.794 | 1.738 | -3,1 |
Estonia | 1.372 | 1.062 | 1.205 | 1.199 | -0,5 |
Estados Unidos | 682 | 905 | 998 | 1.168 | 17,0 |
Suecia | 805 | 855 | 907 | 1.075 | 18,5 |
Reino Unido | 1.210 | 918 | 1.024 | 962 | -6,1 |
Bielorrusia | 1.275 | 1.1.37 | 1.057 | 872 | -17,5 |
Holanda | 1.078 | 1.085 | 919 | 708 | -23,0 |
Resto | 7.232 | 7.297 | 7.360 | 7.558 | 2,7 |
TOTAL | 24.545 | 24.361 | 22.904 | 22.609 | -1,3 |
Fuente: Departamento de Estadísticas de Lituania Ultima actualización: abril, 2017 |
PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES | |||||
(Datos en M €) | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | % |
Rusia | 7.368 | 5.348 | 4.138 | 3.581 | -13,5 |
Alemania | 2.752 | 2.902 | 2.918 | 2.998 | 2,7 |
Polonia | 2.500 | 2.493 | 2.617 | 2.684 | 2,6 |
Letonia | 1.630 | 1.837 | 2.096 | 1.986 | -5,2 |
Holanda | 1.081 | 1.303 | 1.152 | 1.347 | 16,9 |
Italia | 1.380 | 1.269 | 1.306 | 1.199 | -8,2 |
Suecia | 846 | 835 | 985 | 1.092 | 10,9 |
Bielorrusia | 728 | 733 | 747 | 848 | 13,5 |
Bélgica | 736 | 699 | 767 | 828 | 8,0 |
Estonia | 861 | 908 | 760 | 758 | -0,3 |
Resto | 6.326 | 7.562 | 7.913 | 7.515 | -5,0 |
TOTAL | 26.208 | 25.889 | 25.399 | 24.836 | -2,2 |
Fuente: Departamento de Estadísticas de Lituania Ultima actualización: abril, 2017 |
La partida de combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación constituye con diferencia el principal sector exportador e importador de Lituania (31% de las importaciones y 23% de las exportaciones en 2013).
Los combustibles y aceites minerales son importados para su refino y posterior exportación en Lituania, su alto peso en la composición de la balanza comercial puede distorsionar las cifras comerciales.
Por productos, las partidas más exportadas por cuota de mercado fueron los combustibles minerales (23,0%), maquinaria y aparatos mecánicos (7,4%), vehículos automóviles y sus componentes (5,8%) y materias plásticas (5,7%). Por parte de las partidas importadas destacan: combustibles minerales (31,1%), maquinaria y aparatos mecánicos (8,1%), vehículos terrestres y materiales de transporte (7,6%).
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS | |||||
(Datos en M €) | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | % |
Productos derivados del petróleo refinado | 5.439 | 5.513 | 4.193 | 3.678 | -12,3 |
Productos químicos | 2.404 | 2.292 | 2.356 | 2.414 | 2,4 |
Productos alimenticios | 2.040 | 2.250 | 2.343 | 2.281 | -2,6 |
Productos de agricultura, ganadería y caza | 1.680 | 1.800 | 1.603 | 1.590 | -0,8 |
Maquinaria y equipamiento, n.e.p. | 1.377 | 1.528 | 1.830 | 1.579 | -13,7 |
Muebles | 1.041 | 1.124 | 1.277 | 1.338 | 4,8 |
Productos informáticos, electrónicos y ópticos | 762 | 838 | 1.022 | 1.222 | 19,6 |
Vehículos, remolques y semirremolques | 1.285 | 1.336 | 1.086 | 873 | -19,6 |
Productos de goma y plástico | 718 | 821 | 876 | 860 | -1,8 |
Equipamiento eléctrico | 692 | 770 | 1.113 | 803 | -27,9 |
Resto | 5.609 | 6.272 | 6.662 | 6.346 | -4,7 |
TOTAL | 23.047 | 24.545 | 24.361 | 22.984 | -5,7 |
Fuente: Departamento de Estadísticas Lituano Ultima actualización: mayo, 2016 |
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS | |||||
(Datos en M €) | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | % |
Petróleo crudo y gas natural | 6.709 | 6.395 | 4.674 | 3.836 | -17,9 |
Productos químicos | 2.334 | 2.368 | 2.488 | 2.656 | 6,8 |
Maquinaria y equipamiento, n.e.p. | 1.531 | 1.826 | 2.195 | 2.183 | -0,6 |
Productos alimenticios | 1.591 | 1.798 | 1.845 | 1.817 | -1,5 |
Productos informáticos, electrónicos y ópticos | 1.161 | 1.197 | 1.409 | 1.633 | 15,9 |
Vehículos, remolques y semirremolques | 1.770 | 1.890 | 1.626 | 1.631 | 0,3 |
Productos derivados del petróleo refinado | 1.113 | 1.173 | 1.179 | 1.147 | -2,8 |
Equipamiento eléctrico | 713 | 824 | 1.195 | 1.083 | -9,4 |
Productos de agricultura, ganadería y caza | 1.136 | 1.297 | 1.171 | 1.034 | -11,7 |
Productos y preparaciones farmacéuticas | 668 | 713 | 791 | 987 | 24,8 |
Resto | 6.152 | 5.726 | 7.316 | 7.391 | 1,0 |
TOTAL | 24.879 | 26.208 | 25.890 | 25.397 | -1,9 |
Fuente: Departamento de Estadísticas Lituano Ultima actualización: mayo, 2016 |
PRINCIPALES CAPITULOS TARIC EXPORTADOS | |||||
(Datos en M €) | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | % |
27. Combustibles y aceites minerales | 5.661 | 4.297 | 3.741 | 3.112 | -16,8 |
84. Calderas, máquinas y aparatos mecánicos | 1.810 | 2.125 | 1.893 | 1.852 | -2,2 |
94. Muebles, colchones, aparatos de alumbrado | 1.361 | 1.557 | 1.623 | 1.744 | 7,5 |
85. Máquinas, aparatos y material eléctrico | 1.112 | 1.639 | 1.504 | 1.465 | -2,6 |
39. Plásticos y sus productos | 1.386 | 1.399 | 1.305 | 1.376 | 5,4 |
87. Vehículos automóviles y demás vehículos terrestres | 1.417 | 1.133 | 841 | 929 | 10,5 |
44. Madera y sus productos | 795 | 857 | 866 | 904 | 4,4 |
30. Productos farmacéuticos | 385 | 516 | 634 | 725 | 14,4 |
31. Fertilizantes | 802 | 843 | 917 | 688 | -25,0 |
10. Cereales | 563 | 597 | 595 | 594 | -0,2 |
Resto | 9.253 | 9.398 | 8.985 | 9.220 | 2,6 |
TOTAL | 24.545 | 24.361 | 22.904 | 22.609 | -1,3 |
Fuente: Departamento de Estadísticas Lituano Ultima actualización: abril, 2017 |
PRINCIPALES CAPITULOS TARIC IMPORTADOS | |||||
(Datos en M €) | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | % |
27. Combustibles y aceites minerales | 7.855 | 6.049 | 5.121 | 4.358 | -14,9 |
84. Calderas, máquinas y aparatos mecánicos | 2.144 | 2.654 | 2.627 | 2.575 | -2,0 |
87. Vehículos automóviles y demás vehículos terrestres | 2.041 | 1.732 | 1.763 | 2.148 | 21,8 |
85. Máquinas, aparatos y material eléctrico | 1.396 | 1.895 | 1.923 | 1.920 | -0,2 |
39. Plásticos y sus productos | 1.009 | 1.102 | 1.113 | 1.153 | 3,6 |
30. Productos farmacéuticos | 706 | 792 | 966 | 960 | -0,6 |
29. Productos químicos orgánicos | 644 | 602 | 561 | 555 | -1,1 |
44. Madera y sus productos | 372 | 463 | 485 | 539 | 11,1 |
90. Instrumentos y aparatos ópticos, de medición, precisión, de medicina, cirugía, odontología y veterinaria | 417 | 477 | 522 | 501 | -4,0 |
73. Productos de hierro y acero | 457 | 492 | 513 | 493 | -3,9 |
Resto | 9.167 | 9.631 | 9.805 | 9.634 | -1,7 |
TOTAL | 26.208 | 25.889 | 25.399 | 24.836 | -2,2 |
Fuente: Departamento de Estadísticas Lituano
Ultima actualización: abril, 2017
Ranking de España en el país (fuente: Departamento de Estadísticas Lituano, Banco Lituano) | Como cliente:18º Como proveedor:15º Como inversor (flujo/stock):12º/42º Como receptor inv.: (flujo/stock):10º/20º | |||
Ranking del país en España (fuente: DataComex) | Como cliente:63º Como proveedor:70º Como inversor (flujo/stock):n.d./n.d. Como receptor inv.: (flujo/stock):n.d./n.d. |
Cuota de España en el país (fuente: Departamento de Estadísticas de Lituania) | Como cliente:1,3% Como proveedor:2,0% | |||
Cuota del país en España (fuente: DataComex) | Como cliente:0,2% Como proveedor:0,1% |
Vilnius Book fair (libros) 12-15 febrero
Vivattur (turismo) 27 febrero-1 marzo
Baldai (muebles) 25-28 marzo
Resta (equipamiento construcción) 7-10 abril
Infobalt (tecnologías información) 19-22 mayo
Balttechnika (ingeniería, nuevas tecnologías) 19-22 mayo
Vyno Dienos (vinos) 29-30 mayo
Baltmedika (equipamiento sanitario) 17-19 septiembre
Baltic Textil + Leather (textil) 24-26 septiembre
Agrobalt (agricultura) 1-3 octubre
La balanza de servicios mantuvo la tendencia de aumento de los últimos años, creciendo un 20,7% en el 2014. Se ha registrado crecimiento tanto en las exportaciones, como en las importaciones, pero las exportaciones crecieron más. En cifras absolutas la balanza de servicios en el 2014 se situó en 1.637,9 millones de EUR.
A nivel de sub-balanzas, la mayor aportación tradicionalmente la hizo el sector de transporte manteniendo un alto superávit que alcanzó los 1.242,3 millones de euros. Los servicios de transporte son la principal sub-balanza pues suponen el 61% de las exportaciones y el 56% de las importaciones.
La balanza de servicios de turismo es la segunda balanza con más peso en la composición de la balanza de servicios, representando en el 2014 el 18% de las exportaciones así como el 19% de las importaciones. En el 2014 la balanza de servicios de turismo aumentó su saldo positivo situándose en 245,4 millones de euros.
Según los datos del Banco de Lituania, a 1 de enero de 2017 la Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada en Lituania ascendió a 13.066 millones de euros, un 3,2% inferior a la cifra del ejercicio anterior. Por sectores, las inversiones en el sector financiero y de seguros suponen un 23,5% del total, seguidas del sector manufacturero (19,9%), comercio mayorista y minorista (13,7%), actividades inmobiliarias (12,8%), y sector de información y telecomunicaciones (8,4%).El ranking de países con inversiones en Lituania en 2016 fue : Suecia (19,1% del total de las inversiones), Países Bajos (12,1%), Alemania (10,1%), Polonia (7,3%) y Noruega (7,0%).
INVERSION EXTRANJERA POR PAISES Y SECTORES (STOCK) | ||||
(Datos en M €) | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 |
POR PAISES | ||||
Suecia | 2.581 | 2.932 | 2.837 | 3.182 |
Holanda | 929 | 1.157 | 1.453 | 1.671 |
Alemania | 1.250 | 1.281 | 1.114 | 1.278 |
Noruega | 713 | 766 | 810 | 860 |
Polonia | 1.344 | 1.246 | 729 | 709 |
Resto del mundo | 5.284 | 5.338 | 5.922 | 5.564 |
Total | 12.101 | 12.720 | 12.865 | 13.264 |
POR SECTORES | ||||
Actividades financieras y de seguros | 2.398 | 2.946 | 3.797 | 3.669 |
Industria manufacturera | 3.145 | 3.136 | 2.585 | 2.794 |
Actividades inmobiliarias | 1.494 | 1.674 | 1.778 | 1.894 |
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor | 1.395 | 1.380 | 1.505 | 1.397 |
Información y comunicaciones | 1.138 | 1.115 | 738 | 1.150 |
Resto de sectores | 2.531 | 2.469 | 2.462 | 2.360 |
Total | 12.101 | 12.720 | 12.865 | 13.264 |
Fuente: Banco Lituano Ultima actualización: mayo, 2016 |
La compra de la principal refinería del país “Mazeikiu Nafta” en agosto de 2006 constituye, hasta la fecha, una de las mayores operaciones de inversión extranjera. La refinería fue adquirida por la empresa polaca PKN ORLEN por un importe cercano a los 1.800 millones de euros.
Las últimas inversiones importantes se concentran en el sector de servicios. En agosto de 2013 las multinacionales suecas Ikea y H&M abrieron sendos centros en la capital. Asimismo, empresas como Barclays o Western Union, establecidas en el país desde 2009-2010, han experimentado un rápido crecimiento en sus operaciones y sus plantillas cuentan con más de 1.000 trabajadores cada una. Otro caso similar es el de la multinacional Transcom, que habiéndose implantado en Vilnius en 2002, abrió una segunda oficina en Kaunas en 2007. Otras compañias importantes implantadas en Lituania son: Microsoft, Kraft Foods, Inditex, Maersk, Adidas, Teva, Philip Morris y Intersurgical, entre otras.
Los bancos nórdicos Danske bank, SEB y Swedbank han establecido centros de servicios financieros en el país.
La información más completa y actualizada sobre el flujo y el stock de inversiones extranjeras, tanto recibidas como emitidas, se puede encontrar en inglés en la página web del Departamento de Estadísticas lituano (http://www.stat.gov.lt/en) y del Banco Lituano (http://www.lbank.lt/external_statistics_1).
INVERSION EN EL EXTERIOR POR PAISES Y SECTORES (STOCK) | ||||
(Datos en M €) | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 |
POR PAISES | ||||
Holanda | 444 | 491 | 474 | 463 |
Polonia | 141 | 315 | 297 | 299 |
Letonia | 238 | 264 | 264 | 277 |
Chipre | 236 | 269 | 264 | 132 |
Bielorrusia | 126 | 62 | 82 | 77 |
Resto del mundo | 768 | 971 | 949 | 805 |
Total | 1.953 | 2.372 | 2.330 | 2.053 |
POR SECTORES | ||||
Actividades profesionales, científicas y técnicas | 728 | 1.110 | 1.129 | 1.021 |
Actividades administrativas y de servicios | 8 | 16 | 26 | 281 |
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor | 272 | 222 | 248 | 241 |
Actividades inmobiliarias | 163 | 93 | 120 | 173 |
Industria manufacturera | 293 | 487 | 416 | 123 |
Resto de sectores | 489 | 444 | 391 | 214 |
Total | 1.953 | 2.372 | 2.330 | 2.053 |
Fuente: Banco Lituano Ultima actualización: mayo, 2016 |
No existe ninguna feria o evento específico dirigido a captar inversiones extranjeras. Sí se han sucedido pequeños “foros de inversiones” organizados a nivel regional pero con escasa capacidad de atracción y atractivo para el potencial inversor extranjero.
BALANZA DE PAGOS | ||||
(Datos en M€) | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 |
CUENTA CORRIENTE | 539 | 1.317 | -872 | -343 |
Balanza Comercial (Saldo) | -920 | -937 | -1.987 | -1.910 |
Balanza de Servicios (Saldo) | 1.357 | 1.638 | 1.744 | 2.238 |
Balanza de Rentas (Saldo) | -859 | -511 | -1.552 | -1.453 |
Del trabajo | 58 | -2 | 15 | -37 |
De la inversión | -1.316 | -806 | -1.899 | -1.851 |
Balanza de Transferencias (Saldo) | 961 | 1.127 | 923 | 783 |
Administraciones Públicas | 114 | 181 | 168 | 57 |
Resto Sectores (Remesas y otras) | 846 | 946 | 755 | 726 |
CUENTA DE CAPITAL | 1.090 | 978 | 1.123 | 562 |
Transferencias de capital | 1.090 | 978 | 1.123 | 562 |
Enajenación/Adquisición de activos inmateriales no producidos | 0 | 0 | - | - |
CUENTA FINANCIERA | 1.227 | 467 | 656 | -107 |
Inversiones directas | -209 | -5 | -709 | 65 |
Inversiones de cartera | 1.408 | -1.189 | -169 | 3.374 |
Otras inversiones | 468 | 401 | 2.962 | -4.341 |
Derivados financieros | -5 | 1 | -120 | -26 |
Variación de Reservas | -436 | 1.258 | -1.309 | 822 |
Errores y Omisiones | -402 | -1.828 | 404 | -326 |
Fuente: Banco Lituano Ultima actualización: abril 2017 |
A finales del 2014, las reservas internacionales ascendieron a 6.992 M€ cantidad equivalente a 3,2 meses de importaciones de bienes y servicios, no obstante debido a la entrada de Lituania en la zona euro, dichas reservas bajaron considerablemente y al final del año 2015 se situaron en 1.376 M€ (lo que equivale a 0,7 meses de importaciones de bienes y servicios). En el 2016 las reservas internacionales han vuelto a ascender y al final del año se situaron en 2.263 M€.
Hasta febrero de 2002 la lita tenía como referencia el dólar (4 litas = 1 dólar) pero a partir de esa fecha, se optó por un tipo de cambio fijo frente al euro de 1 euro = 3,4528 Lt.
Desde el 27 de junio de 2004, Lituania se encuentra integrada en el Sistema Monetario Europeo (SME–II), lo que significa un importante paso adelante hacia la adopción del Euro, al que Lituania tenía intención de adherirse en enero del 2007. Sin embargo, la Comisión Europea, en contra de los deseos del gobierno lituano, decidió posponer la entrada de Lituania debido al incumplimiento del criterio de inflación por una sola décima (no tanto por su valor estático sino por la tendencia de aceleración que mostraba dicho indicador). La fecha de adhesión de Lituania a zona euro es el 1 de enero de 2015, de tal forma Lituania fue el último de los tres países bálticos que adoptó el euro (Estonia forma parte de la zona euro desde el 1 de enero de 2011 y Letonia entró en la moneda única el 1 de enero de 2014).
Como Estonia y Letonia, Lituania no se responsabilizó de las deudas incurridas en la época soviética, al considerar ilegal su “anexión” a la URSS.
Según el Banco de Lituania (central), la deuda externa bruta se situó en el 2016 en 33.368 M€ (28.001 M€ en 2015), el 86,4% del PIB (75,0% en 2015). En cuanto a la deuda externa bruta pública, el FMI (IP 17/177) la estima en 40,2% del PIB en 2016 y 38,3% en 2017, y la Previsión de Otoño (UE) en el 40,1% y 41,5% respectivamente.
La última clasificación de la OCDE a medio largo plazo resultado de la 68ª reunión del grupo de expertos de riesgo país incluye a Lituania dentro del nivel 2º (el año anterior figuraba en el 3º) con cobertura abierta a medio y largo plazo, dos puntos por encima de su vecina Letonia, que aunque también mejoró pasando del nivel 5º al 4º, no ha sido objeto de ninguna reclasificación desde entonces (octubre 2014).
Por lo que respecta a las agencias de calificación crediticia, se habían producido sucesivas rebajas en la clasificación de la deuda soberana lituana, hasta que en septiembre de 2009 los bonos del Estado lituano fueron situados por debajo de la calificación de inversión. Sin embargo, tras los intensos ajustes fiscales acometidos, las agencias de calificación elevaron la perspectiva a “estable” de “negativa”.
Los ratings actuales son los siguientes:
FITCH: A-/Estable
STANDARD&POOR´S: A-/Estable
MOODY´S: A3/Estable
A partir del 1 de mayo de 2004 Lituania es miembro de la UE. Los países de la UE son los principales socios comerciales de Lituania: la cuota de mercado de la UE supuso en el 2015 el 61,3% de las exportaciones lituanas y el 67,0% de las importaciones.