Energía: El sector requiere de una modernización y amplia reforma. El Gobierno prevé la sustitución y modernización de las plantas de energía existentes, de las redes eléctricas y de las infraestructuras de gas. Están previstas nuevas licitaciones de renovables en 2022.
Medio ambiente: Tiene que adaptarse a los estándares medioambientales de la UE. Está por desarrollar el mercado de gestión del agua (potabilizadora, depuradora) y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Turismo: Todavía existe un elevado potencial para nuevas inversiones en hoteles en la costa del Adriático.
Industria agroalimentaria: Con importantes recursos agrarios (no explotados adecuadamente) y algunas empresas con cierto desarrollo en conservas de pescado y vegetales, congelados, cárnicos. El sector ha sido objeto de recientes compras por parte de multinacionales.
Los fondos europeos y la ayuda multilateral se están destinando mayoritariamente a los sectores de infraestructuras, así como de gestión de agua y de residuos, mientras que el sector turístico y energético se mueve más en el ámbito de los proyectos de inversión privados aunque buena parte de los nuevos fondos comunitarios se van a centrar en energía verde.