A pocos días de la celebración el próximo 22 de febrero del Día de la Igualdad Salarial, los datos señalan que la diferencia retributiva entre sexos ha vuelto a aumentar en España. Así lo afirma el informe del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), titulado ‘Brecha Salarial’ presentado recientemente. Según el estudio, la disparidad se incrementó 0,6 puntos en 2023, hasta situarse en el 19,6%.
En concreto, esos datos, los trabajadores cobraron ese año un promedio de 29.615 euros anuales, 4.856 más que las trabajadoras, que ingresaron una media de 24.758 euros.
“Calculamos que tardaremos más de dos décadas en cerrar brecha salarial, hasta 2042. Los indicios de estancamiento en los últimos años ponen en evidencia la necesidad de políticas específicas adicionales”, destacó Carolina Vidal, secretaria confederal de mujeres, igualdad y condiciones de trabajo de CCOO, durante la presentación del documento.
También, el líder del sindicato, Unai Sordo, resaltó la necesidad de esas medidas, poniendo el acento en los cuidados: “El elemento clave es el despliegue de una potente estrategia de cuidados en nuestro país”, dado que son las mujeres las que mayoritariamente asumen más contratos a tiempo parcial (un 75%) y más interrupciones en sus carreras profesionales para dedicarse a estas labores.
Asimismo, otro de los datos que destaca el sindicato es que casi la mitad de las mujeres asalariadas (un 44%) trabajan en sectores con salarios por debajo de la media nacional. Unai Sordo ha pedido actuar sobre “los sesgos que se mantienen en las elecciones educativas en edades tempranas”, ya que sectores tan bien retribuidos como el tecnológico siguen poblados por hombres y los cuidados, con peores nóminas, por mujeres.
La precariedad también se visibiliza en el acceso limitado de las mujeres a posiciones de liderazgo. En 2023, solo el 34,5% de los cargos directivos estaban ocupados por mujeres, mientras que en muchos sectores continúan enfrentando barreras para la promoción profesional y el acceso a complementos salariales, que generan aproximadamente el 39,2% de la brecha salarial mensual entre géneros.