
El programa 'Internacionalizarse en femenino' busca ofrecer inteligencia comercial para la internacionalización aprovechando los conocimientos y experiencia en destino de la Red de Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior. Desde las diversas oficinas han realizado un ejercicio de investigación sobre normas, usos y costumbres que pueden afectar de manera diferente a mujeres y hombres a la hora de hacer negocios en los mercados exteriores, con el que hemos preparado diversos contenidos de interés para las empresas, que os presentamos en forma de infografías y vídeos.
Hablar de Cuba para internacionalizarse en femenino es hacerlo sobre de una isla con la que compartimos un fuerte vínculo cultural y una visión común sobre la igualdad en los negocios. Eso es lo que nos cuenta el ejercicio de inteligencia de mercado realizado por Oficina Económica y Comercial de España en La Habana.
Mirar hacia Tailandia para internacionalizarse en femenino es encontrarse con uno de los países del sudeste asiático con la idea de equidad de género más asentada de la zona, al menos en teoría. Así lo ha analizado la Oficina Económica y Comercial de España en Bangkok.
El ejercicio de inteligencia de mercados sobre Hungría realizado por la Oficina Económica y Comercial de España en Budapest pone la lupa en femenino en la estabilidad de un país del este de Europa, aunque tenga camino por delante para dar protagonismo público a las húngaras.
La Investigación realizada por la Oficina Económica y Comercial de España en Argentina, nos desvela las claves para internacionalizarse en femenino en este país al que nos unen profundos lazos culturales.
El análisis sobre internacionalización con perspectiva de género realizado por La Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico nos describe el papel creciente de la mujer en la economía de la isla, donde la nacionalidad española es siempre bien acogida.
La Oficina Económica y Comercial de España en La Haya ha realizado un ejercicio de inteligencia comercial con perspectiva de género en los Países Bajos, con el fin de facilitar todos los detalles sobre las oportunidades para la mujer en este mercado europeo.
Desde la Oficina Económica y Comercial de España en Roma, encargada del apoyo en el mercado albanés, nos ofrecen una radiografía económica del país balcánico con perspectiva de género. Una sociedad donde lo femenino en el mundo de los negocios está en alza.
Desde la Oficina Económica y Comercial de España en Malta nos ofrecen un ejercicio de inteligencia comercial con perspectiva de género en la isla, con todos los detalles sobre el papel de la mujer en este mercado europeo.
La Oficina Económica y Comercial de España en Pekín nos ofrece las claves para entender el papel que juega la mujer en los negocios del gigante asiático, tras su labor de investigación sobre internacionalización con perspectiva de género en el país.
La Oficina Económica y Comercial de España en El Cairo ha realizado un trabajo de investigación pormenorizado sobre internacionalización con perspectiva de género en Egipto, aportando las claves para desarrollar negocios en femenino.