
La última actualización refleja un ligero incremento en el número de mujeres al frente de las mayores compañías de EE. UU. por volumen de ingresos.
La línea ENISA Emprendedoras Digitales aprobó el año pasado 84 solicitudes con un importe total de más de 12,4 millones de euros.
El listado de Linkedin identifica las 25 profesiones con mejores oportunidades para 2023 en nuestro país.
El informe anual de 2022 de Eatable Adventures muestra un crecimiento del 4% en el número de emprendedoras que lideran nuevos proyectos de foodtech hasta alcanzar el 24,2% del total.
Una encuesta de Infojobs refleja que solo el 12% de las trabajadoras solicitará este año una subida salarial, frente al 18% de los trabajadores.
El paro femenino descendió más de dos puntos en diciembre y se registraron cifras no vistas en 14 años
La participación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas del Ibex 35 se situó en el 37,5%.
La plataforma global WEP fomenta la igualdad de género en el trabajo, los mercados y la comunidad.
El documento pone su foco de atención en el papel de la mujer en ámbitos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas.
El galardón supone un impulso para estas emprendedoras que se han consolidado como referentes en sus respectivos sectores en el último año.
SÍGANOS
Este navegador ya no está soportado en Twitter, utilice a uno más actual Tweets por @ICEX_