
Lleva más de cuatro años intentando apagar un fuego que la consumía por dentro, la contaminación de los océanos. Por el camino ha aprendido que el emprendimiento social es una herramienta útil para intentar conseguir su objetivo a nivel global.
Visibilidad. Nuevos modelos de liderazgo. Superación de barreras en otros mercados, conciliación y colaboración. Son solo algunos de los temas que hemos escuchado de boca de nuestras entrevistadas en Mujer e Internacionalización este año, en el que nuestro portal ha publicado casi una treintena de conversaciones con profesionales de todos los ámbitos y experiencia en el exterior.
Tenía claro que quería ser emprendedora y madre joven, y el plan parece que le ha salido bien. Tres hijos, una empresa con la que 13.000 alumnos en todo el mundo aprenden gracias a la IA y el título de Mujer Líder en Tecnología Forbes 2024 así lo acreditan.
Primero madre y luego profesora universitaria, inversora y emprendedora. Esta arquitecta innovadora solo conoce un límite: el de su propia inquietud.
En un país de baja natalidad como el nuestro, donde los y las boomers están entrando en la franja de edad de 55 a 69 años, las compañías están empezando a mirar de otra forma a su talento senior y a plantearse cómo mimar a sus directivas.
Acostumbrada al entorno internacional desde su primera experiencia laboral, esta ingeniera nos cuenta cómo nació su pasión por emprender y cómo transmitirla a otras fundadoras de startups.
Desde muy pequeña tuvo claro que, en el futuro, se veía trabajando fuera de España. Y ser becaria ICEX fue la puerta de entrada a cumplir su sueño en el mundo de la moda.
Mujer fuerte y apasionada, una “equilibrista empresarial”, esta cocinera que cree que nunca lo hubiera sido si hubiera comenzado en nuestro país y no en Holanda, considera sus reconocimientos internacionales una gran sorpresa.
Lorena Hidalgo, fundadora de Scoolinary, encontró en la cocina su verdadera vocación durante el confinamiento, un giro que la llevó a lanzar una innovadora plataforma de educación culinaria.
Tres cabezas pensantes y una sola pasión: realizar eventos corporativos para empresas internacionales. Dicen estar enamoradas de su trabajo y ese es el motor que hace que sean una de las pocas compañías del sector lideradas por mujeres, afirman.