El equilibrio de género en los equipos fundadores de startups está lejos de ser una realidad en Europa, si nos atenemos a los datos que arroja Boston Consulting Group en la cuarta edición del barómetro sobre paridad de género en la creación de compañías emergentes “SISTA x BCG 2023”. El estudio proporciona información sobre la representación de mujeres, hombres y equipos mixtos en los ecosistemas emprendedores del Reino Unido, Alemania, España, Suecia y Francia, y revela que en todos ellos los impulsores suelen ser mayoritariamente masculinos.
Del grupo de países estudiados, España tiene la mayor proporción de grupos directivos formados exclusivamente por hombres en este tipo de empresas; así sucede en el 82 % de las startups creadas en España en 2022. Esto supone que menos de una de cada cinco nuevas empresas en nuestro país cuenta con una mujer en su equipo fundador. Destaca también Francia, donde los equipos fundadores íntegramente masculinos alcanzaron el 80 %, seguida de Alemania (79 %) y el Reino Unido (77 %). Siete de cada 10 startups creadas en Suecia tuvieron hombres como únicos responsables al frente, lo que sitúa al país escandinavo como el menos desigual de la lista.
En lo que respecta a la diversidad de género en el equipo fundador, Suecia tiene la tasa más alta: un 19 % de las nuevas compañías fueron creadas por equipos mixtos. El resto de los países del grupo se sitúan en tasas de entre el 10 % español y el 13 % francés. Si hablamos de mujeres como únicas impulsoras, España se sitúa como segunda por la cola en el ranking con un 8 %, solo por delante de Francia, con un 7 %, mientras que las otras dos economías alcanzan al menos los dos dígitos: Alemania llega al 10 % y el Reino Unido al 11 % de dirección únicamente femenina.
Además de la poca paridad en la composición de los equipos fundadores de las empresas emergentes, también existen importantes desigualdades a la hora de acceder a la financiación. A pesar de que las startups fundadas por mujeres representan una media del 10 % en Europa, solo reciben el 7 % de la inversión total y captan apenas el 2 % de los fondos recaudados en general. En promedio, las empresas emergentes lideradas exclusivamente por hombres se embolsan cuatro veces más capital que los equipos solamente femeninos, según el informe “SISTA x BCG 2023”.
Las cantidades recaudadas por las mujeres tienden a alcanzar un techo de cristal después de seis años desde el inicio de la actividad, mientras que las recaudadas por ellos continúan aumentando. Cerrar la brecha de financiación es esencial para crear un ecosistema empresarial más equitativo e inclusivo que aproveche plenamente el potencial de todos los emprendedores, de acuerdo con el estudio.