Una 'fintech' estadounidense quiere entrenar a la inteligencia artificial con nuevos modelos de mujeres de éxito en los negocios

25/07/2023
Rascacielos con publicidad de la compañía SoFI
La 'fintech' SoFi tomará y difundirá imágenes de mujeres reales con éxito en las finanzas y ampliará los perfiles digitales de estas personas con una representación paritaria

La aplicación solo mostró un 2 % de mujeres cuando se le pidieron imágenes realistas de personas con éxito en las finanzas.


SoFi, compañía californiana que ofrece servicios digitales de asesoría financiera personal, ha lanzado una iniciativa de reeducación de las herramientas de inteligencia artificial (IA). El motivo es que cuando hicieron uso de esta tecnología para generar imágenes realistas de personas con éxito en la gestión de sus finanzas o la inversión solo un 2 % de las fotos o diseños eran de mujeres.

Para corregir esta situación, SoFi ha puesto en marcha varias iniciativas, como a  una nueva campaña de comunicación titulada “Face of Finance” (“La cara de las finanzas”). Con el objetivo de volver a entrenar a la inteligencia artificial, tomará y difundirá imágenes de mujeres de negocios reales y con éxito para ampliar los perfiles existentes. Además, sus piezas de comunicación tendrán una representación equitativa de género y la empresa se esforzará en brindar formación relacionada con las mujeres y las finanzas a través de artículos gratuitos u otros recursos.

Como parte de la campaña, la empresa instaló en el centro comercial neoyorquino Brookfield Place dos estudios fotográficos en los que las personas que se identificaran como mujeres podían hacerse retratos. Estas imágenes serán utilizadas para alimentar los sistemas de IA y avanzar hacia una representación de género más equitativa en lo que respecta a la participación y éxito en actividades financieras.

La directora de marketing de la compañía, Lauren Stafford Webb, señala que la misión de su empresa es ayudar a sus clientes a conseguir independencia financiera y así hacer realidad sus ambiciones. “El 90% de las mujeres gestionan todas las decisiones financieras en su hogar y, por otra parte, hay datos de que las carteras de inversión gestionadas por mujeres funcionan mejor que las de los hombres”, subraya.

Una afirmación que avalan datos de la consultora McKinsey & Company, citados por SoFi, según los cuales las mujeres gestionan actualmente 10 billones de dólares en activos financieros, una cifra que crecerá en los próximos tres a cinco años. Además, el estudio “Mujeres e inversiones”, realizado por la gestora de fondos Fidelity,  reveló que las inversiones realizadas por mujeres obtenían una tasa de retorno mayor que las gestionadas por hombres.