Los participantes en la cumbre del G20 Empower, celebrada recientemente en la ciudad india de Gandhinagar, han establecido nuevos objetivos para potenciar la figura femenina dentro del entorno empresarial. El encuentro ha definido los KPI alrededor de cuatro grandes ejes: trabajo, dinero, poder y conocimiento.
En materia de trabajo, se han fijado varias líneas de actuación para elevar la proporción de mujeres en puestos de alta dirección, mandos intermedios y ascensos. Con respecto a las cuestiones económicas, el objetivo de la organización es reducir la brecha salarial de género y, en relación con el poder, se centrarán los esfuerzos en elevar el porcentaje de mujeres en los consejos de administración. Finalmente, las metas en el área del conocimiento se encaminarán a incrementar el peso femenino en las profesiones STEM.
Este año, la presidencia india ha recopilado 151 propuestas de buenas prácticas durante la cumbre, tres de ellas procedentes de los participantes españoles. Así, la CEOE ha aportado un programa de desarrollo profesional dirigido a mujeres jóvenes con alto potencial; Siemens ha contribuido con el programa STEM Girls Power; y Toyota Spain ha presentado el Mentoring Program.
Además, los participantes del G20 Empower han acordado poner en marcha una plataforma de inclusión digital para mujeres, conocida como TechEquity, con cursos en más de 120 idiomas. La alianza también tiene previsto lanzar una plataforma global de tutoría y desarrollo de capacidades, diseñada para ayudar a las mujeres a crear sus propias empresas. Esta será una extensión de la Women Entrepreneurship Platform.
Con este conjunto de iniciativas se quiere alcanzar el objetivo marcado por el G20 Empower de que las mujeres tengan, al menos, una representación del 30 % en cada uno de los niveles de la empresa, incluidos la dirección y los puestos de liderazgo.