Women in banking se constituye como asociación tras un año y medio del inicio de su andadura

10/11/2023 Banco Santander
dos mujeres hablan de negocios de espaldas a la cámara
Esta iniciativa nació con el objetivo de convertirse en un referente para el sector financiero en materia de diversidad e inclusión de la mujer

Esta iniciativa para promover el papel de la mujer en la banca española comenzó a funcionar en marzo de 2022 y ahora, 18 meses después, se ha convertido en una realidad.


Women in Banking (WIB) se ha constituido oficialmente como asociación este mes de octubre
tras la firma de sus socias fundadoras, entre las que destacan Mayte Valverde Elices, de Banco Santander, que ejercerá como presidenta de WIB; Elia Hermida García, de Citi Group, vicepresidenta; Xenia Lafuente, de Deutsche Bank, secretaria, y Paloma Álvarez-Uría, de BNYM, tesorera, además de 15 socias más pertenecientes a otras entidades bancarias.

Esta iniciativa nació con el objetivo de convertirse en un referente para el sector financiero en materia de diversidad e inclusión de la mujer. En este sentido, ha llevado a cabo diferentes actividades para mostrar el talento femenino entre las nuevas generaciones a través de casos reales.

Desde un primer momento, la nueva entidad recibió el apoyo de la Asociación Española de Banca (AEB) y siete entidades más: Santander,  BBVA, Sabadell, ING, Deutsche Bank, City y BNY Mellon.

Durante el acto de constitución, se otorgó la presidencia de honor a Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca. Para Kindelán representa un honor estar al frente de esta red de profesionales, que tiene la misión de liderar e impulsar un cambio en el sector desde la perspectiva de género.

Women in Banking ha llevado a cabo una serie de jornadas llamadas WIBTalks, durante las que se han puesto sobre la mesa de debate diversas temáticas relacionadas con las nuevas tecnologías, como el uso de los datos para mejorar los servicios financieros, el blockchain o los activos digitales y cómo se pueden aplicar todas estas tecnologías a las entidades bancarias.

WIB tiene otros programas e iniciativas, como el podcast de la asociación ‘Ellas hacen banca’, un espacio de reflexión y aprendizaje a través de mujeres referentes en el sector de la banca como Ana Arias (The Bank of New York Mellon) o Sonia Quibus (Banco Sabadell).