
09/05/25
Se considera una arquitecta del talento y construye puentes entre las personas y las organizaciones, sobre todo cuando se trata de trabajar en entornos internacionales
Begoña Landazuri es una auténtica experta en el ámbito de la expatriación, en carne propia, organizando equipos humanos en otros países desde cero, o bien, movilizando efectivos hacia otros mercados. Lo ha hecho desde grandes corporaciones como Aldesa, Acciona, FNAC, USP Hospitales y ahora ha decidido aprovechar todo su bagaje en un proyecto llamado People, Talent Leadership.
Desde esa experiencia, Landazuri tiene muy claras las virtudes de ser expatriada: “Te da una visión más amplia, te refuerza mucho tus soft skills, porque te vuelves una persona mucho más flexible, entiendes las cosas de una manera diferente”, explica, y desde esa posición se es capaz de comparar y valorar lo que otros aportan, generando una red de contactos más amplia. “El sentido de la curiosidad también se potencia y eso genera más creatividad”, afirma.
Begoña aplica su conocimiento exterior en clases especializadas, cursos y escritos, alguno de ellos a punto de ser recopilado en un libro. Pero si tiene que dar un consejo a una futura expatriada lo tiene claro: “No se trata de que el país cambie porque tú vayas, si no que tú te mimetices con el país, tienes que entender lo que te va a ofrecer y observar, escuchar e integrarte” y por eso recomienda “no juntarse con los españoles sino mezclarse con la gente local para aprovechar al máximo la experiencia”, concluye.
Conoce más de Begoña Landazuri en esta entrevista