
06/02/25
La Oficina Económica y Comercial de España en La Haya ha realizado un ejercicio de inteligencia comercial con perspectiva de género en los Países Bajos, con el fin de facilitar todos los detalles sobre las oportunidades para la mujer en este mercado europeo.
El rol femenino en la economía neerlandesa ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, favorecido por un entorno laboral que fomenta la conciliación y la equidad de oportunidades. Así, se ha situado en segunda posición en el Índice de Igualdad de Género de la UE, con un 66% de asalariadas y un incremento del 50% en el porcentaje de mujeres que eligen estudiar una carrera de ciencias.
A pesar de ello, la tasa de participación sigue presentando desafíos, especialmente en los cargos directivos. Con una presencia femenina del 33% en los consejos de administración de las compañías desde 2022, y una ley que obliga a las grandes empresas a fijarse metas ambiciosas de presencia igualitaria en consejos de supervisión, administración y subdirección general, el porcentaje de mujeres en la alta dirección es todavía del 16% y baja hasta el 8% si hablamos de CEOs.
En la mira de Países Bajos también está superar el modelo de ingresos mayoritario en las familias fijado en un sueldo y medio, debido a que las mujeres son quienes suelen reducir su jornada con la maternidad. Así un 21% de las mujeres trabaja 20 horas semanales.
La realidad de las expatriadas españolas en este territorio señala que hay muchas profesionales cualificadas desarrollando su carrera profesional allí, aunque no ocupan cargos de alta dirección, situación que sí se produjo en el pasado, aunque el entorno está preparado para que eso vuelva a ocurrir en cualquier momento. En el ámbito académico, las investigadoras españolas están adquiriendo relevancia.
Para ofrecer una radiografía sobre las oportunidades que ofrece la economía neerlandesa para las mujeres, la Oficina Económica y Comercial de España en La Haya ha realizado un vídeo donde se analiza la situación económica y las perspectivas en este mercado.
De igual forma, se ofrece una infografía resumen de su análisis sobre la internacionalización en femenino, la cual puede consultarse en la imagen siguiente y descargarse para más información.
Para obtener más detalles sobre este tema, puedes contactar con la Oficina Económica y Comercial de España en La Haya