INTERMODAL es reconocida a nivel mundial como la plataforma de referencia para establecer relaciones comerciales en los ámbitos de logística y cadena de suministro en América Latina. En su 29ª edición, que se celebra del 22 al 24 de abril en Sao Paulo (Brasil), alberga a 500 expositores de 20 países y más de 40.000 visitantes, siendo un año más el principal punto de encuentro de los profesionales del sector en el que conocer las últimas innovaciones, tecnologías, productos y servicios relacionados con el transporte internacional y la logística de mercancías.
La edición de 2025 es la segunda en la que ICEX organiza un pabellón de España en el que participan 16 expositores, de los cuales diez son empresas (Cosmopartner, Romeu, Raminatrans, Indra, Ravello, Escola Europea Intermodal, A3Logistic, Infoport, ITG Drones y Logisber) y cinco autoridades portuarias (Algeciras, Barcelona, Bilbao, Las Palmas y Valencia), además de Puertos del Estado.
El objetivo de esta participación es reforzar la posición de España como hub de logística y transporte internacional y presentar a sus empresas y puertos como socios estratégicos, estrechando lazos y afianzado relaciones con las empresas brasileñas y latinoamericanas presentes en INTERMODAL.
En el marco de la feria van a tener lugar reuniones B2B con algunos representantes de puertos brasileños como los de Santos, Paraná y Río, que visitaron España en mayo de 2024, como parte de una delegación invitada por ICEX para conocer de primera mano las instalaciones portuarias españolas y participar en jornadas empresariales tecnológicas y de infraestructura.
ICEX colabora en esta actividad estrechamente con Puertos del Estado, logrando conjugar los intereses de los puertos y las empresas en actividades conjuntas en las que complementan su oferta de servicios y productos.
El desarrollo de la logística va unido a la internacionalización de las empresas, de manera que cuanto más eficiente y conectada esté una economía a nivel global, más competitivas serán sus empresas en el exterior. Lo mismo ocurre con las rutas marítimas y los puertos. Los esfuerzos que se realicen para mejorar la logística portuaria y el paso de las mercancías por nuestro país repercuten indirectamente no solo en la comunidad portuaria y transportistas sino en otros sectores exportadores ofreciéndoles una logística eficiente, rentable y sostenible.
Brasil, punto crucial para el transporte
Además de ser un importante mercado en sí mismo, Brasil, con más de 200 millones de habitantes, es un punto crucial para el transporte marítimo gracias a su acceso al océano Atlántico que permite tramitar ágilmente los envíos y las recepciones de mercancías a nivel internacional principalmente hacia países de Europa y Latinoamérica.
Cuenta además con el mayor puerto de carga de América Latina, el de Santos, y otros como el de Río de Janeiro, uno de los principales puertos de escala en las rutas desde Europa con conexiones con otros puertos en la región en países como Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Venezuela, México, Centroamérica y el Caribe.