Internacionalizarse en femenino

Internacionalizarse en femenino – Albania

22/11/24

Desde la Oficina Económica y Comercial de España en Roma, encargada del apoyo en el mercado albanés, nos ofrecen una radiografía económica del país balcánico con perspectiva de género. Una sociedad donde lo femenino en el mundo de los negocios está en alza.

La alta tasa de emigración masculina ha dejado espacio para que la mujer se desarrolle en el ámbito laboral y empresarial de Albania. Eso se refleja en datos, y es que ya en 2022, el 31% de las compañías del país estaban en manos femeninas, que contabán también con una buena formación. Las trabajadoras representan ya el 47% de la fuerza laboral total y los sectores donde más se encuentran son el de comercio y otros servicios, con un poderosola menos representación en el 17% de empleadas en el sector de la construcción.

La diáspora masculina del país ha provocado que las albanesas ocupen puestos cada vez de mayor responsabilidad, tanto en el sector privado como en el público. No en vano, 12 de los 18 ministerios nacionales están capitaneados por una mujer, y cada vez se ve a más directivas en grandes compañías, sobre todo en las dedicadas a servicios.

Con un debate público cada vez más activo en fomentar el rol femenino en la economía y sin resistencia ninguna a que las expatriadas tomen el control de las filiales extranjeras, Albania mira hacia su futuro apoyada sobre los hombros de sus ciudadanas.

Para detallar las oportunidades que ofrece el país a las posibles españolas destacadas en el mercado albanés, la Oficina Económica y Comercial de España en Albania destaca en este vídeo informativo todos los detalles. Intervienen la consejera Económica y comercial Pilar Merino,, la analista de mercados Pilar Urda, Rosa M. Manzano, responsable de Servicios personalizados, así como María Victoria Noguera y Aitana Baixauli, becarias de ICEX y de IVACE respectivamente.

Principales conclusiones

[Ljava.lang.Object;@46f2de56

De igual manera, la Oficina ha realizado una infografía donde se visibilizan los resultados del ejercicio de inteligencia de mercados realizado,  que puede verse en la imagen siguiente y ampliarse y descargarse haciendo clic sobre ella.

Principales conclusiones del estudio de internacionalización con perspectiva de género
Información relevante para las profesionales que quieran acceder al mercado albanés

Para más información sobre este tema, puedes contactar con la Oficina Económica y Comercial de España en Malta