20/11/24
Desde la Oficina Económica y Comercial de España en Malta nos ofrecen un ejercicio de inteligencia comercial con perspectiva de género en la isla, con todos los detalles sobre el papel de la mujer en este mercado europeo.
El rol femenino en la economía maltesa ha despegado en la última década, gracias a políticas públicas que han priorizado el acceso, mantenimiento y reenganche de trabajadoras en el entorno laboral. Aun así, la tasa de participación de la mujer se mantiene en cifras del 57% y el porcentaje de directivas sigue siendo bajo en comparación con otros países de la UE.
Los últimos diez años sí que han registrado un fenómeno alentador: el número creciente de emprendedoras, referentes y empleadoras de una nueva generación de maltesas.
Ellas conocen perfectamente lo que es lidiar en un mercado local, más acostumbrado a ver a la mujer como cuidadora, de lo cual se derivan actitudes paternalistas en los negocios. Sin embargo, la capacidad de resiliencia de estas empresarias ha derivado en casos de éxito y revelan el gran potencial para liderar el crecimiento económico en Malta en femenino.
Para detallar las oportunidades que ofrece el país a las posibles expatriadas españolas, se incluye una serie de vídeos explicativos. En el primero, varias profesionales de la Oficina Económica y Comercial de España en Malta, como la consejera Pilar Merino, la responsable de Servicios Personalizados Pilar Urda, Rosa M. Manzano, encargada de Foreign Trade and Investment Unit, así como María Victoria Noguera y Aitana Baixauli, becarias de ICEX y de IVACE respectivamente, realizan la radiografía económica de la mujer en la isla.
Acompaña a este audiovisual una entrevista a María Victoria Palomar directora de AIntelligence Research en Malta, donde nos ofrece sus impresiones como expatriada tras varios años de experiencia en este mercado.
Asimismo, la Oficina ha elaborado una infografía donde pueden visualizarse los resultados de su ejercicio de inteligencia de mercados en femenino, que puede verse en la imagen siguiente y ampliarse y descargarse haciendo clic sobre ella.
Para más información sobre este tema, puedes contactar con la Oficina Económica y Comercial de España en Malta